Berkshire Hathaway, el imperio de Warren

Como se puede tener casi el 90% de la cartera en 4 posiciones. Valley Forge.

Gran parte por revalorización.

En un fondo español imposible…

2 Me gusta

Cada vez estoy más mosca con Berkshire. No paran de acumular cash y venden Apple que es una de las 5 mejores empresas del mundo.

Cuando pasen los dos meses desde la venta que hice de Berkshire con plusvalías para compensar minusvalias, me voy a tomar muy en serio volver a entrar. Y además, igual me apalanco.

Algo gordo hay detrás.

3 Me gusta

Aunque compres BRYN, la Berkshire en euros,tienes que esperar los 2 meses igual?

1 me gusta

Si tiene mismo ISIN a esperar. ¿Lo tiene?

1 me gusta

En eso precisamente estoy…

1 me gusta

Lo tengo claro “exuberancia irracional”.

1 me gusta

Lo tiene. Yo estaba planteándome vender las BRK para comprar BRYN porque me gustaría compensar muchas minusvalias de años pasados, pero no se da el requisito

1 me gusta

Curioso.
La BRK.a y BRK.b diferentes ISIN.
LA BRYN Y BRK.b ,ISIN iguales.

1 me gusta

Contestación ChatGPT:

Berkshire Hathaway, el conglomerado dirigido por Warren Buffett, ha vendido parte de sus acciones en Apple en ocasiones, pero las razones detrás de estas decisiones pueden ser diversas. Aquí hay algunas posibles explicaciones:

  1. Rebalanceo de la cartera: Aunque Apple es una de las inversiones más importantes de Berkshire, Buffett ha señalado en el pasado que no le gusta tener una exposición excesiva a una sola acción. Vender algunas de sus acciones podría ser una forma de equilibrar la cartera y reducir el riesgo asociado con una concentración excesiva.

  2. Diversificación: A medida que la empresa sigue creciendo, el valor de sus participaciones puede aumentar y representar una parte significativa de la cartera total de Berkshire. Para reducir esta concentración, Berkshire podría vender algunas acciones y reinvertir en otras oportunidades de inversión.

  3. Condiciones del mercado: Las decisiones de compra o venta también pueden depender de las condiciones del mercado. Si Berkshire considera que el precio de las acciones de Apple está sobrevalorado en un momento dado, puede decidir vender para capitalizar esa ganancia.

  4. Rendimiento de la empresa: A veces, incluso grandes inversores como Berkshire pueden vender acciones si creen que el futuro de la empresa no será tan prometedor como lo fue en el pasado. Aunque Apple sigue siendo una empresa sólida, factores como cambios en la dirección, la competencia o las expectativas de crecimiento pueden influir en las decisiones de venta.

Es importante notar que, aunque Berkshire ha vendido algunas acciones, sigue siendo uno de los mayores accionistas de Apple, lo que refleja su confianza en el negocio a largo plazo.

1 me gusta

Contestación IA Copilot Microsoft:

Berkshire Hathaway, la empresa de inversiones liderada por Warren Buffett, ha estado vendiendo una parte significativa de sus acciones de Apple en 2024. Algunas razones detrás de esta decisión incluyen:

Liquidez: Berkshire Hathaway ha acumulado una gran cantidad de efectivo tras estas ventas, lo que le permite estar más preparado para oportunidades de inversión futuras y mitigar riesgos.

Previsión de impuestos: Buffett ha mencionado que anticipa un aumento en las tasas impositivas sobre las ganancias de capital, lo que podría afectar a los inversores si no venden sus acciones ahora.

Rendimiento y valoración: Aunque Apple ha sido una buena inversión para Berkshire, la alta valoración actual de las acciones y la tibia tasa de crecimiento podrían haber llevado a Buffett a reconsiderar su posición.

1 me gusta

Yo sigo con la mosca detrás. Hay algo grande detrás .

2 Me gusta

Warren Buffett, de $BRK.A , acaba de publicar una carta que dice: tras mi muerte, mis hijos tendrán la plena responsabilidad de distribuir gradualmente todas mis participaciones en Berkshire.

1 me gusta

Buffett, que ahora tiene 94 años, planea donar el 99,5% de su riqueza restante, actualmente estimada en más de 150 mil millones de dólares por Forbes, a un fideicomiso de caridad administrado por sus tres hijos: su hija Susie, de 71 años, y sus hijos Howard, de 69, y Peter, de 66.

En una carta a los accionistas de Berkshire el lunes, Buffett reveló que se han designado tres fideicomisarios alternativos en caso de que sus hijos no puedan servir. Describió a estos posibles sucesores como individuos más jóvenes bien familiarizados con sus hijos y mutuamente por la familia.

“Nunca he querido crear una dinastía o establecer planes que vayan más allá de mis hijos”, escribió Buffett. “Pero estos sucesores están listos si es necesario. Mi esperanza es que Susie, Howie y Peter sean los que desembolsen todos mis activos”.

4 Me gusta

La generosa donación continúa

Buffett también anunció el lunes una donación de 1.140 millones de dólares de acciones de Berkshire, que asciende a 1.600 acciones de Clase A, distribuidas entre cuatro fundaciones familiares. Esto eleva sus contribuciones caritativas totales a más de 58 mil millones de dólares desde 2006, el año en que dedicó la mayor parte de su fortuna a la filantropía. De esto, más de 43 mil millones de dólares se han ido a la Fundación Bill y Melinda Gates. En total, Buffett ha donado el 56,6% de sus acciones de Berkshire hasta la fecha.

A pesar de su filantropía, Buffett todavía posee el 14,4 % de las acciones de Berkshire y planea seguir regalando acciones durante su vida. Después de su fallecimiento, sus hijos tendrán aproximadamente una década para asignar la riqueza restante, lo que requerirá decisiones unánimes sobre sus usos filantrópicos.

2 Me gusta

Fundamentos familiares en acción

Cada uno de los hijos de Buffett lidera una fundación con distintas misiones filantrópicas:

  • Susie Buffett supervisa la Fundación Susan Thompson Buffett, que lleva el nombre de la difunta primera esposa de Buffett, que apoya iniciativas de salud reproductiva, y la Fundación Sherwood, que ayuda a las organizaciones sin fines de lucro de Nebraska y a la educación infantil.
  • Howard Buffett dirige la Fundación Howard G. Buffett, centrándose en el hambre mundial, los esfuerzos contra la trata de personas y la resolución de conflictos.
  • Peter Buffett dirige la Fundación NoVo, que apoya a las niñas y mujeres marginadas y a las comunidades indígenas.
3 Me gusta

El legado de Berkshire Hathaway

Bajo el liderazgo de Buffett desde 1965, Berkshire Hathaway se ha convertido en un conglomerado de 1 billón de dólares con participaciones en empresas como BNSF Railway y Geico, así como participaciones en grandes empresas como Apple y American Express.

En su carta, Buffett reconoció su avanzada edad, pero indicó que no tiene planes de renunciar, lo que indica su compromiso continuo con Berkshire y su futuro.

3 Me gusta

La voluntad de Buffett es donar su fortuna, y hace partícipes a sus hijos.

Esto implica la transmisión de sus acciones a entidades sin ánimo de lucro. Dichas acciones son el 14% de Berkshire.

Berkshire no tiene solución de continuidad, por lo que seguirá realizando su actividad de forma indefinida (comprar, vender y cobrar dividendos). Así las cosas, el cash que está acumulado ahora, servirá para hacer crecer el valor de Berkshire.

3 Me gusta

Eso en lo relativo a sus acciones, pero en lo relativo al funcionamiento de BRK? y en el efecto que supondrá donar sus acciones para que luego esos las vendan?
Desde luego que da vértigo pensar en lo que sucederá pero si después de tantos años no ha encontrado a un digno sucesor esque no lo hay

2 Me gusta

Si sucede lo mismo que Jobs-Apple , es para forrarse.

1 me gusta

Por eso ha dicho que ha designado a sus hijos, para transmitir poco a poco las acciones sin hacer caer la cotización.

Buffett podía haber pensado, cuando yo muera. Todas mis acciones (fortuna), que se reparta de golpe. Es justo lo que no quiere hacer.

Bershire seguirá indefinidamente.

El sucesor para la gestión de Bershire será Greg.

2 Me gusta