He mirado en Renta 4 y me dejaba, aunque poniendo aquello de copie el texto: este producto no es recomendable para usted, etc, etc
Yo es que no es que esté mucho por la labor, pero si me hacen pronto la devolución de Hacienda y Trump me quiere hacer un regalo, igual lo asignó ahí, ya se verá.
Pienso que sería más conveniente mirar el Nasdaq100. Porque es el índice sobre el que se calcula el triple apalancado.
Yo estaba pensando en poner otra orden limitada sobre los 95€ o 100€el mínimo que hizo fue en 93€
Guárdame una poca de liquidez porque si vemos otro mínimo y entrar con lo que quede.
Y si el mercado se estabiliza y baja el vix a niveles previos a este meneo ir entrando con dca , esto es lo que me genera dudas.
Subirá mi precio medio pero no mucho.
La cosa es que no sabremos cuando está en máximos
Puede volver a sus máximos que son 267€ y seguir subiendo.
Había pensando también en vender y guardar ese dinero para el siguiente mercado bajista pero te puede quedar bastante tiempo fuera
Los mínimos fueron 63€ si aplicamos ese 20% serían sobre los 75€ que es un buen descuento desde los máximos
A 75€ yo entraría con la liquidez que quede
Yo en MyInvestor lo tengo en euros en el mercado de Milán.
Y las dos entradas que he echo han sido con orden limitada marcando el precio máximo al que quiero entrar
Y en el supuesto que esto se tranquiliza y volvamos a la tendencia alcista rompamos máximos y sigamos subiendo.
Habéis pensado en algún tipo de estrategia para salir del monstruo o dejarlo hasta el infinito
Predecir mercados bajista es perder dinero y coste de oportunidad la mayoría de las veces.
Tener un método o sistema, cumplirlo a rajatabla y chequearlo periódicamente para saber cuánto de óptimo es.
Luego sino convence, darle una pensada.
Si funciona “no tocar” y dejar componer.
Si si opinión igual. Por eso no quiero salir del monstruo porque no sabemos ni cuándo será un mercado alcista ni bajista
El plan de entrada está bastante estudiado pero me planteaba algún sistema para ir saliendo de él si fuera necesario y darle una pensada
Para mí el gran problema es saber cuándo vender, creo que las entradas hay que hacerlas siguiendo un plan bien estipulado, me siento cómodo con el aportar 20% a medida que baja 20%. Pero, ¿cuándo vender?
1.-Cuando necesites el dinero.
2.-Cuando esté en máximos.
Fuera de esto.Donde encuentras una inversión con el 40% de cagr…
Cuando pase la cantidad deseada, 5% de venta anual del Monstruo, y mantenerlo para siempre.
Si la idea es mantenerlo.
Se podía ir haciendo un dca hasta que tocara máximos y de ahí empezar acumular liquidez para cuando venga ya la primera caída del 20% y si se necesita ir vendiendo lo que dices para llevarlo a otro activo “más tranquilo” y tenerlo preparado para cuando el monstruo se dé la vuelta
No soy fan del apalancamiento ni de productos apalancados pero suena interesante abrir posiciones en drawdawns del nasdaq de 15-20% en arriba e ir promediando si cae mas… Que a parte de la volatilidad implicita y de la hostia que te puedes pegar si viene un buen bear market que perdure en el tiempo que riesgos tiene? Los gastos son solo 0,75?? me parece razonable sabiendo que es un producto apalancado…
Me pongo a leer y no descarto abrir una pequeña posicion si seguimos en esta franja de precios
El riesgo es perder el 100% en una caída como la de 2008. Bueno, en teoría solo puedes perder el 99% según la gestora.
Los gastos el 0,75%, pero ten en cuenta que no es un x3 puro, porque los intereses se llevan parte de la rentabilidad. Es decir, en realidad sería como un x2,5% con respecto al Nasdaq.
Por otro lado, no tienes riesgo de Margin Call como nos pasa con las opciones, que con que tengas 2 o 3 de acciones grandes, ya te pueden liquidar.
2,58x en las subidas. En las bajadas se acerca al 3%.
La gran ventaja del apalancado es que te PERMITE AGREGAR A BUENOS PRECIOS en mercados bajistas.
Si compras mas importe a esos precios reducidos,en la subida tienes una buena cagr.
El NAZ es de los activos volátiles pero sin riesgo de exclusión como 1 acción.
No es lo mismo añadir Kodak o Nokia cuando los precios son muy bajos que un índice como el NAS100.
Otro pequeño mordisco al monstruo, me siento cómodo con lo que tengo dentro que es poco, y me guardo algo de liquidez por si vemos esos mínimos.
Futuros en rojo. Preparen algo de pólvora.
Ya esta preparada la escopeta y el objetivo; bit:qqq3 a 88.
Si llega ahi se compra,sino ya llegará.
El robot en este caso trabaja grátis y trabaja bien…