Estebaranz acaba emigrando… y no por los impuestos. Mucha gente ha tenido que perde muuuuucho dinero, y el tío es una máquina de vender la burra.
facturando en comisiones netas del orden de 150-200k, asumo que lo vendan al menos a per 5 o 6. Me sale del orden de un milloncejo. Dicho lo cual, un fondo con rating muy bajo, sin la presencia del gestor original, que valor tiene? vale algo esa marca? es la coca-cola? Pongamos que ponen de gestor a Ferni el de Invertir desde Cero. Van a conservar el número de partícipes? Habrá gardering como el de Paramés? Muchas incógnitas…
Conozco gente que ha hecho sus formaciones, enseñar a leer PDFs enseña bien pero no creo que una IA enfocada a la economía lo haga peor. Las tesis de inversión basadas en los pdfs ya no tienen ningún valor
Ataque Eco-Terrorista en Nantes con cuchillo:
Gestionan más de 100M€.
A un 2% de comisión son 2M€/año.
La gestora funciona igual con 1.000 empleados que con 2…
Y muchos de los gazatíes que están saliendo de Gaza lo hacen con destino a Francia
Se va a quedar una Europa preciosa…
pero no es todo para ellos, un pico grande se lo lleva la entidad comercializadora. También hay gastos que reducen el bruto, como las vacaciones pagadas a la India para ver a Human Mantas p.e.
Esa de las vacaciones no me la sabía…
Al final, cuántos CEOs como Leonard hay que se lo paguen todo de su bolsillo?
Es muy probable que veamos nacer un nuevo conflicto armado pronto:
El miedo. Ya lo comenté hace unos días, las noticias americanas en general son bastantes pesimistas, y he llegado a la conclusión de que la actual administración de EEUU ha abierto una nueva etapa: el miedo.
Se persiguen a periodistas, a jueces, a bufetes de abogados, a migrantes legales (además de ilegales), a universidades, a estudiantes extrangeros…además de cancelaciones de distintos programas como la investigación y la prevención. El turismo hacia USA ha caído notablemente.
El miedo produce maximizar la prudencia, y por ende, reduce el consumo particular, así como la inversión empresarial. ¿Y todo esto qué producirá? Tal vez una recesión, una crisis…
Nadie lo sabe, pero voy a ser muy cauto a la hora de tomar posiciones largas.
Amigo todo esto como detectas no es casualidad y es un timo, como siempre.
El objetivo es terminar con el ciclo inflacionario de un solo golpe a base de coacción verbal pero no financiera (para no liarla) y lo están consiguiendo, una vez hundida la inflación bajada de tipos de 50 pts en 50 pts para refinanciar la deuda.
Lo de los aranceles y lo china a día de hoy no hay muestras de que no sea un teatro, lo de los contenedores de momento otro timo (q es lo último con lo q asustan) otra cosa es que dentro de 15 días de verdad se hundan las salidas de barcos.
Pues si está todo programado y pensado (para bajar tipos de interés), entonces ciertamente van a enfriar algo la economía (lo que no sabemos es cuanto). Hay que estar atentos y cautos. Acumularé pólvora.
P.D. ciertas decisiones no solo afectan a la economía, sino que afectan a la esfera personal de muchas personas (y hablo de personas normales).
Yo el riesgo que veo es “la gamificación” de la economía, están demasiado seguros de poder acelerar y desacelerar cuando quieran y lo mismo se llevan algún susto como en el 2008
Se invierte cuando tienes cash y hay pesimismo porque la bolsa se anticipa. Cuando empiece la recuperación, la bolsa se ha anticipado hace meses haciendo sus mínimos.
El pesimismo, la incertidumbre, el miedo, lo único que tiene de positivo, es que da buenos precios de entrada.
Cuando lo veas todo claro estable y la crisis haya pasado el precio ya no será atractivo.
Le pido a la IA las 10 noticias clave de hoy y sus posibles consecuencias en los mercados financieros y las valoraciones de empresas:
# | Noticia | Posibles Consecuencias |
---|---|---|
1 | Colapso bursátil de 2025 en EE. UU. | - Venta masiva de acciones - Fuga de capital a activos refugio (oro, bonos) - Reducción del consumo y la inversión |
2 | Escalada guerra comercial EE. UU. - China | - Aumento de la inflación por costes de importación - Caída en márgenes de empresas exportadoras - Reducción de crecimiento global |
3 | Impacto económico de la guerra Israel-Gaza | - Caída en inversiones extranjeras en Israel - Boicot a empresas asociadas - Aumento de primas de riesgo en mercados emergentes |
4 | Suspensión de IPOs (ej. Klarna) | - Reducción de liquidez en mercados - Menor valoración de startups - Dificultades de financiación para empresas tecnológicas |
5 | Reserva Federal mantiene tasas en pausa | - Mayor volatilidad en los mercados - Posible fortalecimiento del dólar - Incertidumbre para sectores sensibles a tasas (bancos, inmobiliarias) |
6 | Caída en precios del petróleo | - Pérdidas en empresas de energía - Beneficio para sectores consumidores de energía (aerolíneas, transporte) - Indicativo de posible recesión global |
7 | Volatilidad en mercados asiáticos | - Aumento de salidas de capital de Asia - Devaluación de monedas locales - Presión sobre empresas exportadoras asiáticas |
8 | Respuesta internacional a aranceles de EE. UU. | - Posibles represalias comerciales - Fragmentación del comercio mundial - Afectación a multinacionales (automotriz, tecnología) |
9 | Afectación al sector bancario europeo | - Caídas bursátiles en bancos europeos - Aumento de riesgo de crédito - Menor disponibilidad de préstamos para empresas y hogares |
10 | Impacto de competencia china en tecnología (DeepSeek) | - Reducción en valoraciones de tecnológicas estadounidenses y europeas - Pérdida de cuota de mercado de IA en Occidente - Mayor presión sobre márgenes y necesidad de innovar |
Las 4 razones para ignorar las noticias y seguir invirtiendo en bolsa:
# | Razón | Resumen |
---|---|---|
1 | Ruido de corto plazo | Las crisis y noticias no afectan el crecimiento del mercado en el largo plazo. |
2 | Oportunidad en el miedo | Las grandes caídas crean precios bajos ideales para inversores a largo plazo. |
3 | Imposibilidad de predecir | Intentar anticiparse al mercado genera peores resultados que mantenerse invertido. |
4 | Plan basado en fundamentos | Si tu estrategia es sólida, las noticias no deberían modificarla: disciplina vence al pánico. |
Invertir puede ser de lo más aburrido y de lo más estresante, cada uno elige.
Me viene a la mente un posible hackeo de los miles de inversores eléctricos Huawei.