¿Qué broker/es usáis?

Lo prometido es deuda, esta mañana recogí los datos y uff te tiemblan las canillas si lo intentas y te viene un 2022 donde la crisis del Metaverso tiró al Nasdaq entr 35-40% según sea en dólares o euros. Luego 2023 fue un muy buen año con retabilidades entre +40-54% en dólares o euros.

Pongo los datos, luego se abre debate, dejaré mis primeras impresiones personales:

No me deja cargar los datos incluso cambiando de formato a GIF pero 2022 fué una ecatombe, apalancarse sería un horror/error.

En 2023 bien, solo 6 jornadas con descensos superiores al 2%.

Conclusión:

  • Apalancarse tiene mucho riesgo, solo en pánico manifiesto con Nasdaq cayendo más de un 20% y/o SP500 cayendo un 15% o más.
  • Dependes mucho del azar. El resigo de cola es tremendo.
  • Lo descarto inicialmente como opción haciéndolo con ETF Nasdaq x2 porque la liquidación de tu valor liquidativo diario con apalancamiento pone las probabilidades en contra si hay volatilidad y mercado bajista, incluso haciendo una martingala y siendo de Bilbao, no hay cash que soporte 43 jornadas en el año con cierres inferiores a -2%, el roto puede ser impresionante.

Supongamos un 2022 solo cierres -3% o más: son 19 y te ponen el trasero ardiendo a las primeras de cambio.

Una lástima cuando pueda subo los datos.

4 Me gusta


Ya están, si es que no me dejáis ni descansar en vacaciones :rofl:

4 Me gusta

Muchas gracias por esos datos

Y ahora si, descansa :grinning:

2 Me gusta

Muchas gracias @JOSELUIS

1 me gusta

He abierto cuenta en el Freedom24 para probar.

He metido 100€ al Disney x3 y ya me han hecho un margen call.

2% de comisión por ingresar dinero, y mínimo 7€ por retiradas. Más otro 3% cada vez que cambias de divisa…

Por eso hay tantos brokers.

2 Me gusta

Bajo la sofisticación de productos estructurados ya se sabe quién tiene todas las de ganar. Hazlo sencillo, hazlo fácil.

Es un robo.

Deben ser primos hermanos de PayPal, que poco más y te cobran por entrar en su web

Ya lo comentamos, si Pay Pal hubiera puesto comisiones muy bajas nadie le hubiera hecho sombra en la web. Error de estrategia.

1 me gusta

Bueno, siempre pueden cambiar de estrategia y dejar de robar al usuario.

El potencial eatá ahí, pero no se bajan del carro. ¡Qué manera de usurpar! Parecen hacienda

1 me gusta

Buenas,

No sé muy bien donde lanzar esta consulta. ¿Sabéis algún broker desde el que se puedan comprar acciones/ETF de Argentina? Pensaba que en IB sí pero he visto que no hay Sudamérica. Gracias

1 me gusta

Tiene que ser UCITS para que te dejen comprarlo.

Por ejemplo:

iShares MSCI EM Latin America UCITS ETF

Gracias Emilio, he buscado pero éste que comentas ni siquiera tiene Argentina

Hay alguno emergente+latinam pero tampoco.

A nivel de acciones, se me ocurre ir a los componentes del índice S&P MERVAL e ir buscando cuál tiene ADR.

A ver si a alguien se le ocurre algo.

Saludos

Argentina a día de hoy es mercado frontera (Frontier Market). No hay mucha variedad de ETFs y suelen ser sintéticos y caros. A la comunidad los sintéticos les dan repelús.

Emilio, dónde has visto el 2% de comisión por ingresar? Hay 2 planes el All inclusive en USD y el Smart in EUR pero no veo nada del 2%. En otras comisiones sí que veo lo de los 7€ (yo entendí fijo, no mínimo).
Y te faltó los hasta 100USD por cerrar la cuenta! :cold_face:

Muy fácil. He puesto 100€, y me han llegado 98€.

Luego para comprar en USD otro rejón, y 3€ más por el aire.

1 me gusta

Pues vaya robo un 2% por meter dinero!!!

1 me gusta

Fui la primera y última transacción.

Lo hice con tarjeta, aunque supongo que por transferencia también te cobrarán un buen piquito.

Hay brokers, y brokers…

Por otra parte, la interfaz es de las peores que he visto.

Para buscar la de “retirar dinero”, tuve que consultar al servicio de asistencia.

De los que yo he probado el mejor Degiro, hasta un simio es capaz de hacer Trading con el

1 me gusta