Estas cuestiones son siempre complejas porque 10 años aunque no lo parezca, no es tan largo plazo si hablamos de inversión en bolsa.
Por otro lado no sabemos si esas personas van a tolerar la volatilidad que supone una inversión en RV con valor liquidativo en tiempo real, algo que no sucede con el inmobiliario por ejemplo.
Yo reservaría una parte para liquidez, por ejemplo dejar 30.000€ en una cuenta, si es remunerada mejor. No para mantenerla los 10 años porque con la inflación va a perder, si no para poder hacer aportaciones a la parte de RV.
Para la parte invertida lo haría muy sencillo con 3 ó 4 fondos o ETFs, una de las ventajas es poder sacar el dinero fácilmente, es decir si compras un fondo o ETF domiciliado en Luxemburgo tendrán las participaciones en su banco de España pero el dinero estará depositado fuera.
Yo estudiaría fondos de RV de corte defensivo, que inviertan por ejemplo en el sector salud y en sector consumo, son menos rentables a largo plazo pero menos volátiles y especialmente menor draw dawn (caída desde máximos), ya que si viene una caída fuerte, lo que es posible en el plazo de 10 años, lo más importante es saber actuar y no sacar el dinero en el punto más bajo de mercado, si no de poco servirá que haya invertido en las mejores empresas.
Dejo algunos ETFs de corte defensivo
- SPDR® MSCI World Consumer Staples UCITS ETF (EUR) | WCOS (https://www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P000183UT)
- iShares MSCI World Health Care Sector UCITS ETF USD Inc | WHCS (https://www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P0001ILXW)
Hay fondos de Banque de Luxembourg de corte defensivo, uno de RV y otro que combina con RF de alta calidad y oro
- BL-Equities Dividend B EUR Acc (https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F000001ZFR)
- BL-Global 50 B EUR Acc (https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04QYA)
El Morgan Stanley Global Brands (https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000246A) es una estrategia muy conocida que se comporta bien en los momentos difíciles de mercado, hablamos aquí:
Pero como digo más que buscar los vehículos de inversión en concreto deberíais establecer el porcentaje a invertir en RV, como dice @LLMN la parte a invertir no hacerlo todo de golpe, y yo guardaría una parte en liquidez, dependiendo de la tolerancia al riesgo. No hay una fórmula estandar para todo el mundo, tenéis que encontrar la vuestra