Invertir en ladrillo. Ventajas y desventajas

Tomo nota de la estrategia

1 me gusta

Hay vivendas de 500.000€ que las puedes alquilar por 1.500-2000€ al mes.

En cambio, por cualquier tugurio ahora mismo están pidiendo 1.000€ al mes. La rentabilidad para el inquilino es inversa, y en los pisos de lujo sale mucho más barato que en las casas de la plebe.

Ejemplo: Un amigo tiene un piso de 50.000€ en el cual ninguno de nosotros viviría, y lo alquila en B por 400€ al mes.

1 me gusta

El rascacielos 100 N Charles de Baltimore ha salido a subasta por 1,5 millones de dólares, según Baltimore Sun.

En 1996, se compró por 6 millones de dólares.
https://twitter.com/unusual_whales/status/1778878756637311253

Por 1,5 m. en el sur de Tenerife ,consigues un cajón gigante con vistas a la carretera…

1 me gusta

Sí. Está imposible. Los sitios de moda sin muy caros.

La mujer de un compañero de trabajo ha heredado. ¿Qué van a hacer? Comprar ladrillo. Ya tienen en el punto de mira varios apartados en Peníscola.

2 Me gusta

Eso es lo que hace el 90% de la gente. Aquí todos los apartamentos se compran al contado y herencia mediante.

No sé, me parece un poco triste.

Mi primo hizo su patrimonio en Peñíscola, compró 5 apartamentos destrozados en Peñiscola por poca más de 100.000€ hace 10 años.

1 me gusta

La oficina en casa es mucho más barata.

La gene ya no quiere currar, sino ir al chiringuito y bailar bachata.

Y tanto el futuro yo lo veo a los robots, trabajando a coste, esclavista, no lo siguiente y todos nosotros cobrando la renta universal y las cosas entre muy muy baratas y gratis

Hasta en Suiza hay burbuja inmobiliaria; claro que allí están disfrutando de las consecuencias de la aberración que tuvieron de los tipos de interés negativos.

No debe ser fácil acceder a una hipoteca de 1 millón de euros.

Por otro lado, el dinero tampoco estará mal en la Bolsa de Zurich.

1 me gusta

https://www.fotocasa.es/fotocasa-life/compraventa/la-permuta-inmobiliaria-entre-particulares-la-formula-para-comprar-una-casa-gratis/?stc=em-marketing-boletin_fotocasa_life-703-170424_b&lid=vl3181rlskot

Eso es lo que se hace en Cuba. Una permuta.

Lo que no te libras son los impuestos:

Gastos de notaría y registro de la escritura de permuta.
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD), sobre ambos inmuebles.
Plusvalía Municipal (IIVTNU).
IRPF. En caso de no generar ganancia patrimonial con el intercambio (diferencia entre el valor de adquisición y de transmisión), el contribuyente no deberá abonar costes. Por otro lado, si existe ganancia patrimonial pero las viviendas objeto de intercambio se van a destinar a residencia habitual, podría aplicarse la exención por reinversión en vivienda habitual, estando el permutante exento de pago. - (c) 2024 Adevinta, en caso de que redistribuyas o difundas nuestro contenido protegido, recuerda que debes citarnos.

2 Me gusta

Blackstone está pagando primas por REITs residenciales del 25%.

Según la esrnings call, el sector está tocando fondo y es momento de ir sembrando semillas.

https://medium.com/@benz_dgi/es-tiempo-de-ir-sembrando-según-blackstone-55aed58f1f51

3 Me gusta

Estoy convencido de que estamos en la parte alta del ciclo.

Cada vez que veo un vídeo de Youtube me salen doscientos cursos de forrarte comprando pisos. Como los cursos de trading con el Covid.

Por otro lado, en España, ya una vivienda cuesta lo mismo que en Dinamarca, con salarios 1/3 que allí.

5 Me gusta

Por fin Ismael Clemente admite el deterioro que están sufriendo en oficinas. Un secreto a voces aunque el decía que iba muy bien en el caso de Merlín.

1 me gusta

A mi me parece obvio que ya no es tan atractivo invertir en una oficina como antes del Covid.

Pais envejeciendose a toda máquina.
Las residencias de ancianos ,muchas estan embargadas por Hacienda.
Oficinas, no se, cuando existen los nómadas digitales y la subcontratación.
A mi me preocupa cuando hasta los bares estan cerrando. En España es una especie de tabú.

2 Me gusta

Convertir edificios de oficinas en residencias no sería mala idéa.

1 me gusta