Dudas sobre fondo de inversión

Buenos días, vereis en este tema estoy mas verde que una lechuga, me hago la idea de como funciona un fondo y demas pero mis fudas son las siguientes:

Que broker recomendais para un fondo de inversión?

Como puedo saber que acciones opera el fondo para elegir ese u otro ?

Como saber el % de comision q te cobra y cada cuanto te lo cobra ?

Seguramente son cosas basicas pero no e visto nada o almenos no me a parecido

Muchas gracias a todos

Para sus dudas inciales, yo empezaría buceando un poco en la página de morningstar.

Complicado busque uno con el qué esté a gusto y no le machaque a comisiones ya sea un banco comercial, neobanco etc…

En morningstar tiene las primeras posiciones, un ejemplo
https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04TB5&tab=3

Lo mismo:
https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04TB5&tab=5
Las comisiones se sustraen de la cotización, es decir, ya están descontadas del precio al que cotiza el fondo.
Donde pone comisión máxima de suscripción 5% muchas veces es el 0%, es variable tendría que preguntar e informarse en el propio broker por los gastos que tiene. Todo banco etc en su ficha del fondo aporta esos datos.

3 Likes

Hola Adrian.

Brokers: es difícil recomendar uno u otro en concreto, hay una gran oferta para cada tipo de inversor. Hay inversores que valoran tener un local físico cerca y usan el broker del banco de debajo de su casa y otros se mueven bien con operativas totalmente online.

Hay otros inversores que buscan un solo tipo de fondo que únicamente comercializa un broker de un banco en concreto, y acuden a ese broker.

Renta4, Selfbank y Myinvestor suelen ser conocidos entre los inversores particulares.
La oferta de fondos de inversión en Renta4 y Selfbank es de las más amplias actualmente, en R4 cumpliendo unos requisitos no cobran comisión de mantenimiento, en Myinvestor me parece que tampoco, y en Selfbank no sabría decirte.

Yo personalmente llevo mis fondos en Renta4 y Myinvestor, de momento satisfecho con ambos. Pero conozco a otros inversores que utilizan otros brokers por razones diferentes a las mías.

Luego tienes los brokers que pueda ofrecerte el banco comercial con el que tengas la nómina o cuenta corriente, los ING, Santander, BBVA, Abanca, Bankinter etc etc.

Acciones que opera el fondo: Morningstar ofrece un resumen con las mayores posiciones donde está invertido el fondo.

Si quieres saber el listado completo, debes consultar los informes del fondo que la gestora del fondo publica. Por ejemplo en el fondo Amundi MSCI World, en la página de la gestora puedes descargar la documentación relativa al fondo: https://www.amundi.es/retail/product/view/LU0996182308?xtmc=msci%20world&xtcr=1&xtnp=1

Y en la sección de documentación, puedes descargar los tres documentos marcados. Normalmente las posiciones vienen en el informe anual a la fecha que se generó el informe (posterior a esa fecha puede haber habido cambios que no sepamos).

Comisiones: En morningstar también puede consultarse. Otra manera es consultar en la sección correspondiente que ofrece la documentación del fondo, o en la ficha KID del fondo. El propio broker que comercializa el fondo también debe ofrecer la información sobre comisiones.

Dentro de los diferentes tipos de comisiones, están las de custodia que puede aplicar el propio bróker o banco, que no se descuentan del valor liquidativo diario, sino que suelen liquidarse anualmente. Esto tendrías que consultarlo con el banco con el que tengas el broker para fondos.

Espero haber podido ayudarte, y cualquier duda aqui intentaremos resolverla.

Saludos

2 Likes

Muchisimas gracias cuando llegue a casa lo mirare muy amable

1 Like

Muchisimas gracias, me ayuda bastante gracias por tu tiempo y calidad de respuesta

1 Like

Arriba a la derecha, junto tu icono, puedes hacer selección de temas del foro. Elige Fondos y EFT, hay excelentes hilos.

2 Likes

Aquí lanzamos un hilo con algunas ideas

5 Likes

Desde 1992, solo el 2% de los Fondos han sobrevivido y lo han hecho mejor que el SP500:

1 Like

JP Morgan, más directivos y staff que Berkshire Hathaway:

Cuidado con a quien confías tus ahorros.