Yo eso no lo estoy haciendo.
Es por tratar de asegurar al menos una parte de esas ganancias?
Yo eso no lo estoy haciendo.
Es por tratar de asegurar al menos una parte de esas ganancias?
57% para Rob en 2024.
Entran Didi Global y Aker BP. Entra YUM China.
Salen International PEtroleum, NetEase y Ryman Healthcare.
El fondo va a cambiar su nombre a Axxion.
434 millones de NAV ya.
Está apostando muy fuerte por China:
Didi Chuxing Technology Co. (chino: 滴滴出行, pronunciado [tɨ́tɨ́ ʈʂʰúɕɪ̌ŋ]; pronunciación inglesa: /ˌdiːdi ˌtʃuːˈʃɪŋ/), anteriormente Didi Dache (en chino, 嘀嘀打车) y Didi Kuaidi (en chino, 滴滴快的 : 滴滴快的**)** , es una compañía de transporte china, con sociedades chinas que tiene sede en Pekín.1 Proporciona vehículos y taxis de alquiler a través de aplicaciones y teléfonos inteligentes. Creada por la fusión de empresas rivales, Didi Dache y Kuaidi Dache, respaldadas a su vez por dos gigantes de Internet chino, Tencent y Alibaba, respectivamente, está valorada en $26 000 millones (junio de 2016).
Lo de Carvana, no lo vimos @Quixote1
Curioso que haya salido de IPCO(International Petroleum) cuando entró hace dos días.
Para el que le interese en su canal de youtube ya tiene las reuniones anuales, suele traer a los CEO’s de algunas empresas para que le hagan preguntas y presentarse.
Gracias @Angel !!
Ya está en Dataroma actualizado el Q4 (solo las acciones de USA).
Vende el 100% de Salesforce y compra Microsoft.
Para mi Vinall , es uno mas de la gestión activa…
Ocurrencia tras ocurrencia. Se la pegó bien en China y ahora rotando sin ton ni son…
No se, creo que lo de las ocurrencias lo hacemos bien hasta nosotros…
La verdad que ha hecho cosas un poco “raras” si, como lo de salesforce o lo de trupanion que entró, se tiro varios años y luego se salió justo antes de que doblara.
Por no hablar de lo de Carvana, movimiento que aún sigo sin entender porque cuando se cayó no vendió el 100% sino que se quedó con una parte, y luego llegó el subidón.
Pienso que en el futuro puede llegar a hacerlo muy bien pero tiene que limar algunos aspectos de su estrategia.
Hace cosas diferentes, de eso no cabe duda, y viaja al fin del mundo si hace falta para conocer los negocios donde invierte. Por eso elige máximo 10.
Siempre me llamó la atención, que viajó a Nueva Zelanda, nada menos para comprar un jubilar de esos…
Para saber que es un truño de negocio,solo tiene que ir a Perlora,Asturias (pe) y tantos otros desastres,que no funcionan.
Pocos jubilados quieren vivir en un parque temático de viejos…encima pagar por el honor de ver a tus vecinos morirse uno detrás de otro…
Ya disponible la nueva carta de Rob. Muy bullísh en China, y remontando tras la debacle de 2022:
Gracias por el aviso ! ! !, porque sus reuniones en youtube son demasiado largas,en una carta se ve todo rápido.
Invierte en China, ahora hay un sentimiento negativo por la bajada del consumo, crisis inmobiliaria… lo cual según Rob es bueno porque las empresas se ponen las pilas y se vuelven más eficientes cuando están entre la espada y la pared.
Otro punto muy interesante que toca es sobre tener montañas de efectivo para desplegar en momentos de crisis, a el no le parece buena idea, porque las crisis no son tan frecuentes como para justificar estár tantos años sin estar invertido. Y su forma de minimizar las caídas es decorrelacionar sus inversiones, tanto por tamaño como geográficamente y es por eso que ha invertido en petróleo, porque cuando hay tensiones geopolíticas el petróleo sube.
¿Qué opináis vosotros sobre tener montañas de efectivo a la espera de crashes o cisnes negros?
Rob se pasa a Axxion, una gestora Luxemburguesa: