Qué cierto es que el precio hace la narrativa!!. Ese gráfico podría verse como un lógico retroceso tras el boom del confinamiento si la cotización siguiera por las nubes o puede verse como el inicio del fin de Netflix cuando la cotización ha caído más de un 50%.
Y ambos escenarios pueden defenderse con argumentos aparentemente razonables.
Más importante que la narrativa del precio es la del negocio. Seguramente el que invierta ahora en Netflix pasará unos años hasta recuperar, pero el que invirtió hace 10, pues obviamente le ha ido muy bien. Es buen negocio, pero está llegando a su fase madura, con mucha competencia, y las dificultades propias del mercado.
Una de las cosas curiosas que sucede cuando hay estas caídas en alguna acción es que suelen crearse 2 bandos:
1- Los que nunca le han visto futuro al negocio.
2- Los que creen que hay negocio para rato.
En nuestra opinión, como bien apunta @LLMN, no debería basarse el argumento en lo que ha sucedido en los últimos 2 años, ya que Netflix ha estado subiendo los últimos 10. Como también dice @emgocor, hace 10 años era una buena inversión y quien lo supo ver ha ganado mucho dinero __ ¡Ojo, ha ganado mucho en 10 años pero si no lo ha sabido gestionar bien y se ha comido la caída, ha perdido un pellizco gordo!
Dicho esto, sí que es cierto que actualmente tiene el panorama complicado y habrá que ver qué pasa antes de entrar (si no estás dentro).
Nosotros no la llevamos en cartera y no nos hemos puesto a analizarla, pero sí hemos estado reflexionando en su evolución y en lo que ha pasado y dejamos por aquí esta entrada de nuestro blog con las 5 lecciones que se pueden aprender con la caída de Netflix, para estar a loro por si pueden aplicarse en otras acciones que cada uno lleve en cartera:
Yo añadiría. No escuches las opiniones de los demás cuando unos dicen que no existen burbujas o que sí existen las mismas, que se debe tener liquidez, que se debe estar 100% invertido, que el valor de tal es cero…
Cada inversor es un mundo y cada uno debe invertir teniendo en cuenta su personalidad, edad, circunstancias personales y patrimonio.
Sube suscriptores por oferta pero sigo sin verlo como un grande como Alphabet, MSFT,… aunque aumenta todos sus márgenes en este trimestre. Está claro que han maniobrado bien tras trimestres anteriores. Es mi visión.
Alguno de vosotros compraría ahora Netflix?? Yo no.