El PIB percapita Chino sigue siendo bajo pero entre 1,100.000 millones de Chinos hay muchos millones pudientes y muchos más aspiracionales que consumen lujo e iPhones.
India puede ser el relevo a pesar de la mucha gente que hay en la miseria/pobreza.
Yo estuve en 2005 en La India. La gran mayoría vivía con poquísimo. No sé de donde sacan tantos alimentos para tanta población. Es cuestión de tiempo que alcancen un nivel de vida medio. Yo ya lo he visto en Marruecos. En unos pocos años, pasaron de muy pobres, a un nivel superior fuera de la pobreza. Ya tienen clase media, y siguen subiendo.
“Pero Apple quiere más que colaboración. La empresa más rica del mundo ha decidido que BMW Group, que también incluye a Rolls-Royce Motorcars y MINI, funcionaría aún mejor si Apple la comprara directamente.”
Yo tampoco. BMW en los últimos años ha contratado más informáticos que ingenieros con lo cual no veo sinergias salvo a nivel marca ecosistema lo cual también tendrá sus riesgos. BMW es una empresa de las denominadas “familiar”. No sé pero será la tercera generación la que esté al mando y ya se sabe, a estas alturas todo es posible, incluso que quieran irse al Casino a gastar dividendos y ceder la gestión.
Una colaboración inicial para explorar el tema si lo veo factible, incluso podría mejorar la imagen de BMW e implementar la de Apple sin limitarla al ecosistema PC/Móvil/Tablet, el cual, podría haber tocado techo.