Una vez mas el estado metiéndose donde no le llaman. Aquí los mas corruptos y manipuladores del sistema son el propio estado y pretenden hacernos culpables por tener bitcoins.
Desde la creación de la reserva federal, siguiendo por la lamentable cartelización de empresas y el colectivismo bélico de la primera guerra mundial y finalizando por la desaparición del patrón oro, esta gentuza a sido la que ha pretendido controlar y hacer trampas haciendo y deshaciendo el juego con cartas marcadas.
Anda y que les den por culo.
Que pasará cuando se comience con las CBDC y que tengan que convivir con Bitcoin??
@Bberrelo , nuestro experto en BTC es @Marcellus , seguro que él te puede informar sobre que fondos sobre BTC o criptodivisas hay disponibles en el mercado.
Microstrategy es como BTC apalancado la verdad. Sube más cuando y baja más cuando baja.
Las mineras son droga dura, BTC apalancado por bastante.
Algo que replique a BTC en Europa se podría buscar en esta lista, es cuestión de lo que cada uno tenga disponible en su broker:
@Bberrelo dices: “Pero no quiero pasar por el farragoso proceso de contraseñas,monederos virtuales,etc…”
¿Lo has intentado? Lo más farragoso puede ser el abrir la cuenta en un exchange y todo el nudismo personal / financiero que conlleva…
Descargar un monedero, apuntar la “contraseña” y listo.
¿Por esos tres motivos habría que prohibir el USD no crees?
“This paper uses anti-money laundering as a case study to illustrate the benefits of cross-disciplinary engagement when major policymaking functions develop separately from public policy design principles. It finds that the anti-money laundering policy intervention has less than 0.1 percent impact on criminal finances, compliance costs exceed recovered criminal funds more than a hundred times over, and banks, taxpayers and ordinary citizens are penalized more than criminal enterprises.”
Estudio que analiza la (falta de) eficacia de las políticas antiblanqueo por el mundo: