TQQQ, o como pulverizar todos los índices

No se puede emigrar cuando se vive en el mejor país del mundo.

Solo nos queda resistir con la filosofía estoica

4 Me gusta

Ahí voy, es la clave. Económicamente es muy muy mejorable? Por supuesor. ¿Hoy día hay algún país mejor? Yo no lo creo. Quizás se le acerque, pero no. Hay veces que no somos conscientes de donde vivimos. Sol, recursos naturales, sociedad (lo bueno y lo malo). Es mejorable? Claro, pero no nos olvidemos que partimos de un punto de partida muy privilegiado.

1 me gusta

Precisamente mi comentario es una referencia del profesor Bastos sobre la creación e innovación en la que como comentan nuestros comilitones del foro el aspecto cultural es vital para la innovación.

Bastos se refiere a que europa triunfó efectivamente gracias a que la fragmentación de europa evitó que las ideas se pudieran bloquear o censurar. Y que inventores o mercantes solo tenian que ir al territorio mas cercano para buscar un rey que les financiara, aunque solo por fastidiar a su vecino.

Pero para crear negocios las economías de escala también son muy importantes. Y hay modelos de negocio que solo son rentables a partir de cierto número de usuarios, y es mucho mas fácil conseguir eso en un pais mas poblado.

En tiempos donde la circulación de ideas no tiene ningún limite, el tamaño y mindset de la población son un activo muy importante.

Como en china tu negocio tenga algun exito, pasas a ser uno de los mayores fabricantes del mundo en menos de una decada como estamos comprobando. Luego cuando empiezas a exportar ya tienes una escala optima.

No confundir circulación de ideas con cultura (yo digo mindset porque creo que evita errores) y la escala minima para la viabilidad de modelos de negocio

En China se incentiva la competencia entre cantones

Pues ahí está la clave, EEUU atrae talento, en Europa la gente se está yendo por diferentes razones. Si aumentas salarios, generas oportunidades y
el talento vendrá. La economía crece y aumenta la población.

En España lo único que se incentiva últimamente es el vivir de una paga y estar jubilado

Nos podríamos estar comiendo Hispano américa por cercanía cultural e idioma.

Podríamos ser un hub europeo-africano por geografía y por apertura cultural. Sin embargo el mejor talento de África no se queda en España. Se va a Holanda, París, Londres, Frankfurt…

Os imagináis un centro financiero, con torres de 300m en Cádiz? El Dubai del sur de Europa desde el que esparcir tentáculos en todo África, desde el que invertir en Startups, proyectos y ganar influencia en un continente lleno de gente joven con cientos de miles de proyectos por hacer?

Eso es un game changer, eso es tener visión de futuro. Pero, ¿alguien se plantea hacer algo así hoy en día?

5 Me gusta

Yo creo que objetivamente hay algunos mejores. Pero claro, nosotros en la ecuación metemos a familia y amigos. Y que es nuestra zona de confort. Y claro, ahí la cosa se complica.

3 Me gusta

El problema es que eso ,lo tendrías que haber hecho hace 50 años.

Ahora es como que llegas muy muy tarde a esas oportunidades como país

1 me gusta

y qué hacemos ahora? porque prefiero llegar tarde que no llegar

2 Me gusta

Bueno, es que el es nacionalista, del BNG. Creo que llegó a ir en sus listas.

Para mi, de los 195 reconocidos, al menos hay 20 mejores que España.

Mientras la rueda casino pierde el 7,3%

El monstruo pierde el 53%.

De máximos ,estamos hablando.

No es magia, es la rueda casino…

3 Me gusta

El monstruo pillado a buen precio no va a dar alegrías . @Quixote1

Yo llevo una cantidad pequeña. Pero un un +25%

Poco a poco veremos a ver como evoluciona

1 me gusta

Alguien compró a 93. Enhorabuena.

Ni tanto
Aqui se compro a 99 y mas arriba
Pero nadie es perfecto…

Pero sin queja .Unos pocos miles de euros en el monstruo es de las mejores inversiones-especulaciones que conozco.

No me hagan caso y sean prudentes!

2 Me gusta

Estoy mirando,que las compras hechas en plan rueda casino,llevan un -2% de pérdida a esta hora.

Teniendo en cuenta que el bit:qqq3 ,esta a un -46% de máximos, no nos podemos quejar…

1 me gusta

Hay que comprar cuando Trump tenga su próxima ocurrencia .

Si va a invadir México, o secuestrar a Putin,que se yo.

Vamos a forrarnos como sus cronies…

1 me gusta

Yo esperando a que baje más y no hay manera. Llegar a la IF va a ser muy difícil.

Hay compraremos más y si esto cae más se seguirá comprando.

Compradas a 93, 106 133.
Es verdad que es poco dinero y me guardo un poco más de lo que le tenía pensando meterle
Por si da opción de entrada.
Que parece que se resiste

1 me gusta

Mi SP500 X2 todavía en rojo pero poco y es poco dinero para especular a corto plazo.

1 me gusta

The ProShares UltraPro QQQ ETF (TQQQ) has had 7 stock splits since its initial public offering. All splits were forward splits, meaning they increased the number of shares and reduced the price per share without affecting the total market capitalization. Below is the split history based on available data:
February 25, 2011: 2-for-1 split

May 11, 2012: 2-for-1 split

May 24, 2013: 2-for-1 split

January 24, 2014: 2-for-1 split

May 20, 2015: 2-for-1 split

August 18, 2017: 2-for-1 split

January 13, 2022: 2-for-1 split

Osea X64,hasta la fecha…

Thus, based on available information, QQQ3 has had one split (30:1 in 2020). For the most accurate and up-to-date confirmation, checking WisdomTree’s official announcements or the ETN’s prospectus on their website is recommended, as split data for niche ETPs can be sparsely documented.

Osea X30 ,hasta la fecha

3 Me gusta