Por lo que he averiguado, es imposible contactar con ellos. Solo venden a “amiguetes” y grandes bancos. Imposible sacar al Mercado sus activos, cuando podrían solventar gran parte del problema.
Los científicos y los expertos no se quedan atrás, aquí y en la época nazi
Tenían un plazo de 15 años para liquidar los activos, plazo ampliado rigurosamente antes de vencer
Pues en Barcelona, el paraiso de los okupas, o hacen algo con esos pisos o ya sabemos como acabaran
Yo al ladrillo como inversión solo le veo desventajas, otra cosa es para vivir.
Para vivir se llama morada.
Y la morada está muy protegida… hasta en Cuba.
Este si es un buen negocio en España:
Madrid, 8 años de salario…
Y nos quejamos de las comisiones de los fondos…
https://pbs.twimg.com/media/GRL0ZfiW8AA0h9Y?format=jpg&name=large
He contado un total de 29 impuestos, más luego los que vienen después obligatorios y de por vida…
Conozco a un ex trabajador de Bricomart que se hizo una casa con el 50% de descuento en materiales de Bricomart.
Osea el y un poco de ayuda del suegro se levantó la casa…
El proyecto y obra tecnica,licencias se lo pagó a la arquitecta con una reforma que le hizo en la casa de la playa.
Este cada vez que tiene dinero se compra una tv, ladrillos o una pérgola…
La mejor cuenta de inversion que existe…
Hasta 100m2 brutos no hace falta proyecto así que habría que ver si con un permiso de obras y un palet de ladrillos valdría
160.000€ nos ha cobrado ya el Ayuntamiento por la licencia de obras a la Comunidad. Ni una valla han puesto.
Eso si, Tesla nuevo para el Alcalde de turno.
Es una vergüenza. El problema es que si buscas la insumisión te pueden embargar y destrozar la vida, sobretodo si eres asalariado
¿En qué país?
En España en Francia son 150 útiles
@RubenS en España ahora para cualquier construcción nueva hace falta proyecto. También para realizar reformas de obra mayor.
¿Pero qué construcción no es considerada residencia?? Lo único, una casa de aperos.