2.200€ de reforma?? Con eso no compras ni un palet de pintura…
Clave sus comentarios de que el aeropuerto “mueve mucho mucho dinero”.
Siguen cayendo los precios del ladrillo en USA por cuarto mes consecutivo:
Los precios de la vivienda caen por cuarto mes consecutivo
Los precios de la vivienda en todo el país bajaron en octubre -un 0,3% desestacionalizado- por cuarto mes consecutivo, según los índices S&P CoreLogic Case-Shiller de precios de la vivienda. La tendencia a la baja debería mantenerse el año que viene, ya que el aumento de los tipos hipotecarios reduce el volumen de ventas.
El aumento de los precios se ralentizó hasta el 9,2% interanual, desde el 10,7% de septiembre. El descenso constante se produce después de “aumentos de precios muy fuertes” a finales de 2021 y en la primera mitad de 2022, dijo Craig Lazzara, director gerente de S&P Dow Jones Indices, que publica las cifras Case-Shiller.
El compuesto de 20 ciudades de Case-Shiller, que recoge las mayores áreas metropolitanas del país, cayó un 0,5% desestacionalizado. Las Vegas, Phoenix y San Francisco registraron los mayores descensos, mientras que los precios de Chicago, Seattle y Portland (Oregón) fueron los que menos cayeron mes a mes.
La subida de los tipos hipotecarios ha puesto fin al auge de la vivienda que impulsó la subida de los precios de venta. Las ventas de viviendas existentes cayeron por décimo mes consecutivo en noviembre. El tipo medio de una hipoteca a tipo fijo a 30 años era del 6,27% a 22 de diciembre, frente al 3,05% del año pasado, según Freddie Mac.
Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, el precio medio de la vivienda existente subió un 3,5% respecto al año pasado, hasta 370.700 dólares, en noviembre. Los precios de la vivienda en Miami crecieron a la tasa anual más rápida, un 21%, seguidos por los de Tampa, un 20,5%, y Charlotte, un 15%, informó The Wall Street Journal.
El futuro: La ralentización del crecimiento de los precios de la vivienda y el menor volumen de ventas “probablemente continuarán en 2023, y se espera que los precios disminuyan anualmente en el segundo trimestre”, dijo Selma Hepp, economista jefe adjunta de CoreLogic. “Pero, si los tipos hipotecarios siguen bajando, un renovado optimismo podría revigorizar el mercado de la vivienda en 2023”.
Ya sabeis, cuando USA estornuda, Europa se resfría…
El infierno de que no te paguen los inquilinos TikTok - Make Your Day
La única casa que se necesita es la de vivir y si acaso otra para guardar el tractor y una nave para el ganado. Lo demás son líos, en mi opinión.
Seguridad Jurídica.
Y si puede ser a nombre del difunto , como se hacía antes con las hijuelas.
Me refiero a antes incluso de Franco.
No inventamos nada nuevo.
Bueno, antes no había IP y por sucesiones se pagaba una miseria.
Menuda película de terror:
https://twitter.com/varianza9/status/1608421860961566721?s=46&t=loLDMaurzXZWaLfRF17GZg
Hasta ha recibido amenazas de muerte tildándole de especulador de mierda por alquilar una vivienda que tiene hipotecada.
He visto cosas que no creerías… he visto procedimientos judiciales atascados años… mesas desbordadas de expedientes… funcionarios interinos recien nombrados que no saben los que es una providencia o un decreto… colegios de abogados que tardan semanas en nombrar letrado/a del turno de oficio…
Eso pasa también en quirófanos, consultas, departamentos….
Puedes elaborar un poco más ….
Buffett pensó que las viviendas estaban infravaloradas. Y tenía razón, pero no tuvo en cuenta la pirámide demográfica de Japón, y por eso los precios continúan deprimidos.
Es difícil crecer cuando en unas décadas vas a tener la mitad de población.
Ni Hiroshima y Nagasaki multiplicado por 10.
Japón va como 30 años por delante.
No se ve venir pero el armagedon en el sector de la vivienda más pronto que tarde puede ser una realidad, quizás a la vuelta del verano. Veo en mi entorno y alrededores(Jóvenes) que ya no mola comprar, no te dan crédito. Sin crédito no hay venta y el precio siempre reposa unos meses(mínimo 6-8) antes de que empiecen a desplomarse los precios.
https://twitter.com/eris_28/status/1647682516600381447
El ciclo inmobiliario a mi me parece el más fácil de predecir de todos, siendo conscientes de la dificultad de cualquier predicción. Está bastante claro que los precios están en máximos, y a los jóvenes no les llega para comprar con la subida de tipos.
De todas formas, espero y deseo que no volvamos a ver otra crisis como la de 2008.