Si yo estoy de acuerdo pero el momento aún lo veo lejos.
La autonomía por otro lado es un gran handicap, Psicológicamente cuesta comprar un coche con el que solo puedes hacer 200-300 km.
Si yo estoy de acuerdo pero el momento aún lo veo lejos.
La autonomía por otro lado es un gran handicap, Psicológicamente cuesta comprar un coche con el que solo puedes hacer 200-300 km.
El híbrido enchufables será el rey durante un tiempo si dispones de presupuesto y solo quieres un coche en la familia. Además todos contentos: gasolineras, litrolineras, eléctricas, talleres, recambios…eso sí para no lonchafinistas.
La densidad energética de las baterías va en aumento y en pocos años la autonomía se incrementará notablemente, no obstante opino que el híbrido enchufables será más caro pero con ciertas ventajas si la ley los permite como vehículo cero emisiones.
Parece que en los últimos meses el crecimiento del coche híbrido está siendo superior al eléctrico.
Tesla bajando en bolsa, será por algo en cambio Toyota todavía no hace eléctricos y es top en híbridos, siendo el mayor fabricante mundial de vehículos.
Es tan cómodo cargar en tanque con 50…100€ con 0 inversión adicional.
Da una pereza tantos watios , tiempos de carga paneles.
Además en la ciudad un Uber el metro sigue siendo muy cómodo
Y fuera de la ciudad para que quiero un carro eléctrico
La satisfacción de los usuarios del coche eléctrico, no es la esperada.
No les gusta las interminables colas en las electrolineras (cuando encuentran 1).
La transición va a pasar porque los ricos tengan dos. Uno eléctrico para ir al Mercadona y otro de combustión para viajes largos. Hasta que se solucionen los problemas, que pueden pasar 30 años más.
Fallo en matrix
A ver hacen lo mismo todos los países y dejamos de subvencionar la industria china y los Teslas
Pues si. ¿Por qué hay que subvencionar un Tesla y las chonis se tienen que gastar 20.000€ en un Seat Ibiza para ir a trabajar al polígono??