Yo creo que los bonos con el cupón tan bajo que tienen ,poco sentido tienen . Los mixtos menos aún.
Dicho lo anterior ,Baelo es de lo mejor .
Un activo potente, tipo Fundsmith, BRK.b , CSU con sus volatilidades es de lo mejor ,si sabes aprovechar las bajadas para añadir.
En fase extractiva , cuando tengas que recoger la cosecha, con limitar las ventas al 5-7% , muy probablemente , esos activos te sobrevivan , que es de lo que se trata.
Esto no es recomendación de compra , ni bla,bla,bla…
Oído cocina…dicho lo cual, para aprovechar esas caídas para aportar hay que tener algo de liquidez
Liquidez, si pero no es lo mas importante.
Liquidez tiene BRK.b ,un combo, CSU aún no tiene que tirar de deuda, Fundsmith por mandato esta invertido al 100% o casi.
Lo verdaderamente importante es no hacer nada, mi gran talento. Si en realidad no hiciera nada,nada , me iría mejor.
Mi santa madre me supera, lo único que hace cuando necesita dinero es levantar el teléfono y llamarme ;Oye, necesito que “me vendas algo del dolar” …y yo obediente le vendo unas pocas BRK.b .A la mañana siguiente lo tiene en cuenta . No tiene ni que ir a la oficina a darle explicaciones a nadie.
A propósito de CSU, vaya cohete😍
https://twitter.com/long_equity/status/1507858623770288143?s=20&t=ouAbiqTZzq8IikzTE_8Wgw
Topicus yo creo tiene más proyección a futuro desde aquí, a estos precios al estar operando mercado Europeo con 500 millones de habitantes y un sector más fragmentado.
CSU parece insuperable al menos en gestión, pero claro, ya la capitalización va creciendo, y eso también es un freno a veces que TOI no tiene. En cualquier caso ese margen del 88% es de otro planeta.
Ojo!! Que hablamos de un PER de 110 para CSU…
Yo no conozco a nadie que haga esto. Incluso un buen amigo esta en su derecho a no hacerlo–
Parte de ser un gran asignador de capital es la voluntad de dar a sus inversores el mayor valor posible y alinear completamente sus intereses con los de ellos.
De la carta de CSU de 2014: después de un año muy bueno , Mark decide renunciar a todas las compensaciones y eliminar el problema del agente principal.
Hay que estar muy seguro de lo que haces, que la compañia va a hacer una tonelada de pasta y que no quieres privilegios para ti . Vamos lo contrario de un Gowex .
https://twitter.com/jayvasdigital/status/1508057570447175680
Como en el Banco Santander…
Hoy hice el rx a mis 2 únicos fondos activos, asignando a Baelo(45%) y Fundsmith(55%), en su día me leí un escrito de @DanGates sobre el problema que a veces se tienen varios fondos del mismo estilo en cartera provocando una sobre diversificación innecesaria,etc, eso además de los costes de la gestión activa me inclinó a quedarme solo con estos 2 que desde mi novel experiencia y por los datos del rx creo se complementan.
Por supuesto que agradezco cualquier crítica constructiva que me ayude a seguir aprendiendo.
Keep it simple!
Baelo es un fondo para aquellos que no toleran la volatilidad, a cambio de perder una rentabilidad no despreciable. Desde mi punto de vista, es como la Cartera Permanente, una alternativa a la poca liquidez que debemos tener.
Baelo tiene más retorno y más volatilidad que una Cartera Permanente. Está diseñado para contener la volatilidad. A cambio, como bien dices, pierde rentabilidad pero también pierde menos cuando todo cae. Son piezas del mecano muy buenas, cada una en su sitio y porcentajes correctos.
Para mí Baelo es un muy buen fondo mixto sin grandilocuencia y con bajas comisiones. No llevo que conste y lo prefiero a otros productos mixtos que parece los creo el diablo.
¿Sabes la comisiones anuales en MyInvestor?
En BBVA se puede contratar. Tengo que preguntar por las comisiones que cobran por el Fundsmith.
Ahora mismo te lo digo
Clase T 1%
Puede ser …y que la retrocesion la haga directamente FS al BBVA. ( aunque parece myinvestor)
Es myinvestor correcto