Noticias, artículos de interés y actualidad financiera

No pretendo ser capaz de acertar el momento exacto cuando el mercado haga suelo, eso es imposible. pero si no perder dinero durante un mercado bajista. y esto acaba de empezar y esta vez no van a venir los bancos centrales a salvar el mercado…al contrario. Mientras la inflación no empiece a bajar y los tipos no finalicen su recorrido al alza no creo que haya sino pequeños rebotes , verdaderas trampas. Me temo que estamos condicionados por la última década, en la que comprar la bajada puntual era oportunidad. No tiene pinta tampoco que la guerra tenga un final cercano, ni que la energía vaya a dar tregua a corto plazo. Y los gobiernos ,enganchados a la deuda como drogadictos, que margen van a tener salvo subir impuestos??? como va a subir el consumo si pagamos bastante más por la subida de los préstamos,la gasolina, la compra, la luz??? y en Europa para colmo vamos camino de reeditar la crisis de las primas de riesgo de la deuda pública.y la subida de tipos va a provocar la recesión. Eso significa cierres , bajadas de sueldos y paro. En esa coyuntura y viendo cómo van cayendo el valor de las carteras , la salida del mercado de muchos es inevitable.Me temo que hasta que ya sólo se mantengan los que por sus condicionantes o convicciones no estén dispuestos a vender ya pasé lo que pase, va a continuar la sangría. Y ese será el momento de entrar. perdón por el tocho y la ración de pesimismo

4 Me gusta

Me gusta eso de “casi todo indexado al MSCI World”.

Si pudiera recuperar todo lo que perdí, con esos cuentos de ponerse cortos y largos…en el QQQ y el SPY…sería multimillonario.
Que si el timingcube

Que si el moose

Todo una gran mentira, PM. El mejor timing es no mirar la cartera (y no hacer nada),especialmente en mercados bajistas como este.

3 Me gusta

Y escribo esto desde mi +65% que llevo en SQQQ, comprada en julio del 21.
Posición pequeña que me va a servir para comprar alguna buenorra cuando esto se calme (un poco mas).
Podía haberla comprado a finales del 19 y perder como un 90% (pe). No conozco a nadie que hiciera dinero con el timing,0.

2 Me gusta

Las herramientas sofisticadas con muchas opciones, posibilidades, algoritmos etc es como pretender ir a trabajar en el coche fórmula uno de Verstapen. Es imposible, ni Verstapen saldría de mi garage con un coche tan bajo, dejaría el suelo plano, los alerones, pontones hasta mearse encima antes de llegar al primer semáforo.

1 me gusta

Buy the dip y eso.

1 me gusta

Bueno, según el gráfico, hemos tocado fondo.

Bueno, esta cortado, el ndx desde ese punto aun siguió bajando.

Lo increíble es la velocidad con la que suceden ahora las cosas.

1 me gusta

Seguirán las caídas, empieza el pánico veraniego en el rebaño y hay que vender antes de ir de vacaciones por si acaso. Acabo de ser testigo de una llamada al “asesor del Banco” de un compañero para que le venda el fondo. Es alguien de posibles pero se ve que no es un friki como nosotros, eso sí, tiene un doctorado en inmunología.

Yo como el que ve llover en Grazalema.

2 Me gusta

Si, ese es

Aunque he encontrado otro referente no a fondos sino a estar o no invertido en el mercado. Pero el sentido, el fondo de la cuestion es el mismo, puede costar mucho dinero anticiparse a los mercados.

Esta claro que va a ser dificil que nos quedemos en los extremos, perderse 50 dias es estar de vacaciones sin estar dentro del mercado, pero 5 o 10 dias de estar fuera nos puede pasar

1 me gusta

De los creadores de los papeles de Panamá y la lista Falciani, llega: “los papelees de Pandora”. Hasta 144 posesiones sin declarar del Presidente de Ecuador en Miami y alrededores…

1 me gusta

apalancados o no?? tengo la duda de que hacer ya que en renta 4 donde puedo contratarlos tengo esa opción (normal o x2) Soy suscriptor de los cuadernos pero aún no contraté asesoramiento. Si pudiera ayudarme aunque sea por mensaje privado se lo agradecería. Un abrazo

DCA vs Buy The Dip:

1 me gusta

Los verdes:

Otro centro más en la península, esperemos que sea rentable…

2 Me gusta

3x1 en todos los cereales Kellogg’s. Se divide en compañía. Enhorabuena a los agraciados. A los que no, tenemos ahora la oportunidad de comprar “Pringles” por separado:

Interesante documento de los chicos de Andrómeda. No están teniendo un buen año, aunque yo personalmente sigo sus podcasts y valoro su valentía en lo que están haciendo:

https://twitter.com/FlavioMunozM/status/1539294195491430402?s=20&t=LzEOc9tSZcKCCQGGrGySkQ

1 me gusta