¿Qué broker/es usáis?

Vamos a ver donde invertimos los foreros, bien en fondos y/o acciones.

Actualmente yo tengo ING, R4 e Interactive Brokers.

  • ING
  • Interactive Brokers
  • Renta 4
  • Selfbank
  • Charles Schwab
  • De Giro
  • Caixabank
  • Myinvestor
  • Bankinter
  • BBVA
  • Santander
  • Heytrade
  • Clicktrade
  • Otro

0 votantes

Saludos

1 me gusta

Clicktrade e ING, pensando en abrir IB :partying_face:

2 Me gusta

Yo ING, R4 e IB.

Myinvestor para fondos “de autor” y de amigos.

1 me gusta

Bestinver, ING y BBVA.

1 me gusta

Entre otros que uso añado a la lista: 99, broker hispano que va mejorando poco a poco

1 me gusta

Selfbank y Heytrade. Para fondos Ironía y R4

2 Me gusta

ING, R4, Xtraders e IB.

A nivel nacional hay brokers que informan de sus movimientos a la Agencia Tributaria. También se puede descargar un informe fiscal, con todas las compra/ventas del año anterior y sus resultados, así como el resultado total. El cliente simplemente tiene que revisar sus datos en su declaración normal de la renta, modificar o añadir, y confirmar. Comodidad.

Efectivamente, sobresale un banco de inversión, Renta 4. Acciones, ETFs, fondos de inversión, opciones, futuros. Herramientas avanzadas también para activos internacionales.

Tiene las acciones small caps de EE.UU. e incluso los chicharros de EE.UU.

Excelente atención al cliente: gestores y e-mail de su oficina R4 asignada.

Nuevas páginas de contratación.

Política de mejor ejecución para el cliente en sus compra ventas. Tarifas.

1 me gusta

He escuchado que Clicktrade era el mejor en España, supongo que por las comisiones, no lo he mirado y no sé qué productos ofrece. Me gusta R4 porque ofrece el fondo de Alejandro Estebaranz

ING nos vuelve a cambiar las reglas del juego. Por supuesto, a peor, como siempre:

Captura de Pantalla 2022-09-01 a las 14.44.17

3 Me gusta

Bueno, depende la operativa igual no sale tan mal.

Por ejemplo la custodia la hacen trimestral si no hay operaciones, por 2€ mas IVA por valor. Antes eran 5€ pero al semestre.

La tarifa base de 3€ +0.1% significarían 13€ para una inversión de 10000 € mas luego los cánones de cambio de divisa y resto de comisiones de mercado.

De todas formas mi opinión es que ING no está considerado entre inversores o al menos por lo que se lee en rrss, un broker para compraventas frecuentes. No se yo si promover el broker hacia gente que opera más, va a mejorar su base de clientes.

3 Me gusta

A ver, raro es el que opera 2 veces al año como yo. Además, no hay mayor reclamo que quitar la custodia y la retención por dividendos. Ganarían más con esa estrategia que con ninguna otra. Además, luego te la clavan con el cambio de divisa y las operaciones mensuales.

Pero en fin, this is Spain!!

2 Me gusta

Habrá que hacer algo de treidingg @emgocor , putualmente con ETF o valor aprovechando pánicos y comisiones. Lo llevo estudiando un tiempo el tema de ETF incluso apalancado.

1 me gusta

Mis carteras de R4 e ING son B&H absolutas. Lo único que puedo hacer es comprar una acción más y dejarlas componer…

Para treidin, IB, comisiones ridículas. 1$ por 10.000$ de inversión.

4 Me gusta

IB es de lo mejor

1 me gusta

3,8% de interés sin hacer nada.

2 Me gusta

Buenas tardes caballeros.
Esta semana voy a abrir una cuenta en otro broker nacional, es para B&H mayoritariamente. Ya tengo una en MyInvestor pero quiero diversificar y voy a empezar a acumular en otro broker (nunca se sabe si llegue a pasar algo y tenga mis acciones meses bloqueadas).
He visto que mayoritariamente usáis ING y R4.
Si alguno tenéis alguna opinión al respecto os lo agradezco (si hay alguna promoción tipo amigo también)
Principalmente lo usaré para comprar etf MSCI World y BRK
Muchas gracias.

1 me gusta

R4 es el Broker de ING, y R4 ahora también es banco (antes, no).

ING es bastante mediocre, la verdad. Todavía no sé por qué lo mantengo…

2 Me gusta

Yo con ING contento, hay gran variedad de ETFs donde encontrar productos para todos o casi todos los gustos. Leer antes condiciones de cuentas para no sufrir comisiones y custodias. En la cuenta broker es una operación al trimestre y en la cuenta naranja antes era una transferencia mínima de 609 euros sino tenías la nómina pero era antes de la subida de tipos, igual ahora ha cambiado a mejor porque pagan algo en ambas cuentas por la liquidez. Lo dicho mirar condiciones y tarjeta de débito gratis.

En acciones UE, EEUU y UK.

1 me gusta