Interactive Brokers, un paso de obligado cumplimiento

Los millonetis no solo no las prestan sino que además van a cuentas nominativas, por algo será

1 me gusta

Imagina que el que toma prestado vende todo para pagarte, pero no tiene suficiente. El broker no va a poner la diferencia…

Al final es de lo más sensato. Te vas de viaje con la mujer a París, abres una cuenta en Caceiss y pones 100.000€ a LVMH.

Ya solo tienes que recoger el dividendo dos veces al año…

Pero IB tiene un margen. Te las venden si las cogiste prestadas para poder pagar a quien las cedió.

Si el precio de la acción baja hasta el margen de seguridad, IB las vende automáticamente para poder garantizar el pago a quien las cede. No hay riesgo para IB, y casi nada pñen IB para quien las presta.

1 me gusta

Entiendo que el riesgo es bajo, pero nulo no, eso seguro.

Qué acciones es las que te resultan más rentables al prestar, dame una pequeña indicación

El riesgo es un Crash Up y que el fondo al que se las preste quiebre, ahí habría que ver qué condiciones tiene IB, si ellos te cubren y van al mercado a comprar tus acciones para devolvértelas.

Ingresan una fianza de bonos del Tesoro Americano o cash. Qué mejor garantía.

Leer @RubenS

Si hay crash up (entiendo que la probabilidad bajísima) te pagarían el valor de tus acciones en efectivo o bonos pero no te devuelven tus acciones y estarías en liquidez cuando tus acciones prestadas podrían estar haciendo un multibagger o directamente se ha parado la cotización porque se ha derrumbado o se está derrumbando el sistema monetario.


Es decir estarías en liquidez en el peor momento

1 me gusta
1 me gusta

Si hay crash up, te pagan en efectivo por el valor de ese momento de las acciones. Al pagarte en cash, puedes volver a comprar las mismas acciones en otro broker. Este caso es mejor que quedarte “pillado” sin poder hacer ni ventas no compras.

1 me gusta

Me suena esa carátula haberla visto también con 2023 y 2024…

1 me gusta

Por valor de cuando colapsó el sistema o por valor del día en que te vayan a hacer el abono, sería lo primero porque esos procesos tardan meses y si por ejemplo el mercado hubiese subido mucho IB quebraría igualmente.
Es una casuística que es casi imposible que se dé pero bueno.

A los accionistas del Popular tambien les pagaron en efectivo.

1€. Y esos no pudieron volver a comprar Popular…

2 Me gusta

Entonces da igual que cedas las acciones o no. Igual te quedas sin nada.

Creo que no Cas, si no las cedes siempre son tuyas y da igual lo que le pase al Broker porque tus acciones siempre fueron tuyas, de hecho creo que la “gracia” de IB es que puedes elegir no ceder tus acciones.
Los que estamos jodidos somos los que usamos otros broker

Me refería a lo que comentaba @Quixote1 con el B. Popular. Da igual que las cedas o no, estás jodido.