Lo prometido es deuda, esta mañana recogí los datos y uff te tiemblan las canillas si lo intentas y te viene un 2022 donde la crisis del Metaverso tiró al Nasdaq entr 35-40% según sea en dólares o euros. Luego 2023 fue un muy buen año con retabilidades entre +40-54% en dólares o euros.
Pongo los datos, luego se abre debate, dejaré mis primeras impresiones personales:
No me deja cargar los datos incluso cambiando de formato a GIF pero 2022 fué una ecatombe, apalancarse sería un horror/error.
En 2023 bien, solo 6 jornadas con descensos superiores al 2%.
Conclusión:
Apalancarse tiene mucho riesgo, solo en pánico manifiesto con Nasdaq cayendo más de un 20% y/o SP500 cayendo un 15% o más.
Dependes mucho del azar. El resigo de cola es tremendo.
Lo descarto inicialmente como opción haciéndolo con ETF Nasdaq x2 porque la liquidación de tu valor liquidativo diario con apalancamiento pone las probabilidades en contra si hay volatilidad y mercado bajista, incluso haciendo una martingala y siendo de Bilbao, no hay cash que soporte 43 jornadas en el año con cierres inferiores a -2%, el roto puede ser impresionante.
Supongamos un 2022 solo cierres -3% o más: son 19 y te ponen el trasero ardiendo a las primeras de cambio.
No sé muy bien donde lanzar esta consulta. ¿Sabéis algún broker desde el que se puedan comprar acciones/ETF de Argentina? Pensaba que en IB sí pero he visto que no hay Sudamérica. Gracias
Argentina a día de hoy es mercado frontera (Frontier Market). No hay mucha variedad de ETFs y suelen ser sintéticos y caros. A la comunidad los sintéticos les dan repelús.
Emilio, dónde has visto el 2% de comisión por ingresar? Hay 2 planes el All inclusive en USD y el Smart in EUR pero no veo nada del 2%. En otras comisiones sí que veo lo de los 7€ (yo entendí fijo, no mínimo).
Y te faltó los hasta 100USD por cerrar la cuenta!