Inversiones en START-UPs

Buenas,
Éste es justo el hilo que buscaba @emgocor porque llevo meses dándole vueltas a esto e informándome. He estado leyendo y viendo vídeos de https://www.youtube.com/@SeedRocketTV
Les conoceis?
Yo lo que he leído/visto es que a las plataformas tipo startupxplore, llegan las apps que no han tenido tirón entre los business angels (peores en teoría) de modo que mi pregunta es, ¿creeis que vale la pena hacerse business angel por ejemplo en Seed Rocket? En abril hubo un campus suyo de 2 días en Madrid que valía unos 1.000 € en preventa en el que en teoría haces tu primeros contactos y, además, te daba acceso al club de BA durante 18 meses (era una oferta, normalmente son 12 meses) con acceso a las rondas, pitchs, etc.
Recientemente se ha creado la versión española de otro francés, https://pedro.blastangels.com/ con funcionamiento similar, varios tipos de membresías que dan acceso a diferentes “privilegios”.
Gracias de antemano

Yo no lo veo.

Todos los Business Angels que conozco son millonarios.

Conozco gente con patrimionios cercanos al millón, que no han tenido ningún éxito con estas inversiones, y se han acabado retirando.

2 Me gusta

Los de Seedrocket los he escuchado varias veces.

Fue de las primeras aceleradoras.

Juan Roig también creó la suya, Lanzadera. Se dice que ha invertido cientos de millones desde 2013, y todavía no se conoce una empresa de gran éxito entre las invertidas.

4 Me gusta

Hay ideas muy buenas, pero muy difíciles que tengan éxito comercial. No es nada fácil crear algo nuevo donde empresas gigantes invierten mucho en I+D.

Yo he salido escaldado de un par de ocurrencias.

2 Me gusta

Yo tengo una hoja de cálculo con las ocurrencias.

Para deprimirme solo tengo que poner esas cantidades en un indexado.

2 Me gusta

Minimizar errores es gran parte del éxito en la inversión. Yo tengo que estar muy de acuerdo en el modelo de negocio y su futuro. Mejor coger una empresa que ya haya despegado porque es una realidad y le puede augurar un buen futuro, aunque incierto.

1 me gusta

Aún nos queda aquí para hacernos millonarios:

Esto de las start-ups es divertidísimo. Inviertes, cierras los ojos por 10 años, y luego ya veremos.

1 me gusta

El timeline, no para de crecer:

3 Me gusta

La curva es exponencial, pero siempre empieza a componer a partir del próximo año:

1 me gusta

Por millones no será, a ver si nos cae alguno:

2 Me gusta

¿Van de excursión?

Eso parece. Se van de excursión a USA.

Ya tienen más empleados que Quality&Alpha, que solo tiene uno, y cobra 0€.

4 Me gusta

El único que conozco que cobra menos del dolar canadiense que cobra Mark Leonard!

2 Me gusta

He visto esta start-up y me ha encantado:

Te hace una web o una app, con el ChatGPT.

La crearon 2 suecos en un paseo a las 6 de la mañana. La historia es espectacular:

https://x.com/antonosika/status/1945899512503112035

2 Me gusta

Lovable acaba de recaudar 200 millones de dólares con una valoración de 1.800 millones de dólares liderada por Accel.

Todo esto empezó inesperadamente cuando llamé a mi amiga a las 6 de la mañana para salir a caminar.

Nunca he compartido esta historia antes: (hilo)

Si quieren invertir en la mi, acepto todo tipo de divisas:

Jejej.

Sobre Lovable y su alternativa noruega Databutton son una pasada, me ha servido para aprender a desarrollar aplicaciones que antes hubiera sido impensable pra un profano del software como yo. En cualquier caso, aun están en versiones muy iniciales, pero vamos, que para prototipar y hacer sus apps caseras una pasada.

Tambien recomiendo n8n (Alemania), una pasada para desarrollar flujos de trabajo automatizados de una forma sencilla

Lo estais promocionando entre inmobiliarias??

Si, pero no esta teniendo mucha respuesta

1 me gusta

Mejor, así seguís vuestro propio camino sin necesitar a terceros.

Bueno. De momento estoy reflexionando sobre el proyecto y si voy a continuarlo en su formato actual. Lo mas probable es que no. Ahora un inversor sería más un problema que un remedio.

He estado en contacto con varias personas con un conocimiento muy potente de este subsector y me han animado a replantear el modelo hacia otro nicho, y a realizar los esfuerzos en el modelo de datos, e ir hacia el b2c. Ademas, y esto es una visión mia, el formato app, o web app no tiene futuro frente a lo que va a venir.

Tambien hemos llegado al final de la caja, y aunque podría empezar a sacar del gorrino, hay que dar un paso atras y rehacer la estrategia, y sobre todo, replanear la ejecución.

Al montar una empresa de este tipo, es necesario tener capacidad y recursos para hacer muchísimas iteraciones, yo calculé erroneamente que en solo unas pocas sería posible monetizar y empezar a tener flujo de caja. Ademas es vital contar en tu equipo con un CTO que de verdad se ocupe por tu producto como si fuera suyo, sino es como hacer una obra y que al arquitecto lo pague la constructora, estas vendido.

En cualquier caso es solo un pivote y continuaré la aventura. Eso si, plegaré velas de la SL y autonomos. Es mejor reabrirlas en el futuro si tracciona.

1 me gusta