En la Salud y en la Enfermedad.- OFF Topic

La palabra “sustainable” ya me echa para atrás en cualquier inversión.

No hay nada más sostenible que una buena empresa, que gane dinero y retribuya bien a los empleados y accionistas.

1 me gusta

Amén

1 me gusta

Y también IA

El mismo fondo antes era Global y ahora han cambiado el término por sustainable. Personalmente viendo las empresas no me chirría nada.

La cartera no está nada mal, pero la comisión del 1,89%…

1 me gusta

+6,90% en 2025 :muscle::muscle:

Ojito a Vertex, llegamos tarde? Hace más de 20 años que no salía nada nuevo contra el dolor. No opiáceo, no produce adicción alguna, etc…

https://www.enfarma.lat/index.php/noticias/10619-fda-aprueba-tratamiento-de-vertex-pharmaceuticals-para-dolor-agudo-de-moderado-a-severo.

Tesis de servilleta de barra de Bar que habría que profundizar. Así empezó Novo?


2 Me gusta

Luego la miro con tweenvest, que la estoy testeando. Lo importante es el tamaño que pueda alcanzar.

3 Me gusta

102 años comiendo plantas:

Sobrevivió al cáncer de colon y recordman mundial de maratones a los 90.

Según Chatgpt, los veganos viven entre 4 y 7 años

Aquí tienes una tabla comparativa clara y concisa sobre la esperanza de vida y salud de veganos vs omnívoros:

Aspecto Veganos Omnívoros
Esperanza de vida Potencialmente 4-7 años más larga (según algunos estudios) Menor, en promedio, especialmente con dietas ricas en carne roja y procesada
Enfermedades cardiovasculares Menor riesgo (menos grasas saturadas, más fibra) Mayor riesgo, especialmente con consumo elevado de carne roja
Cáncer Menor riesgo de ciertos tipos (colorrectal, próstata, etc.) Mayor riesgo asociado con carnes procesadas
Diabetes tipo 2 Menor riesgo Mayor riesgo
Índice de masa corporal (IMC) Más bajo en promedio Más alto en promedio
Colesterol y presión arterial Más bajos en promedio Más altos en promedio
Riesgo de deficiencias Mayor si no se suplementa (B12, hierro, omega-3, etc.) Menor riesgo de deficiencias nutricionales
Necesidad de suplementación Alta (especialmente B12, vitamina D, omega-3) Baja/moderada

Si te interesa, puedo proporcionarte fuentes científicas o enlaces a estudios clave. ¿Te gustaría eso?

1 me gusta

La esperanza de vida entre veganos y omnívoros ha sido objeto de varios estudios, pero los resultados no siempre son concluyentes debido a múltiples factores como el estilo de vida, el nivel socioeconómico y el acceso a servicios de salud. Sin embargo, aquí te presento un resumen general basado en la evidencia científica disponible:

1. Estudios relevantes

  • Estudios Adventistas del Séptimo Día (EE.UU.): Han mostrado que los veganos viven, en promedio, entre 4 y 7 años más que los omnívoros. Estos estudios son significativos porque controlan factores como el tabaquismo, el alcohol y el ejercicio.
  • Estudio EPIC-Oxford (Reino Unido): Sugiere que los vegetarianos y veganos tienen un menor riesgo de enfermedades cardíacas, aunque también un ligero aumento en el riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico.

2. Factores que influyen

  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Las dietas basadas en plantas suelen tener menos grasas saturadas y más fibra, lo cual se asocia con menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
  • Perfil metabólico y peso corporal: En promedio, los veganos tienen índices de masa corporal (IMC) más bajosy mejores perfiles lipídicos.
  • Suplementación necesaria: Para evitar deficiencias (como B12, hierro, omega-3, etc.), los veganos deben planificar bien su dieta o suplementar. Una mala planificación puede afectar negativamente la salud.

3. Conclusión general

Aunque no se puede decir con certeza que todos los veganos vivirán más, hay evidencia consistente de que una dieta vegana bien planificada puede contribuir a una mayor longevidad y mejor calidad de vida, especialmente al reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

¿Te gustaría que te resuma estos datos en una tabla comparativa?

Y si no comes casi nada, vives más años… Aburrido

2 Me gusta

Vivir 100 años comiendo solo soja y avena no sé si tiene mucho sentido…

3 Me gusta

Y brócoli

1 me gusta

No confundir vivir con vegetar.

Lo de vegetar es algo reversible.

Lo de palmarla solo te sucede 1 vez.

1 me gusta

Solo el tiempo y bitcoin no se detienen. El tiempo que pasas vegetando no vuelve.

Luego está la vida eterna, Dios, la reencarnación, etc…tiene su lógica también desde el punto de vista filosófico.

1 me gusta

Y tiene pinta de haber comido poco brócoli.

Mi héroe!

1 me gusta

Estos estudios son algo tendenciosos, no es sólo lo que comes sino el estilo de vida que llevas.
Además, los vegetarianos necesitan tomar B12 y buenas cantidades de lentejas para obtener el hierro que te da un filete.

Que cada uno haga lo que quiera, pero si la gente vive más que antes y más sana es, en parte, a que tiene acceso a más fuentes de proteínas que antes.

Disney y el puritanismo anglosajón han hecho mucho daño a la gente haciéndoles creer que un perro es mejor que una persona.

2 Me gusta

Yo creo que hay otro factor más importante y es que los veganos rara vez fuman y beben, por eso viven más.