¿Cual sería el mejor Wallet para el iPhone? Con el fin de comprar en el cajero??
Es un error común del político apoltronado pensar que el mundo es estático y que si suben los impuestos 10000 millones van a recaudar 10000 millones extras.
Lo investigo. De memoria lo desconozco que soy Androide.
Un móvil viejo Android que tenga en casa y ya no use es una muy buena opción por cierto…
Hace años que nos pasamos a la manzanita. Ahí ni siquiera dejaron entrar al FBI para sacar datos de terroristas, así que supongo que las claves están más seguras que en manos de Google o Xin Ping.
Aqui un android …que wallet recomiendas?
Todas las wallets son (desconfie si no) código abierto. En la industria se “divirtien” intentando reventarse los sistemas los unos a los otros, lo que redunda en la seguridad de todos.
Samourai, además con función específica para barrer claves privadas.
https://www.samouraiwallet.com/
Es una wallet con funciones avanzadas, que no hay por qué usar claro, pero que para lo básico + la importación de claves privadas va muy bien:
Tutorial en video: https://www.youtube.com/watch?v=givveg7L_UY
Podcast sobre las funciones avanzadas de privacidad de Samourai: https://www.youtube.com/watch?v=WiZzt46as4s
Hay que tener un plan B para cuando el escenario Argentina o Venezuela 2.0 se haga realidad.
No me extraña que los argentinos sean unos de los mayores expertos en esto…
Por lo que veo lo importante es la dirección y la clave.
Cada dirección es una transacción con un importe definido y una clave definida son conceptos extraños que cuesta trabajo entender
Lo que tengo claro cada vez más es que la gente confía más en el bitcoin que en el peso argentino o el bolívar venezolano
Si todo el mundo confía en una moneda y la utiliza como medio de intercambio ya tienes el dólar del futuro
Por privacidad, es recomendable no reusar las direcciones.
Por poder, yo podría seguir enviando fondos a la public address y ésta seguiría acumulando saldo. Pero de esa manera les estoy diciendo a los espías de la cadena, que soy el propietario de todos los fondos.
Las wallets modernas, tanto hardware como móviles, generan direcciones nuevas cada vez que quiere recibir fondos. Se generan criptográficamente “colgando” de la semilla y no hay manera de relacionarlas entre sí.
El único problema que le veo al bitcoin es que a medida que se extiende su popularidad y aceptación se hace tremendamente deflacionario …prueba es los 30 y tantos 1000 € o dólares que vale cada bitcoin
Al contrario, las wallets más seguras no trabajan con iOS porque no es código abierto y Android sí, por eso no se puede usar Samourai en iPhone, por ejemplo.
He conseguido 25€ en Shitcoins de esos: Lumens, Compounding, Celos, Graphs y Nucyfers. ¿Qué hago con esto ahora? Lo paso a Bitcoin o lo dejo en una de esas mierdas esperando que se haga un 400% anual como los de Bolsazone??
Copio y traduzco la respuesta oficial que da siempre Samourai:
“Muy dificil encontrar desarrolladores IOS que entiendan Bitcoin, que estén dispuestos a trabajar como nosotros (por pasión, no por beneficios ahora mismo) y que sean de fiar para que se queden el suficiente tiempo con nosotros. Está siendo un desafío. Sentinel* IOS saldrá pronto. Pero hay muchas cosas que tienen que programarse desde cero. Todas las wallets para IOS son solo un javascript bridge**. Para nosotros es inaceptable. Saldrá solo cuando esté lista y ni un día antes.”
*Sentinel es una watch only wallet: No tiene permisos para mover fondos porque no almacena la clave privada, pero sí cuenta con la Llave Pública maestra y puede generar direcciones a las que enviar fondos.
** no soy programador y desconozco las implicaciones de eso.
¿Ha probado a pumpear eso en Fintuit? Seguro que el accionista de la Seda, Gowex, o la papelera esa de Torrelavega que ni me acuerdo del nombre… le compra la tesis
Todavía no, tampoco quiero buscarme enemigos en las redes antes de hora…
Creo recordar que primero lo tiene que pasar a USD o EUR y luego ya sí puede poner una orden de compra de bitcoin con todo el saldo restante.
lo ha conseguido con los cursos?