Renta fija buscando el cupón y a veces algo más

Si eres de RF, yo pienso que si, porque el límite superior de los tipos parece cerca. Pero los locos de la RV seguimos buscando baggers…

4 Me gusta

Allá por el 2020 Stanley Druckeimeller mantuvo una apuesta bajista en el mercado de bonos y le funcionó…ahora ve probable un punto de inflexión cercano en la subida de tipos y tiene una apuesta larga en el 2 años americano apalancado…lo comentaba hoy Estebaranz en su canal haciendo un resumen de la última entrevista a Stanley…

https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-10-31/druckenmiller-says-he-has-massive-bullish-bets-on-2-year-notes

1 me gusta

Pues no se. Francamente veo difícil que sigan subiendo los tipos. Pero la verdad es que me da igual. Mi estrategia de inversión no va a cambiar un ápice…

3 Me gusta

Si ves la gráfica, desde los 90 prácticamente no se han vuelto a superar tasas superiores al 5%:

1 me gusta

Juega a eso, a la incertidumbre si el asunto estuviera claro todo el mundo sabría dónde posicionarse. Unos lo ven difícil y otros no.

1 me gusta

Muy interesante gráfico. Muestra como cae el Bono cuando suben los tipos, o como suben los bonos, cuando caen los tipos de interés:

image

3 Me gusta

El 2Y no sufre como el resto+menos sensibilidad)…ahí es donde al parecer se ha metido Druckeimeller

1 me gusta

Lo bueno es que a ese plazo tan corto se evita quedarse pillado. En el peor de los casos se cobra el cupon y punto.
Yo creo que veremos bajadas de tipos antes en Europa, una opcion seria el bono aleman a 2 años está al 3,15%.

Y pongo el bono aleman y no el español por ejemplo… buscando más seguridad.

Saludos.

3 Me gusta

Estrategia convexa que diría Taleb

Para el caso de España quizás letras 3/6/12…meses

En un hipotético escenario de bajada de tipos en EUROPA, que opina sin ser recomendación de nada obviamente de este fondo en se viene pegando un castañazo histórico por la subida de tipos:

https://www.blackrock.com/es/profesionales/productos/229107/blackrock-blk-ultrahigh-qua-eurgov-bd-inst-eur-acc-fund

Gracias por compartir sus conocimientos sobre RF en este foro.

Saludos

2 Me gusta

Bien, bono alemán y holandes… Aunque Alemania tampoco anda para tirar cohetes.

Lo unico que quizas, con un vencimiento menor estaria más tranquilo… 5 años maximo por si vuelven las tensiones inflacionistas…en momentos de posible estanflacion persistente.

Veremus.

4 Me gusta

La caída del Imperio Austro-húngaro…

1 me gusta

Nunca vi a nadie en Twitter decir que se hizo rico con el 100yr Austrian bond y eso que debe de tener tenedores….

2 Me gusta

Imagina que transforman gran porcentaje de los bonos públicos en vencimientos como el austriaco o incluso perpetuos.

No hay que infravalorar la imaginación de los gestores publicos mundiales para estirar el chicle del gasto politico.

2 Me gusta

Mientras puedan colocarlos a ahorradores inconscientes, sin duda lo harán…

1 me gusta

Si el primer cuatrimestre de 2024 sube la bolsa un 6-10% buscar refugio temporal en un ETF de este tipo. Como lo veis, los que dominais la RF? Lleva a 3 años un -10%

https://www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P00002DB5

1 me gusta

Da miedo ver el rendimiento de ese ETF.

Yo si vuelvo alguna vez a la RF, compraría los bonos directamente, de manera que si me los quedo a vencimiento, cobro la prima, y si los vendo, es porque voy a ganar más dinero que con la prima.

Pero aquí el experto es @Cortarcupon

2 Me gusta

Por eso lo digo, ahora nadie quiere rentabilidades largas en bonos sino a 2 y 5 años máximo.

Creo ahora mismo hay un alto grado de dispersión en las inversiones en bonos, acertar no es nada fácil. Es importante el plazo pero también el producto. Importante que consideraría un experto como @Cortarcupon “margen de seguridad” en un producto como el ETF expuesto.

Fidelitis aboga por plazo medios y cortos:

Bonos: indexados a la inflación, corporativos…

En el segmento de renta fija, y teniendo en cuenta que el escenario central de la gestora comienza con una inflación por encima del consenso en el primer semestre de 2024, espera que haya otra racha que favorezca a los bonos indexados a la inflación de duración media. Además, “si las curvas de rendimientos permanecen invertidas en todas las grandes monedas, añadiríamos fondos monetarios como alternativa respetable para los inversores más cautelosos, ya que ofrecen rendimientos más elevados que la deuda pública prácticamente sin riesgo”, asegura Steve Ellis, CIO Global del área de renta fija de Fidelity.

Por otro lado, en un entorno en el que los bancos centrales deberían mantener el estado de máxima alerta ante la inflación persistente, la deuda corporativa de alta calidad con vencimientos cortos también podría funcionar.

Cuando se invierte en el TLT, que son bonos a más de 20 años se está comprando un cupon y un tipo de interés y si me apuras un PER ya que a tan largo plazo no va a haber posibilidad de quedarse a vencimiento por lo que tener un buen cupon es fundamental .

Lastima que no salió lo del taller de RF…

Solvencia, TIR y vencimiento por si uno se confunde con el precio.

Saludos

3 Me gusta