Parece que estás combinando dos conceptos distintos. Los reactores nucleares de sales fundidas y los reactores nucleares de sodio son dos tipos diferentes de tecnologías.
Reactores de sales fundidas
Utilizan sales fundidas (como fluoruro de litio y torio o uranio) como combustible y refrigerante.
Pueden emplear torio-232, uranio-233, uranio-235 o plutonio-239.
Reactores enfriados por sodio
Utilizan sodio líquido como refrigerante, pero no como combustible.
Normalmente emplean uranio enriquecido, MOX (mezcla de óxidos de uranio y plutonio) o uranio empobrecido en reactores rápidos.
Si te referías a otra tecnología, dime y te aclaro mejor.
El proyecto SMR Natrium es una iniciativa liderada por TerraPower, una empresa enfocada en la innovación en energía nuclear. Este proyecto busca desarrollar un **reactor nuclear modular pequeño (SMR, por sus siglas en inglés)**que utilice sal fundida como refrigerante y uranio empobrecido como combustible. El reactor está diseñado para ser más seguro, eficiente y rentable que los reactores tradicionales, además de ofrecer una alternativa viable para la generación de energía limpia.
Ventajas del proyecto SMR Natrium:
Seguridad mejorada: El reactor está diseñado con tecnología que permite enfriarlo de manera pasiva, es decir, no necesita sistemas activos de refrigeración, lo que reduce el riesgo de fallos catastróficos.
Menor tamaño y costo: Al ser un reactor modular y pequeño, puede construirse en serie y reducir los costos en comparación con las plantas nucleares tradicionales de gran escala. Además, su construcción es más flexible y puede instalarse en una variedad de ubicaciones.
Eficiencia energética: Utiliza sal fundida como refrigerante, lo que mejora la eficiencia en la conversión de calor a electricidad y permite operar a temperaturas más altas, lo que es ideal para el almacenamiento de energía térmica y aplicaciones industriales.
Reducción de residuos nucleares: El uso de uranio empobrecido en lugar de uranio enriquecido ayuda a reducir la cantidad de residuos nucleares generados, lo que contribuye a una gestión más eficiente de los desechos.
Impacto ambiental reducido: Al ser una fuente de energía nuclear, el SMR Natrium genera electricidad sin emitir gases de efecto invernadero, ayudando a combatir el cambio climático.
En resumen, el SMR Natrium es una tecnología prometedora que busca ofrecer una solución más segura, económica y ecológica para la generación de energía nuclear
Y aquí lo más importante:
Sí, una de las principales ventajas de los reactores SMR (Small Modular Reactors), como el Natrium de TerraPower, es precisamente su capacidad para ser fabricados de forma industrial. Al ser pequeños y modulares, estos reactores pueden producirse en serie en fábricas especializadas, lo que permitiría una producción en masa similar a la de componentes de otras industrias (como automóviles o aviones). Esto tiene varias implicaciones:
Reducción de costos: La fabricación en serie de los módulos del reactor reduciría significativamente los costos de construcción. La estandarización de los componentes permitiría economías de escala y un proceso de fabricación más eficiente.
Construcción más rápida: Al fabricarse en una fábrica, los módulos pueden ser ensamblados, probados y luego transportados a las ubicaciones finales para su ensamblaje. Esto puede reducir considerablemente los tiempos de construcción, a diferencia de las plantas nucleares tradicionales, que requieren muchos años para completarse debido a su gran tamaño y complejidad.
Mejor control de calidad: Al fabricarse en un entorno controlado, los reactores pueden pasar por rigurosos controles de calidad y pruebas, lo que mejora la fiabilidad y seguridad del producto final.
Flexibilidad en la ubicación: Al ser más pequeños y modulares, los reactores pueden instalarse en diferentes ubicaciones, incluso en áreas donde las plantas nucleares grandes no serían viables debido a limitaciones de espacio o infraestructura.
Desarrollo de una cadena de suministro industrial: Con la producción en serie, se podría crear una cadena de suministro estable para los componentes del reactor, lo que permitiría una producción más rápida y constante.
En resumen, los SMR Natrium, una vez desarrollados, tienen un alto potencial para ser fabricados de manera industrial y en serie, lo que podría transformar la energía nuclear, haciendo que sea más accesible y asequible en el futuro.
Hombre, es uranio empobrecido y las instalaciones son de un reducido tamaño sin las chimeneas gigantes que tanto asustan, si te ponen una de camino a Onda no te enteras de que está ahí, no son “tan radiactivas” y si te baja la luz a la mitad seguramente se empiecen a instalar ya que al ser un proceso industrial es más seguro y rápido.
Yo no le veo “tanto problema”, si la gente quiere cabezas nucleares contra Putin querrá SMR también