AST SpaceMobile Incorporated

Otro 14%. Podríamos haber comprado con un stop-loss.

Bravo, me alegro por ustedes.

3 Likes

Yo no la llevo. Pero me alegro por los que sí.

1 Like

Puede ser que algo se esté cociendo y no sepamos.

Hoy era el juicio sobre ligado. No he visto que haya salido nada

Se suponía que lo tenían “ ganado” y sería una buen catalizor. También se rumorea que bezos anda metiendo mano

Veremos. Por aquí se habló sobre los 25 dólares hoy 36 en poco días la verdad

1 Like

Las fechas del juicio son otras @Alfer87

Chat GPT habla del 23 de junio y el 7 de julio como fechas importantes.

Si el tribunal lo autoriza, concede el arrendamiento por 80 años a ASTS. Independientemente de ello, se trata de frecuencias únicamente para USA. El resto del mundo es muy grande.

Otra ventaja de la que no se habla:

Si ASTS sale adelante, Estados Unidos se pone a la vanguardia del espionaje mundial a años luz del resto.

1 Like

Por lo que tengo entendido era el día 4 de junio y lo aplazaron a hoy.

Aquí lo explican bien.

https://x.com/tutuflai/status/1929760215416951137?s=46

Aquí aparece o parece que la cencelan otra vez

Chatgpt es una gran herramienta. Le puedes programar resúmenes y todo de una cotizada.

2 Likes

No hay día que no hay docenas de post sobre AST.

Hace años que no se ve bombeo de una acción como AST.

Teneis suerte que hace tiempo que me mantengo alejado de las ocurrencias.

Como yo entrara en esa,matemático un -50% en unos meses…

4 Likes

Entra al Russell 1000 a partir del 27 de junio

1 Like

Lo importante es el Nasdaq100. Mejor dicho, las 8 magníficas.

1 Like

Jajajaj eso mismo he pensando yo!! :rocket::joy::joy:

Que tiemble Tesla jajajana que le quitan el sitio jajajana

2 Likes

Exacto.

De ahí se nutre el Monster…

Pero reconozco que tiene que ser un gustirrinín, coger la próxima NVDA, desde su tierna infancia…

1 Like

Creo que todos soñamos con pillar la próxima nvidia y darle salseo a esto…

Pero no es nada fácil. Y menos aguantarla , sin saber si será o no.

Monstruo forever. Por cierto últimamente anda un poco paradillo , tiene que espabilar

2 Likes

Esa es la “impresión” ,sin mirar la hoja de cálculo ,pero…

Dame un producto que te dé un 42%, pagadero en 4 plazos (compras) y que probablemente te va a sobrevivir.

0 análisis,0 dividendos,retenciones y gaitas…

En mi caso, me tengo que frotar los ojos para comprobar que esto es real y sostenible.

2 Likes

Si si sin lugar a dudas a sido espectacular como se a completado yo tuve le suerte de comprar por casualidad en los mínimos y luego alguna compra más .

90% de rentabilidad le llevo con 3 compras

Sin estrés sin agobios ni analizar nada.

Solo que estamos cerca de máximos el
Monstruo está parada. Es verdad que el euro nos lastra

1 Like

El sp500 x2 está en 205 en 6010 cuando hace 15 día estando por debajo de 5960 estaba en 204,20. Yo le daría una vuelta al tema por si vienen mal dadas.

Si a eso me refiero lleva días clavados y bajando cuando el índice está subiendo.

1 Like

Ya que queremos conquistar el espacio y hablando de asts

Me he fijado en estas dos empresas que puede ser interesante

:rocket:

Rocket Lab (RKLB)

“El SpaceX de tamaño medio, con visión integral del espacio”

:small_blue_diamond: ¿Qué es?

Rocket Lab es una empresa aeroespacial estadounidense fundada en Nueva Zelanda, centrada en el lanzamiento de cohetes, la fabricación de satélites y el desarrollo de soluciones integrales para misiones espaciales. Se ha convertido en uno de los actores más relevantes del NewSpace después de SpaceX.

:small_blue_diamond: ¿A qué se dedica exactamente?

  1. Lanzamiento de cohetes
  • Opera el Electron, un cohete ligero con más de 40 misiones realizadas.
  • Está desarrollando el Neutron, un cohete mediano reutilizable para competir directamente con el Falcon 9 en misiones más pesadas y satélites constelacionales.
  • Gestiona su propio espaciopuerto privado en Nueva Zelanda y tiene acceso a lanzamientos desde EE.UU.
  1. Fabricación de satélites
  • Produce satélites llave en mano bajo su línea Photon y otras plataformas modulares.
  • Ofrece soluciones personalizadas para clientes gubernamentales y privados.
  1. Servicios espaciales integrados
  • Proporciona propulsión, control de actitud, integración de cargas útiles y comunicaciones.
  • Ha adquirido varias empresas tecnológicas (como Sinclair Interplanetary) para ampliar capacidades.

:small_blue_diamond: ¿Por qué es interesante?

  • Tiene ingresos crecientes (más de $300M estimados para 2025) y un backlog sólido.
  • Es de las pocas empresas privadas con capacidades verticales completas: desde lanzar hasta operar satélites.
  • Con el éxito del Neutron, podría convertirse en la alternativa de referencia a SpaceX para misiones comerciales, científicas y gubernamentales.

:satellite:

Redwire (RDW)

“La empresa que construye la infraestructura para el futuro espacial”

:small_blue_diamond: ¿Qué es?

Redwire es una empresa aeroespacial estadounidense especializada en el desarrollo de tecnología crítica e infraestructura para el entorno espacial. Nació en 2020 como fusión de varias compañías espaciales consolidadas, bajo el paraguas de AE Industrial Partners.

:small_blue_diamond: ¿A qué se dedica exactamente?

  1. Tecnología para estaciones espaciales
  • Desarrollo de estructuras y brazos robóticos para misiones tripuladas y estaciones espaciales.
  • Proyectos con la NASA, ESA y empresas privadas para hábitats en órbita y exploración lunar.
  1. Impresión 3D en microgravedad
  • Líder mundial en fabricación aditiva en el espacio (impresión de piezas en estaciones espaciales).
  • Tecnología que permitirá, a largo plazo, construcción y reparación en órbita sin depender de lanzamientos terrestres.
  1. Energía y sensores espaciales
  • Desarrolla paneles solares avanzados para satélites y naves espaciales.
  • Suministra sensores, software de navegación y soluciones térmicas para múltiples misiones.
  1. Observación, inteligencia y defensa
  • Tras la adquisición de Edge Autonomy, ha reforzado su presencia en sistemas ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento), tanto para clientes civiles como militares.

:small_blue_diamond: ¿Por qué es interesante?

  • A diferencia de empresas como Rocket Lab o SpaceX, Redwire no lanza ni opera satélites, sino que suministra la tecnología que permite que esas misiones ocurran.
  • Tiene contratos activos con la NASA, el Departamento de Defensa y empresas privadas, lo que le otorga ingresos estables y visibilidad a largo plazo.
  • Está cerca del flujo de caja positivo en 2025 y podría beneficiarse del auge de las estaciones privadas (como Starlab, Blue Origin, etc.)

Sería los picos y las palas en la fiebre del oro.

Si es interesante @emgocor podríamos abrir post para seguirlas

2 Likes

Rocket Lab USA (RKLB) cotiza a 27,170 (-8,33%)
http://es.investing.com/equities/vector-acquisition?utm_source=investing_app&utm_medium=share_link&utm_campaign=share_instrument

Redwire (RDW) cotiza a 18,180 (-8,92%)
http://es.investing.com/equities/redwire?utm_source=investing_app&utm_medium=share_link&utm_campaign=share_instrument

Me parece curioso que hoy a caído todo el sector y asts haya aguantado y a sumado otro 2.5%