Noticias, artículos de interés y actualidad financiera

Sube la bolsa, acude el público.
Baja la bolsa, el público se va.

Para que suba la bolsa básicamente depende de que haya liquidez.

Kostolany dixit.

3 Me gusta

Y crédito,mucho crédito…ya si pones interes negativo como Alemania-BCE en su día desesperados,tuvieron que hacer…

Para que baje la bolsa solo tienes que hacer que empiece a bajar…se retroalimenta del pánico que nos entra a todos… (bueno, entraba). En este foro hay mucho perro viejo, con mucho callo…

3 Me gusta

Eso creo yo, en mayo y junio iremos viendo datos con los efectos de los aranceles.
No hay q olvidar que los aranceles es el impuesto de los nacionalistas, los zurdos ponen impuestos a los ricos y los diestros aranceles a tus enemigos pero al final el consumidor es el que los paga. Se ha dicho que las empresas a diferencia del 2018 ahora están “enseñadas” a trasladar rápidamente cualquier subida al precio de sus productos/servicios pero es que el consumidor también va a estar escarmentado y no va a soltar la guita tan rápidamente, ya no es como el 23 y 24 que veníamos del bicho y había que consumir a toda costa.

3 Me gusta

Las correcciones en el mercado no solo son necesarias, sino sanas.

Scott Bessent dixit

1 me gusta

Ya se habla de lunes negro, por hoy.

Nikkei -4%

Mucha calma.

1 me gusta

Lo hablamos la semana pasada. Hasta el -30% tenemos aún margen.

El problema es de donde sacar más dinero para invertir.

3 Me gusta

Sigo con mi 3-4 de liquidez que lo estoy metiendo en tramos por precio o tiempos antes de acabar el semestre.

Con SP-15%(ahora -10% aprox) desde máximos y Nasdaq -20% o más lo meto todo.

2 Me gusta

Lunes negro?¿ ¿ha bajado un 10%?

Ahora a cualquier cosa se le llama negro, rojo, se ha disparado, se ha hundido…

De momento ni negro ni de resurrección. Mucha calma hay que medir los tiempos y los precios.

Lo importante, el gráfico.

2 Me gusta

Salvo BRK-b y el crudo a última hora, el mes de Marzo ha sido negativo para Europa y desastroso en EEUU, sobre todo en Nasdaq.

Mi cartera ha sufrido la volatilidad cosa normal pero gana en el largo plazo de calle a las carteras conservadoras(una que llevo de la familia). Solo decir, que todos dormimos muy tranquilos con lo que tenemos y asumimos nuestro roll. No confundimos cartera agresiva con cartera con riesgo(riesgo es no saber lo que haces). A su vez asumimos cartera conservadora, la que no es volátil y largo plazo sube menos pero batimos a la inflación de sobra.

1 me gusta

Las rebajas no han terminado…

3 Me gusta

Esto va a hacer que la gente huya de la bolsa y se refugie en la reina patria de las inversiones. La vivienda este 2025 se va a marcar un to the moon.

4 Me gusta

La vivienda bajará cuando el empleo decaiga, lo cual en España es un mal endémico.

Además, cuando recorten pensiones los jubilados tendrán que vender en cadena, porque la mayoría no tiene otros ingresos.

2 Me gusta

Trump necesita colocar la renovación de su enorme deuda. Probablemente utilice los aranceles para negociarla, ahora solo consume tiempo.

De aquí a Junio le vence mucha de ella, TIC TAC.

Con Ucrania de momento tampoco avanza ya que Putin y Zelenski siguen enrocados.

Hipotecas inversas.

Más acumulación para las entidades bancarias que venderán con cuentagotas para que no bajen los precios.

2 Me gusta

Hace 10 años que lleva un amigo diciéndomelo. Hay un negocio brutal ahí, cada vez más gente mayor, y sin hijos. Cuando escaseen las pensiones tendrán que vender las propiedades si no quieren vivir en la indigencia.

1 me gusta

Pelo Zanahoria nos está haciendo sufrir. El cambio que propone estoy convencido que quedará en nada, porque es algo completamente de locos:

2 Me gusta

Es una guerra comercial que no beneficia a nadie. Paralelamente la habrá de divisas. Debilidad e incertidumbre a corto plazo.

Está tarde he estado hablando con alguien que he conocido hace poc

Y me decía la mujer que tenía una cantidad importante de capital pero tenía miedo de invertirlo en un depósito, no recuerdo cuál

1 me gusta