La cartera de Pareto.
Lo bueno de los fondos de inversión, es que si tienes un mal track récord, pues eliminas el fondo y creas otro de 0.
Exacto, un chiste de mal gusto
Pero ya sabéis que a los que hacemos algún tipo de comentario somos mirados como si fuéramos un vende humos de poca monta…
A mi hace tiempo que me da igual lo que digan. Con que mis hijas lo entiendan y escapen de la rat’s race, me doy más que por satisfecho.
Si conseguimos salvar algún que otro alma, pues mejor…
Es difícil porque hay sinvergüenzas por doquier llenando de humo la cabeza de la gente, venden cursos o charlas a 1k y siempre nombran la carrera de la rata, por eso es un término que a mí no me gusta ya que lo han hecho tan ambiguo que todo es carrera de la rata, yo simplemente digo que no hay que vivir por encima de tus posibilidades y a poder ser por debajo
Alguien preguntó por un curso de fondos de inversión y ETFs, pero no recuerdo bien quien:
Precio razonable para iniciarse en la inversión.
Podeis usar el cupón: “QUALITY” parra obtener un 25% de descuento en el mismo.
Hola a todos.
Gracias @emgocor por divulgar el curso.
Aprovecho para unirme a la comunidad y cualquier duda que tengaís sobre fondos y ETFs encantado de ayudaros, seais alumnos del curso o no.
Bienvenido @Luis_Angel_Hernandez , estaría bien que pasaras primero por este hilo a presentarte, para el que no te conozca:
Estimado @Agasi_Harutyunyan . Un amigo que tiene este fondo en Mediolanum:
Mediolanum Activo S-A FI (0P00000DOM.F
Me pregunta por indexados, o lo más parecido al World, que pueda darle una rentabilidad más aceptable.
Gracias.
0,99% a 10 años.
Eso lo bate hasta el IBEX
El nombre se lo han currado,todo hay que decirlo.
Cuando el nombre lleva apellidos,letras , es para salir corriendo.
4,65 % en casi 15 años.
Es menos de lo que ha hecho el Monstruo en el último mes…
TQQQ en octubre de 2010 (cuando salio Mediolatum no se que). 0,65.
Hoy X 210.
Pero es una inversion muy arriesgada, no se como no la prohibe la CNMV.
Y claro.
El TQQQ-QQQ3 es un indexado pero no fondo de inversión .Es un ETF . Buen matiz. Porque sino los gestores,se pondrían a llorar…
Seria interesante saber que comisión tiene este fondo de Mediolanum, bueno creo que es un ETF, no?
Los productos de inversión de Mediolanum se caracterizan por tener unas comisiones estratosféricas
De mediolanum hay que huir tan rápido como de hacienda.
sin mirar atrás.
Funciomiento fondos garantizados:
Año 2025: al capital inicial A, se le resta la cantidad B, que da como resultado C.
El capital C se invierte en Bonos a tres años. Los intereses totales de esos bonos son D.
En el año 2028, C+D=A (ya tienes el capital garantizado si no rescatas el fondo antes).
Con la cantidad B se invierte en Bonos gubernamentales o de empresas.
Si la cantidad B se pierde por el camino, al final sigues tiendo A.
Si te bajas del barco antes de llegar al final, 2% de comisión sin tener garantizado nada.
Comisión anual de custodia 0,019 %
Comisión anual de gestión 0,772 %
Ambas comisiones a descontar de B si te esperas al final.
Aquí quien realmente tiene garantizado un beneficio seguro a todas luces el banco.
Diferencias entre los ETF, ETN, ETC y los ETP:
Los ETP son Exchange Traded Products (productos cotizados en bolsa). Son instrumentos financieros que se negocian en mercados bursátiles, igual que las acciones, y están diseñados para replicar el rendimiento de un activo subyacente. Existen varios tipos de ETP, y cada uno tiene características específicas. Los principales son:
1. ETF (Exchange Traded Funds)
- Replican índices bursátiles (como el S&P 500, Euro Stoxx 50, etc.).
- Están diversificados, ya que suelen incluir muchas acciones o bonos.
- Muy populares para inversiones a largo plazo.
- Tienen comisiones bajas.
- Se compran y venden como acciones.
2. ETN (Exchange Traded Notes)
- Son instrumentos de deuda emitidos por bancos.
- Replican el rendimiento de un índice, pero sin poseer los activos subyacentes.
- Más riesgo de contraparte (si el emisor quiebra, podrías perder tu dinero).
- A veces permiten acceso a mercados o estrategias difíciles de replicar con ETFs.
3. ETC (Exchange Traded Commodities)
- Diseñados para seguir el precio de materias primas (oro, petróleo, plata, etc.).
- Pueden estar respaldados por la materia prima física o por derivados.
¿Para qué se usan los ETP?
- Para diversificar carteras fácilmente.
- Para invertir en índices, sectores, materias primas o estrategias específicas.
- Para acceder a mercados internacionales o difíciles de replicar por cuenta propia.
Ventajas:
- Liquidez: se compran y venden en tiempo real.
- Transparencia: suelen replicar índices conocidos.
- Coste bajo (sobre todo los ETFs).
- Accesibilidad: con poco capital puedes diversificar.
Riesgos:
- Riesgo de mercado (si baja el índice, baja el ETP).
- Riesgo de contraparte (más común en ETN o ETC).
- Riesgo de apalancamiento (en ETPs apalancados como QQQ3).
Los ETPs como el Monstruo están revolucionando el Mercado, porque permiten invertir apalancados, sin asumir más riesgo del que lo hace el propio producto.