La verdad sobre los impuestos en España

Coincido.
Medidas de subir (o eso creen) ingresos = 100
Reducción de gastos = 0

No ha lugar la discusión abogados :grin:
Es que ni se les pasa por la cabeza, recordar su mundo para-lel@s (ahí si me gusta ser inclusivo).

1 me gusta

imagen
Siempre en mi equipo.

2 Me gusta

Disiento. lo de las pasarelas de Cadiz es INSUPERABLE
Berlanga o Groucho puro… Yo diria mas bien Lazarillo, Rinconete o el Buscon, pero muchos ya no sabrian ni de que hablamos :rofl:

2 Me gusta

:rofl: :rofl: :rofl:

Cuidado con decir, con esta gente, que una burrada sea insuperable, son capaces de hacerlo y volveran a hacerlo, seguro

2 Me gusta

*Walter Bloomberg

@DeItaone

· 6min

*HUNGARY TO CUT TAX ON CRYPTOCURRENCY EARNINGS BY 50% FROM 2022"

Herejes! .Como se entere la Montero, el Montoro!!

2 Me gusta

No puedo más!! Me voy a tomar un Trankimazin!!

2 Me gusta

Decimos de España, ¿pero hay alguien al volante en la UE?
Todo esto del tema de los derechos de co2 comienza a ser delirante, y lo peor es que parece que están cómodos con la situación.

Ayer estuve leyendo, pero no me da la vida para todo. Por encima.
Aqui teneis el enlace si lo quereis

Hay que ver toda la imposicion fiscal que lleva el trabajo, el ahorro, las donaciones (muy importante), como se valoran los bienes (gran trampa en los inmuebles vs Hacienda) etc etc etc

Un pais sin casi impuestos al trabajo (por encima de 80k$ como USA una pareja con hijo) y con donaciones anuales sin coste de 20k$ a los hijos. Tiene una estructura MUY diferente de impuestos.
Y su limite exento 2020 son 11.58 millones de $

Y de lo burdo que es el grafico que suelen acompañar, relaciona:
Riqueza neta media en comparación con las herencias y donaciones medias.

Obviamente si alguien con un salario de 1.000€ hereda el piso de 30 años de los padres (que no suele estar en lo mas lejano de la ciudad) y Hacienda lo valora en 300.000€ la herencia es salvaje.
Por que su riqueza media neta, es una mierda.
Hay que leerlo mas a fondo y sobre todo entender todo el sistema impositivo, sumado a que la finalidad del impuesto sobre algo gravado mil veces de forma esquilmatoria roza ya lo esperpentico.

2 Me gusta

Muy escatológico. Desde luego, no se puede ser más claro…

2 Me gusta

Me llama la atención que los daneses son mucho más “pobres” que los españoles:

Ojo a como estamos destruyendo riqueza desde la crisis de 2008. Vamos camino de Argentina 2.0:

En el ladrillaco nos colocamos de los primeros. Lástima que cuando vienen una crisis no se puedan comer los azulejos:

Casi toda la herencia se crea por herencias y ladrillaco. En algo somos líderes:

Dónde va a centrar sus esfuerzos el Fisco para recaudar más?? En las cuentas de IB en Irlanda? O en los inmuebles que no se pueden ocultar en España??

5 Me gusta

El negocio social-comunista se basa en la pobreza. El pobre es el votante natural de esos. No interesa que el pobre:
1.-Acumule. No vaya a ser que piense independiente.
2.-El dinero del ciudadano mejor en manos del Estado. Asi, el Estado paga a sus políticos y compra votos con la paguina.
3.-El negocio inmobiliario es en realidad una vaca lechera cautiva del fisco. Se valora como se quiere y de esa teta tiran, ayuntamientos,comunidades,AEAT, notarios,registros,abogados,inmobiliarias,etc.

8 Me gusta

La Santisima Trinidad.

Y si añadimos la comunicacion, su manejo, completamos el manual del buen social-comunista

1 me gusta

Muy buenas compañeros. Recupero este tema para hacer una consulta relacionada con el tema del hilo a la comunidad, a ver si alguien me puede orientar un poco en algo que de momento no estoy siendo capaz de resolver por mí mismo, y que a buen seguro en este espacio financiero y de inversión que compartimos alguien ha tocado aunque no sea en primera persona.

Por motivos personales/laborales/económicos/aventureros a media plazo mi pareja y yo vamos a trasladarnos a otro país por un tiempo más o menos largo (varios años), y con el destino definitivo todavía no definido, queremos tener en cuenta con la importancia que se merece el trato fiscal en el nuevo país de residencia. Llevo semanas tratando de buscar alguna fuente, asesor o persona con experiencia y conocimientos serios y profundos en el tema, que nos pueda informar y asesorar sobre este aspecto, a ver si algún país con una fiscalidad “amable” para nuestra situación personal nos puede encajar entre nuestros posibles destinos, porque siendo sinceros, entre otras cosas queremos tomarnos un respiro de nuestra España querida porque estamos bastante quemados con el trato fiscal, entre otras muchas cosas que tampoco vamos a tratar aquí porque darían para un hilo propio.
He sido incapaz en este tiempo de encontrar algo potable que me de confianza o información útil al respecto, y por eso recurro al saber y experiencia del foro a ver si alguien me puede recomendar alguna fuente o profesional serio que me saque de dudas y me pueda exponer de manera clara y concisa este tema, para poder tomar una decisión basada en hechos y no en posibles conjeturas y posibilidades con mayor o menor probabilidad como lo que me han presentado hasta ahora.

Cualquier ayuda será bien recibida, por aquí o por privado por supuesto. Muchas gracias.

3 Me gusta

Yo me plantearía sobretodo, dónde quiero y puedo vivir. Personalmente, me iría al Caribe, o si tuviera que estar más cerca, Portugal o Madeira, por aquello de invertir en chanclas todo el año. Te recomiendo este vídeo de los amigos de Librestado:

Por el tema burocrático, no lo veo muy complejo. Tienes que solciitar ser residente fiscal donde vayas, inscribirte en la Embajada española y demostrar que estás allí mínimo 180 días al año. A partir de ahí, adios impuestos abusivos…

Las cuentas, por supuesto, en Bancos y Brokers de fuera, para evitar errores malintencionados en las imposiciones de origen.

1 me gusta

Un país amable, latino y cercano es Portugal. Una persona a la que ahora le he perdido la pista fijó allí su residencial habitual y fiscal para cobrar tras jubilarse un jugoso plan de pensiones. Lo bueno la cercanía y el modus vivendi la gente… Le comento algo de lo que nos comentó:

  • Hay muchos despachos de abogados tanto en España como en Portugal que se encargan del asesoramiento y facilitar las cosas pero los emolumento que cobran difieren mucho unos de otros.
  • Viene frecuentemente pero por si Hacienda y para justificar su residencia tiene tikets de todo. Reside en Lisboa, utiliza bici de alquiler urbana y queda grabado los días que la utiliza(Por si hacienda dice que no vive allí) etc. Otro problema que tuvo fue a la hora de alquilar una vivienda y el tipo de contrato, no recuedo exactamente porque si por la duración porque no valía contrato de unos meses y necesitaba de un año o más pero no recuerdo exactamente. La Sanidad, tenía seguro privado en España y si tenía problema cruzaba la frontera y listo.

Lo mejor es recurrir a algún despacho de abogados. En youtbe hay videos varios pero no se olvide de que las leyes pueden haber cambiado en los últimos tiempos a la hora de sacar conclusiones. Pongo aquí un video de ejemplo pero como le digo hay muchos:

Lo dicho póngase en manos profesionales y compare precios. experiencia, solvencia. Cada caso particular tiene sus connotaciones en función de las circunstancias.

3 Me gusta

Habemus casa!!

https://www.idealista.pt/es/imovel/32029996/

Con parabólica para ver la Champions…

1 me gusta

Esta página es de mis favoritas también:

1 me gusta

Esta es la opcion que estoy valorando yo, concretamente el Algarve, quiero sol y playa, no quiero ver la lluvia y el frio ni en pintura :joy:

Incluso he mirado viviendas, con unos precios muy subiditos de tono, pero entre 500m y 1M hay bastantes opciones.

Pero lo mas habitual es a partir de 1-2M

2 Me gusta

Comprar es del Siglo pasado. Un buen alquiler no te cuesta ni el 2% del precio de la vivienda. Y cuando cambie la tributación, a otro sitio…

2 Me gusta

Muchas gracias por las respuestas compañeros. En principio, por suerte nuestro trabajo podemos hacerlo desde cualquier recóndito escondrijo, mientras se pueda contar con una conexión a internet, aunque es cierto que Portugal es una de las opciones más altas en la lista por aquello de estar más o menos cerca de la familia. Yo también pensaba que el tema burocrático no debería ser muy complejo, pero las consultas que he hecho me han dejado absolutamente perdido, ya que en cada caso me daban diferente información fiscal sobre el mismo destino, y encima parecía que ninguno sabía muy bien lo que estaba diciendo. Debo haber tenido buen tino y caído con los más listos de su promoción. En definitiva, seguiremos recabando información, tampoco quiero que se demore demasiado la cosa.

3 Me gusta