No me refería a modelos vulgares. Me refería a la clientela.
Con ello no digo que sea mala marca y que no valla a subir los próximos años. Lo que digo es que puede aparecer alguna nueva marca que se diferencie de las que hay ahora y pegue el pelotazo. (Nota mental, yo no me compro unas zapatillas de una marca que pueda llevar un don nadie).(Con todos mis respetos a las personas de bajo nivel adquisitivo).
3 Me gusta
A ver, han surgido muchos competidores: Puma, Rebook, Adidas u otras como Under Armour que parecían llamadas a destronarla.
Pero la realidad es que ninguna lo ha conseguido todavía.
Yo recuerdo cuando curraba en el Burger King. 500€ de nómina, y la gente se pillaba un iPhone 6 financiado a 3 años.
3 Me gusta
A mi siempre me ha gustado mucho mas Adidas que Nike. Para todo. En particular soy fan de los pantalones y nikis grises de algodon, amplios y transpirables. Lo de Nike siempre ha tenido un tufillo a sintetico y a street game, pero yo soy mas de polideportivo, al menos en mi pasado de deportista. El caso es que hace poco fui a comprar unos playeros para caminar, ya que donde vivo tengo que andar mucho y hasta que cruzar una pista de aterrizaje casi cada dia. Pido que me ensenen los adidas de correr. No importa el precio. TODOS, sin excepcion tenian la parte de la fascia plantar extraordinariamente estrecha. Como no soy ningun keniata, no me pude comprar ninguno. Por no mencionar que uno de los candidatos era rosa (para hombre SI binario, en fin). Al final compre un par amarillo fosforito de Puma. La suela no era particularmente confortable o gruesa, pero si eran relativamente economicos, casi a nivel de marca blanca. Total, para andar valen. Y ademas puedo ser mas facilmente visible en la oscuridad y evitar atropellos.
3 Me gusta
Y otra cosa mas. En un momento dado, pensaba que Adidas se iba a llevar el mercado chino por culpa de un voicot contra los yankees y un retroceso sensible de Nike. Voicot tal vez haya habido, pero la empresa que ha subido bastante desde entonces es la de Li Ning, el famoso gimnasta que consiguio varias medallas olimpicas por aparatos en los 80, tal vez el primer deportista chino con reconocimiento universal (quitando el ping pong). Esta muy exigente a per 30 para un mercado como HK, pero hacer un x2 desde minimos de 2022 a maximos relativos de 2023 sugiere cierta “fortaleza” relativa comparado con las grandes empresas chinas y con lo bastante mal que esta este mercado.
3 Me gusta
El Mercado chino está bien, sigue creciendo al 6%.
Lo que está mal es el trato al accionista.
1 me gusta
Aunque estoy bastante invertido en China, hay que reconocer que es un mercado muy peligroso y con un riesgo no despreciable de perdida total (visto lo visto que paso con Rusia). Luego el PIB crece si, pero la inflacion es ridiculamente baja en el mercado interno. Mas alla de problemas con los fletes, por alguna razon todas las empresas se estan comiendo ellas las subidas de precios, practicamente sin excepcion. Asumo que tienen miedo de multas al estilo podemita por repercutir en el cliente.
Y el trato al accionista no es tan malo, al menos son nobles y relativamente transparentes en el reparto de dividendos. La reduccion de multiplos yo creo que es exclusiva respuesta a los riesgos de perdida total.
4 Me gusta
Entiendo lo que comentas, aunque la estructura de las VIE me parece demasiado compleja y opaca.
Mientras tanto, Adidas intentando ser Nike en vez de ser Adidas…
2 Me gusta
Los 10 mandamientos de Nike:
1 me gusta
La NIKE india. Un 10-bagger ya:
1 me gusta
india esta vedado para extranjeros.Creo que son mas decentes que los chinos. Cerraron su mercado y .
1 me gusta
Si baja otro 10% más y se pone a PER 25x, le pego un mordisco.
4 Me gusta
Con unas Nike vuelas, @Alexhercol . En breve bajarán de 2 horas en la Marathon. ¿Where is the limit?
3 Me gusta
Hoy hace 39 años que Nike y Jordan cambiaron la historia del deporte:
3 Me gusta
Nike va a sscar una línea centrada en levantar peso. El running está ya muy trillado:
8 Me gusta