El coche eléctrico y el futuro de las empresas eléctricas

Pero qué porcentaje de ventas de coches nuevos se concentran en esos países de carreteras en mal estado? A las marcas eso es lo que les importa.

Tampoco el robot da Vinci operará a corto plazo en la mayoría de hospitales del mundo y no por eso ni es una mala inversión ni una mala idea para el progreso de la sociedad. Yo creo que la conducción autónoma está a la vuelta de la esquina y que va a revolucionar el sector de la logística.

2 Me gusta

Los trenes y metros actuales son prácticamente autónomos, no he visto que haya cambiado mucho el devenir del mundo.
Pero es mi humilde opinión

Lo que sí está cambiando la logística es el software usado para la paquetización de los envíos por zonas, también para el reparto en las ciudades. por cierto, esas furgonetas aparcadas sobre la acera al lado de nuestra casa para no perder tiempo en aparcar! (cosas de la picardía o el ingenio HUMANO)

1 me gusta

Me refiero a autónomos sin conductor.

Los coches se introducirán poco a poco y conforme la tecnología sea mejor, más segura y más barata.

Donde sí va a suponer una revolución es en el transporte de mercancías por carretera. Imaginen los salarios ahorrados de un camión que va y vuelve desde Almería hasta Berlín para transportar tomates. Si el vehículo no lleva conductor, puede trabajar 24 horas sin parar.

3 Me gusta

Un camión articulado de 30 toneladas sin conductor, no lo veo. Que vaya controlando a medias con la IA más factible, con lo cual no se ahorrarían sueldos.

1 me gusta

Yo en mente tengo la imagen de un camión teledirigido como un dron. El piloto en una sala. El camión va solo por autopista y autovías. Cuando sale de ellas, ser asistido de forma remota. Un piloto podría controlar varios. Ahora, en Castellón en las fábricas de azulejos, las vagonetas van totalmente autónomas por las fábricas. Cada vagoneta pesa varias toneladas. No hay accidentes ninguno.

Esas vagonetas las había hace más de 10 años en las fábricas del grupo Volkswagen en Alemania y su sistema de guía era por imanes que marcan el camino ocultos en el suelo creo.

1 me gusta

Las de Castellón van por laser.

1 me gusta

Yo si lo veo y de aquí a 10 años quizás lo veremos. La producción de vehículos industriales es mi sector, y hasta donde sé mi empresa ya está realizando pruebas con un vehículo autónomo, ya sé a entregado una unidad a una empresa alemana de transporte y se han realizado viajes con “éxito”
Primero vendrá el camión de hidrógeno y luego el autónomo . Calculan que para el 2030 podrían llegar a un nivel 4, el chofer iría en la cabina descansando

1 me gusta

¿Eso no lo hacen ya?

https://youtube.com/shorts/0gkdS_dlf4s?si=68i1I_fmZ5iVc-jj

Lo que no hay es hidrógeno, a parte de ser un gas muy complejo de manejar

El Hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica y el elemento químico más abundante del planeta. Además, 100% limpio y reciclable. Ya hay coches de hidrógeno que son mejores que los de combustión, y solo emiten agua y oxígeno…

Si no encuentran la forma de transportarlo y almacenarlo, es porque a los cárteles no les interesa…

Elemento muy volátil y oxidante, y se almacena a entre 350 y 500bar frente a los 10 del GNL. Yo no monto en un cacharro de esos ni loco

Tecnológicamente es muy cara la transición. Es un hecho, la pila de hidrógeno se lleva experimentando en coches como 20 años. Problemas de transporte, almacenamiento etc todavía sin resolver.

@RubenS … abra el maletero sr. - pero si lleva una bomba H en el depósito…al cuartelillo.

1 me gusta

Cada marca va a apostar por las tecnologías diferentes veremos a ver cuál es la que gana , pero para ellas es el futuro para el transporte

Los Chinos nos han arrasado…

Hay un problema “regulación” la UE de Von Der Leyen funciona como una familia mafiosa.

2 Me gusta