Tener opciones abiertas no os genera cierto estreses por temor a la volatilidad del mercado, tipo a si haces trading de corto plazo?
Si compras una opción, lo máximo que pierdes es la prima pagada.
Si vendes una opción, cobras tú la prima, pero las pérdidas pueden ser ilimitadas.
A mi personalmente no, pero depende del carácter de cada uno.
Yo antes operaba principalmente de un día para el otro o a una semana vista máximo por dos motivos: generaba más ingresos y me daba la impresión de que evitaba los riesgos de imprevistos mejor que operando a semanas o meses.
Ahora opero intradía. Abro con la apertura del mercado USA y cierro durante la misma tarde y solo opero con el SPX (vencimiento europeo y, en caso de mantener hasta el cierre, liquidación por diferencias; lo que evita asignaciones de acciones y posteriores ventas y simplifica la declaración de la renta).
Es lo que llevo unas semanas probando que he comentado antes.
Espiar es un buen negocio
https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13492969/08/25/palantir-bate-la-marca-de-los-1000-millones-de-ingresos-y-entra-en-la-elite-de-wall-street.html
Enhorabuena a @JOSELUIS y al resto que invirtieron en ella.
Dias como este uno solo puede lamentar no haber comprado más, pero es cierto que los múltiplos son increíblemente complicados de asumir sin estar extremadamente confiado en que la tecnología es increíblemente excepcional. Y aun con todo, eso iene un precio
NVO, ultimo MC/FCF 28 veces, palantir 204
NVO, last 3 yr revenue cagr 27,3% Palantir 22,8%
NVO FCF ultimo 79B. de los que 2,3B son stock options vs PLTR FCF 1,32 B. de los que 0,72B son stock options.
En 1 año sabremos,cojan palomitas…
Palantir vale 10 veces mas que NVO ,creciendo menos y con ROIC 55% NVO vs 7% PLTR?
La cuestión es que se está descontando que PLTR literalmente va a multiplicar por 10 su facturación en menos de 5 años.
Y aunque yo mismo pienso que es ciencia ficción, aunque la realidad es que el ritmo que tiene la entrada de nuevos clientes recuerda a lo que ocurrió con otros sistemas operativo como MSFT o Apple con la salvedad de que aqui no hace falta ese tiempo de adopción del hardware porque ya existe.
En cualquier caso me quedo con el sitio cogido y como dará nuevas oportunidades pues ya entraremos.
En esta accion si que seria buena operación comprar unas puts. Y pregunto a los expertos. Cual seria el strike para proteger la posicion y cuánto seria la prima a pagar?
De 120 veces precio de ventas, si multiplican por 10 en 5 años (mas de la mitad irá a stock options) ,iremos a 12 veces,cosa que sigue siendo estratosférico.
Recordemos que NVO, que sigue ganando dinero, esta a 4,8 veces.
Creo que es muy inteligente comprar unas put o vender unas call. Yo en tiempos de la burbuja .com . Recuerdo que compraba a 6 meses para liquidar en 3 meses y a 18 meses LEAPS ,para ejercer en 12 meses. 10% OTM. Para que te deje respirar la volatilidad y el Strike.
Esto es de memoria, y hace 27 años de eso…
La monstruosa NVDA, cotiza a. 29 veces EV/Revenues y destina el 5% de su FCF a stock options…
.91% de ROIC, ojo! Lo mas parecido a una máquina de imprimir millones de USD!
NVDA es mas grande que toda la bolsa europea. Toda; SAP,ASML, AIRBUS,HERMES,ITX,LVMH…todas,todas…
Cuando estalle este mercado, mejor tener a mano,puts ,bit:qqqs y el catecismo para rezar…mejor que nos coja bien confesados…
En esta web puedes trastear por vencimiento y la pestaña “Optimize” te da diferentes estrategias según creas que la acción pueda subir o bajar.
Este es un ejemplo para vencimiento en diciembre. Te da el strike y el coste.
Comprar puts para cubrirte de una posible caída te iría bien, pero vender calls no.
Si vendes una call estás obligado a vender si la cotización acaba por encina de tu strike, pero si se da una caída fuerte de la cotización y esta acaba por debajo de tu strike, nadie te ejercerá esa call que has vendido, ya que podrán comprar más barato a mercado. Vencerá sin asignación, tu ganarás la prima, pero la cotización habrá caído fuerte y tu seguirás teniendo las acciones.
Espero haberme explicado.
Compradas a 17, sino hubiera vendido a 24, superaba ya el 10 bagger. Cosas de la vida.
Por eso de vez en cuando vale la pena mantener alguna locura y si se va a 0 pues a otra cosa. Yo a esta no entré la veía muy de moda y mira lo que está haciendo.
Pero el cash da para lo que da y loterías no se pueden tener todas las que se quisiera.
La acción de moda tiene también detractores que la ven en burbuja
la verdad es que PE 500 huele bastante mal…
y Ev/ventas 100+ (!!)
Otra que está sobrevalorada y lleva 1 año parada es CSU.
10x ev/sales.
Novo 5,4 veces