Berkshire Hathaway, el imperio de Warren

Cuando baja la marea, se ve quien nadaba desnudo…

El tiempo dirá pero lo de Elon Musk apoyando y participando en el gobierno de Trump ha sido un movimiento muy arriesgado. Siendo el principal mercado de venta el americano, y luego el chino casi a la par… No sé Rick…

2 Me gusta

Gran metedura de pata de MUSK. Warren nunca habla ni habló de política. Amancio es que no se sabe ni la voz que tiene…

2 Me gusta

Yo creo que ha sido engañado y manipulado vilmente. No creo que forme parte del show sino que más bien va camino de ser un juguete roto que se va a quedar sin ir a Marte y las valoraciones de sus empresas muy mermadas.

https://x.com/ReneSellmann/status/1672644334783455236?s=19

Interesante hilo

2 Me gusta

Sigue en cabeza, el abuelo:

2 Me gusta

Consulta.
Hace un tiempo, ya que podia rescatar plusvalías (es decir, riesgo coste fiscal 0), leyendo a @Quixote1, me llamó la atención que sugiriera que era mejor comprar BRYN en Frankfurt que en Nueva York, por aquello de ahorrarse el cambio de divisa de euros a dólares en el bróker.
Ahora mismo, con la revalorizacion relativa
Del euro respecta al dólar. Se pierde o se gana en este momento. Estoy algo confuso respecto a eso. Es verdad que con la cotización en euros he podido comprar más acciones en las caídas, pero no sé si el balance entre haberlas comprado en su mercado original es más positivo o, por el contrario, tenerlas en euros.

Se supone que es lo mismo, la diferencia son las comisiones de divisa al comprarla

2 Me gusta

Comprar con dólar débil te beneficia.
Comprar con dólar fuerte te penaliza.

Vender con dólar débil te perjudica.
Vender con dólar débil te beneficia.

Comisiones aparte.

Luego, ahora, mejor comprarla en dolares, aunque hagan el cambio de divisa, porque ahora el dólar está más débil que el euro.

Hay que mirar que tpo de cambio aplica el broker y qué tipo de cambio aplica el mercado europeo. En principio habría que averiguar donde sabe más barato sumadas todas las comisiones.

Da igual. Absolutamente igual. El tipo de cambio no te va a afectar en nada a la rentabilidad de la inversión. Es cuestión de echar números. Otra cosa son las comisiones, ahi cada broker es diferente.

No

Mi pregunta iba por la diferencia en el precio de la cotización tan dispar, que supongo están relacionadas con el tipo de cambio y si las revalorizaciones van al par o no, porque ya las tengo compradas hace tiempo. Primero tuve BRK y desde hace un tiempo BRYN.


Si añades el tipo de cambio y multiplicas los rendimientos verás que en euros (o en dolares) la rentabilidad es la misma:

1 me gusta

Bien, gracias

Es la misma rentabilidad, no sé explicarlo técnicamente pero sí lo he comprobado empíricamente. En esas gráficas no se ajustan las variaciones del cambio de divisa. Sí te sé decir que si compras BRK en euros (BRYN) la cotización se va ajustando al cambio de divisa y da igual comprar una que la otra.

1 me gusta

Esto dice Chatgpt:

:euro_banknote: ¿Cuál es más rentable para ti?

Dado que resides en España, invertir en BRYN.DE podría ser más conveniente por las siguientes razones:
• Evitas el riesgo cambiario: Al invertir en euros, no estás expuesto a las fluctuaciones entre el euro y el dólar.
• Facilidad fiscal: Las implicaciones fiscales pueden ser más sencillas al operar en tu moneda local.
• Comisiones: Algunos brókers europeos ofrecen mejores condiciones para operaciones en mercados europeos.

Sin embargo, si tu bróker ofrece mejores condiciones para operar en el NYSE o prefieres mantener tus inversiones en dólares, BRK.B también es una excelente opción.

:white_check_mark: Conclusión

Ambas acciones ofrecen la misma rentabilidad en términos de desempeño de la empresa. La elección entre BRK.B y BRYN.DE dependerá de tus preferencias personales, consideraciones fiscales y las condiciones que te ofrezca tu bróker.

Si necesitas más información o asistencia adicional, no dudes en preguntar.

1 me gusta