Si te sirve de algo, lo llevo yo desde hace poco. Por ahora lo tengo en negativo.
Es mi apuesta personal, aunque también llevo otro vanguard de bonos de plazo medio. Y como dice @Cortarcupon es un fondo con una volatilidad importante. Yo de hecho estaba pensando en aumentar mi posición. De todas maneras el que quiera invertir en eso, ya sabe lo que hay.
Buenas tardes @emgocor y demás compañer@s del Foro.
En mi experiencia, cuando he tenido bonos comprados directamente, los he mantenido hasta vencimiento, pues la venta antes de vencimiento, requiere una contraparte para poder realizar la venta/compra, y esto en momentos de tensión en los mercados puede ser desesperante e incluso muy complicado.
Aparte de las correspondientes comisiones de la entidad para realizar la operativa, de ahí mi preferencia por Fondos de Renta Fija (por la liquidez inmediata que supone).
Estaba valorando mover parte de la liquidez a un fondo (prefiero la liquidez que tiene, respecto a la compra directa), alguna sugerencia de Fondo a vencimiento de 1/3 años?
El Evli Target Maturity Nordic Bond 2023, también vence a final de año.
PD. Estaba siguiendo el fondo DUNAS VALOR PRUDENTE, pero ahora resulta que se va a fusionar con DUNAS VALOR CAUTO, con la subida de comisiones del 0,5% al 0,80% (una salvajada), aparte han cambiado la política para adecuarla y hacerlo un poco mas agresivo.
Pregunta del EUR/USD muy oportuna. Actualización del análisis técnico más básico del EUR/USD en velas semanales y escala logarítmica: Buscó y respetó el retroceso Fibonacci 1,618
Sin ánimo de hacerte perder el tiempo y simplemente si lo sabes. ¿Que diferencias hay, si las hay, entre ese groupama enterprises FR0010288316 y el Groupama Trésorerie IC FR0000989626?
Lo digo porque en myinvestor están los dos pero veo que las diferencias son mínimas. 0,15% el enterprise y 0,12% el segundo. Y no se si tienen mas diferencias.
Un saludo!
Buenas tardes @Quixote1 y demas compañer@s del foro.
Simplemente para estudio, nunca recomendación de compra: :
Para la parte de liquidez pura y la que menos riesgo debe asumir, contrate hace poco el fondo:
La Française Trésorerie ISR R - FR0000991390 -TER (Gastos): 0,15%.
Presenta su ficha semanalmente, la última corresponde al 11 de mayo de 2023
Tiene un vencimiento medio (WAL) de 129 días.
Yield to Maturity (YTM), Rendimiento a Vencimiento, del 3,35% (anual).
A lo largo de este período irán venciendo Bonos que tiene en Cartera y comprará Bonos con intereses más altos.
Eso es lo que intento aprovechar, existe la posibilidad de contratar depósitos a plazos entre 6 meses y 1 año a un interés similar, pero prefiero la liquidez que supone la posible venta o traspaso de un Fondo.
Logico, va a estar alrededor del 3% en el año, letras del tesoro, y bonos de muy corto plazo, mientras los tipos esten en este entorno el fondo ganará pasta.
¿Qué mejor que preguntar al experto en estas cosas? - Mira, este fin de semana surgió la idea de usar el crédito inversor que tengo en MyInvestor al 1,5% en un arbitraje, que podría hacerse bien con bonos o letras del estado, o con algún ETF o fondo de inversión que invierta en RF a corto plazo.
Tendría que devolver el dinero en 4 años aproximadamente… ¿Qué oportunidades de hacer un arbitraje con poco o nulo riesgo se te ocurren en estos momentos sabiendo mis costes del 1,5% TAE?
Desde mi experiencia, menos Santander y BBVA los demas ofrecen depósitos a particulares. Otra cosa es que lo publiciten o sea para todos los perfiles. Pero oferta opino que hay de sobra y bien remunerada.
En la mano del cliente esta moverse o no de banco.
De hecho se pagan más por depósitos que por bonos IG de las principales empresas cotizadas y alto rating.
@Cortarcupon una pregunta, estoy comprando Letras del Tesoro a 3 meses con una rentabilidad anual superior al 3%. El proceso es relativamente sencillo para las ofertas no competitivas (además de que no hay prorrogateo). En el caso de las ofertas competitivas, en la casilla de rentabilidad, ¿como se rellena? No he encontrado información al respecto.