Presentaciones

Hola. Me llamo José Luís Ortega (jllortega) y llevo invirtiendo desde hace bastantes años y con bastantes vicisitudes en bolsa con orientación a la obtención de dividendos. Vengo a aprender y a aportar mi limitada experiencia. Saludos a todos.

9 Me gusta

¡Bienvenido Jose Luís!

Hola compañeros, entre en esto de la inversion hara unos 5 años gracias a los libros y foro de Gregorio y poco poco he ido creando mi cartera y aprendiendo de muchos compañeros que generosamente comparten sus analisis de empresas en blogs y foros porque en mi circulo de la vida “real” es decir amigos y familiares esto lo ven como algo de locos, que es tirar el dinero.
Bueno lo dicho, espero seguir aprendiendo con vosotros y crear un buen ambiente aqui
Suerte!!!

7 Me gusta

Bienvenido @masgor79!!

Si algo compartimos es que la familia y amigos nos tildan de chiflados y de “jugar” a la bolsa, en lugar de invertir.

El que ríe el último, ríe dos veces…

1 me gusta

Welcome!

2 Me gusta

Al final llegan a extrañas conclusiones que se resumen en “ese que tiene dinero” que es presuponer bastantes cosas relativamente falsas. En fin, ayer en una conversación no de bolsa pero si de empresa, con un familiar que además es en una especie de carguillo en una empresa, no seguí porque era como querer enseñar neurocirugía (no soy neurocirujano) en 2 minutos a alguien que no sabe situar donde está el cerebro.

Es triste que gente con ciertos estudios sea tan poco reflexiva y primaria para afirmar rotundamente que Amazon se está cargando el pequeño comercio y no genera ni empleo, ni sueldos dignos ni nada, solo destruye. Amazon ha roto el mercado (no el solo), lo ha girado y se vuelca entre otras cosas en producto, comodidad, buenos precios y satisfacción del cliente.

En fin ese mismo familiar es de los que afirma “los que tienen un bar y les funciona un poco se forran”, desconoce que no es lo mismo facturar que ganar dinero. En fin yo sigo con mi frikismo, haciéndome preguntas, siguiendo a los mejores, leyendo sus tesis, decidiendo por mi e invirtiendo y disfrutando del camino.

Taleb: la Universidad es ese sitio que antes con un poco de gasto acudías para obtener conocimientos y ahora es ese sitio que pagando mucho, acudes para obtener títulos.

5 Me gusta

Dile que se vaya a Cuba de viaje. Allí no llega Amazon y hay pleno empleo…

1 me gusta

Parece que fue ayer o hace ya 20 años cuando empezamos en esto extraño de la “bolsa”. Aquellos años de periódicos de color salmón, recomendaciones de Hódar, de teletexto y poco más. Un mundo ignoto incluso para los hombres del banco a los que acudimos insconscientes a comprar acciones subrayadas en bolígrafo azul en una lista del periódico dominical, con el único requisito de que “hubieran bajado mucho”, que estuvieran “baratas”.

Así nos fue, porque en esa aventura quijotesca me había picado el gusanillo un gran amigo que seguro estará por aquí. Cayeron títulos tan exóticos como Funespaña, Ercros, Carrefour, y otros que ya ni recuerdo, lo que sí encontramos rápido era que la cosa no esa tan fácil…créanme cuando les digo que el hombre del banco se alegró de no vernos llegar por su mesa…porque sudaba tinta china…

Luego hay como un vacío nebuloso que reengancho con Bestinver. Un fondo que me hizo conocer mi amigo citado y al cuál nos aferramos como náufragos a una tabla !Claro! Comprar acciones por debajo de su valor…!brillante!. Allí fueron parte de mis ahorros… y mis ilusiones.

Pero llegó el cataclismo del 2008 y el fin del mundo. Una lección muy dura para un pequeño saltamontes.

Pero no vendí y aquello volvió a subir y gané dinero…y lo más importante aprendí cosas, leyendo foros como Rankia, buscando, escuchando, porque cuando vienen mal dadas es cuando se aprende de verdad, pasando de “bolsista” a “aprendiz de inversor”

Desde entonces soy un navegante de foros, lector asiduo, y aprendiz inconformista que que no busca infantilmente ser millonario sino alejarse en lo posible de la “pobreza”, entendida ésta en cualquier ámbito y de cualquier manera.

Gracias por la invitación y saludos a todos los viajeros en este silencioso y particular viaje.

14 Me gusta

Hola a todos

Quiero agradecer poder formar parte de este proyecto de tan alta calidad y que , además, está en nuestro querido idioma español.
Llevo un par de décadas invirtiendo y ,es ahora cuando estoy empezando a entender un poco como funciona este mundo de las inversiones, sobre todo gracias a los grandes foreros de este proyecto, los cuales llevaba tiempo leyéndolos por internet y ,que han conseguido cambiar mi filosofía de inversión value a una mezcla de value, índices, compounders y B&H.
Recuerdo mi primera compra que fueron unas BBVA (antes bbv) y las vendí en pocos meses con plusvalías del 25%; me creí el nuevo Warren Buffett y metí todo mi pequeño capital en terra y jazztel (todavía me duele jeje), Entonces vinieron años de aprendizaje, donde he pasado de invertir solo en plan Graham, a buscar empresas de calidad y de gran crecimiento (aunque todavía creo que el value bien hecho es también una forma interesante de invertir). También he aprendido que comprando calidad a precios decentes no hay que hacer nada mas que dejar pasar el tiempo y reinvertir los dividendos

Gracias

11 Me gusta

¡Menuda presentación! Me ha encantado como has relatado tu periplo inversor desde tus inicios.

Ercros, ¡menudo chicharro!. Funespaña iliquidez, valor poco popular y negocio seguro. Que recuerdos evocan aquellas empresas que ya no cotizan.

1 me gusta

¡Bienvenido @valueinvestor72! Lo importante es ir evolucionado. Todo tiene un proceso. En la inversión creo que nunca se termina de saber lo suficiente. Siempre hay algo nuevo que aprender.

4 Me gusta

!Gracias a ti David por comentar! :wink:

2 Me gusta

Ostrás!! El Teletexto!! Gracias por recordármelo!! Recuerdo mirar las cotizaciones de BBVA a la vez que el resultado de la Quiniela.

1 me gusta

Bienvenido!!

Seguro que el camino que nos queda por recorrer es aún más apasionante que el andado hasta ahora.

Gracias por venir!

1 me gusta

Bienvenido

Algunos llevamos mas, qué poco cambiaron las cosas en 10 años, también recuerdo las paginas salmón y la pagina 502-504 del teletexto.

Y aun recuerdo, aparte de tener que ir a la oficina para comprar acciones, un boletin de bolsa ( 1 hoja) que ponían a nuestra disposición algún banco en alguna oficina.

Respecto a cataclismos, creo que cada crisis, sobre todo la primera nos marca mucho como inversores, a mi la del 2000, pero pille también, como espectador, la de 1987.

1 me gusta

Recuerdo acciones con timbres, sellos del estado y la firma del notario. Todo ello unido por una grapa oxidada. Era como un salvoconducto, de la era del nodo en blanco y negro.

3 Me gusta

Tenia mucho encanto todo aquello, no como ahora que obtienes lo mismo con click de ordenador mientras tomas un cafe y te tienes que fiar de un banco de que ha hecho lo que le has dicho que haga, y te fias por que lo ves por internet en tu cuenta, y por que te van cayendo dividendos.

3 Me gusta

Para mi el teletexto era algo moderno; yo empecé mirando las cotizaciones en la prensa jeje y yendo a la oficina bancaria para dar una orden, y regresar al día siguiente para preguntar si se habían comprado

3 Me gusta

Me uno a este estupendo foro para seguir aprendiendo a invertir, y poder aportar - en la medida en la que pueda - mi pequeño granito de arena a esta comunidad.

Buscando la IF a través de dividendos y calidad.

Cartera actual por orden alfabético: 3M, Altria, Apple, Bayer, BRK, BATS, Enagás, Gilead, Henkel, Inditex, Novo Nordisk, Philip Morris, Red Eléctrica, Texas Pacific Land Trust, Unilever y Vanguard FTSE All World (ETF distr.).

En twitter, con una cuenta de sólo finanzas e inversión recientemente abierta para separarla de la personal, a través de “@TheUncleScr00ge”.

Un cordial saludo a todos ustedes.

8 Me gusta

¡Bienvenido @Juanpa! Excelente cartera. Empresas de muchísima calidad.

1 me gusta