Inversión en dividendos

Si acaso se descuenta del ‘precio’ no del valor puesto que el valor es la capacidad de proveer esos dividendos, y se descuenta del precio entre el cierre y la apertura sin cruce de compraventa, en cuanta se produzca el primer cruce el precio vuelve a ser lo que marca el mercado, por lo tanto es normal que no entienda el argumento cosa que comparto y que por normal general me parece un argumento muy manido, otra cosa es que la empresa tuviera un negocio escalable y pudiera invertir ese dividendo en crecimiento para aumentar o al menos mantener rentabilidad entonces mejor que no lo reparta y siga creciendo,

España para dividendos igual entre comisiones e impuestos no sale mal la cosa. Pero el que prefiera USA ahí la tiene.

Dependerá de si el negocio puede seguir creciendo sin destruir valor porque a veces crecer no es buena idea, es lo mismo que se discute en este hilo:

Si el crecimiento no aporta valor mejor repartir dividendo.

Esas sitaciones en España igualmente son excepcionales, de lo contrario es peor el remedio que la enfermedad un dividendo que no se reparte de forma ‘ordenada’ no se debe repartir, es mi opinión.

No todos los negocios son iguales, si puede crecer adelante pero si no se puede mejor no hacerlo, empeoramiento es posible (creo que Lynch hablaba de esto) ¿?

ahí está el asunto.