El oro negro y el futuro de la energía

A mi lo que más me gusta del petróleo es el reflejo del Libre Mercado que hace. Siempre se acaba ajustando la oferta a la demanda. Da igual cuantas veces intenten acabar con él, o manejar los precios, siempre el mercado se acaba imponiendo. Su precio natural ronda los 70$ por barril.

2 Me gusta
  • El crudo en Arabia sale la producción a 9 dolares barril.
  • El crudo pesado con muchas impurezas que necesita disolventes etc como el de Venezuela y Canada sale a 27 dolares barril.

Son los dos extremos y a partir de 30 dolares a ganar dinero con más o menos acierto. Es un sector complicado como todos. Las inversiones son costosas inicialmente y se tarda como 2 años en empezar a hacer rentable el pozo, luego se puede escalar un tiempo y ser muy rentable el negocio/empresa en función del precio actual del mercado.

Luego hay que descontar las mordidas varias de los ciertos estados que fabrican oligarcas y turistas con apetito vacacional en Suiza, Zen Tropez , Niza, Marbella, y un largo etc… a lo que falta añaidr los impuestos y tasas estatales.

Una pena lo de Venezulea con las segundas reservas mundiales de crudo y el poder actual fabricando pobres y miseria por doquier.

El teórico Capex de antaño se queda en la caja y cuando quieran lo pasan al accionista vía dividendos.

2 Me gusta

En breve “vendedores forzados en Kistos” por ataque de nervios al oír noticias sobre regulación y mirar el precio con anhelo de las 7 libras.
Personalmente me dan ganas de acumular por debajo de 4 libras pero la gestión del riesgo dice “no” tendría que caer mucho más.

1 me gusta

Hay que tener un criterio y unos plazos cuando se invierte, no se puede entrar y salir de las empresas como pollo sin cabeza. Hace falta una estrategia, si no, es imposible ganar dinero a medio plazo.

1 me gusta

Las petroleras, cada vez menos petroleras:

Exxon ha sido la gran ganadora de esta crisis, y de la Guerra:

Spartan Delta copr, el management ha tenido éxito en otras formaciones.


1 me gusta

EEUU gastando a saco reservas de crudo antes de las elecciones legislativas intentando rebajar el precio en el mercado del crudo. Por un puñado de votos de corto plazo.

Tras las elecciones tendrán que volver a provisionar y entonces probablemente el precio del crudo suba.

Al final es un aprendizaje psicológico enorme que no tiene fin a corto y medio plazo.

1 me gusta

Si Warren ha invertido en petróleo, es por algo…

2 Me gusta

IPCO un cohete que ha parado a coger gasolina.

Me gusta esta anormalidad. Si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes saliéndote de la masa.

https://www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P0000HYBS

https://twitter.com/raulmomentum/status/1592103843768172546?s=46&t=fPO6jcn9pB5_G4fEYrARrA

1 me gusta

Va a tener que ir Huerta de Soto para UK ha decir su breve tratado sobre inversión en 5 palabras.

https://www.marketwatch.com/articles/brent-crude-oil-prices-futures-51667596998?reflink=share_barrons_twitter

2 Me gusta

200$. No lo veo.

Me recuerda cuando me dijeron hace un año que 1BTC Valdría un millón de euros.

Tendría que haber un fuerte incremento de la demanda y una reducción drástica de la producción mundial. Lo primero es difícil en las circunstancias actuales. Lo segundo sería una puñalada trapera por parte de los productores. 200$ es muy improvable verlo pronto.

1 me gusta

No lo veo. Los productores a 100$ el barril, se mueren por vender y ganar pasta.

La escasez de oferta será un hecho al salir de la crisis para la demanda expansionista del momento. Con el gas lo mismo.
No es recomendación de nada aunque voy a intetnar subir algo más mi participación en el sector.

1 me gusta