La politica?
Si no tienes escrúpulos, es la más rentable, sin duda.
Interesante.
Para qué quieres tanto dinero si todo el mundo te conoce e insulta.
Antes de dedicarme a la política me haría ermitaño y asceta. Siempre la conciencia tranquila y el alma en paz hasta el lecho de la muerte.
Mr ChatGPT dice:
El discurso de Donald Trump el 20 de enero de 2025 delineó varias políticas que probablemente beneficiarán a ciertos sectores económicos y, por ende, a empresas específicas. A continuación, se destacan los sectores y algunas compañías que podrían verse favorecidas:
1. Energía y Combustibles Fósiles: Trump criticó las políticas energéticas de su predecesor y prometió restaurar la perforación de petróleo y gas, declarando una emergencia energética nacional y reactivando la producción de petróleo.
- Empresas Beneficiadas: Grandes petroleras como ExxonMobil y Chevron podrían beneficiarse de la desregulación y el impulso a la producción nacional de combustibles fósiles.
2. Industria de la Construcción e Infraestructura: Aunque no detallado explícitamente en el discurso, las políticas de reactivación económica suelen incluir inversiones en infraestructura.
- Empresas Beneficiadas: Compañías de construcción y materiales como Caterpillar y Vulcan Materials podrían experimentar un aumento en la demanda de sus servicios y productos.
3. Sector de Defensa y Seguridad: La declaración de emergencia en la frontera sur y la designación de los cárteles como organizaciones terroristas sugieren un aumento en el gasto en seguridad y defensa.
- Empresas Beneficiadas: Contratistas de defensa como Lockheed Martin, Boeing y Northrop Grumman podrían beneficiarse de contratos gubernamentales adicionales.
4. Sector Financiero: Las políticas de desregulación y reducción de impuestos corporativos pueden favorecer al sector financiero.
- Empresas Beneficiadas: Grandes bancos como JPMorgan Chase y Goldman Sachs podrían ver mejoras en sus márgenes de beneficio.
5. Industria Automotriz Tradicional: La eliminación de subsidios para vehículos eléctricos y la imposición de aranceles a varios países pueden afectar negativamente a fabricantes de vehículos eléctricos, mientras que los fabricantes de vehículos tradicionales podrían beneficiarse.
- Empresas Beneficiadas: Fabricantes como Ford y General Motors, que tienen una mayor proporción de vehículos de combustión interna en su línea de productos, podrían ver una ventaja competitiva.
Es importante tener en cuenta que estas proyecciones están sujetas a cambios basados en la implementación real de las políticas y las respuestas del mercado.
Respecto al petróleo: Si se aumenta mucho la producción de petróleo, el precio baja y no es rentable su extracción.
Respecto a la reducción de incentivos a los vehículos eléctricos: pues no sé que pensará su superasesor Musk.
Aldama dice que Begoña tiene más de 6 millones en Dominicana:
Bustamante está vendiendo 5 millones de colonias al año:
Antes de Sánchez → Contratar un camarero 13.800€/año
Con Sánchez → 22.138€/año
Aún así, el poder adquisitivo de estos ha caído un 15%:
En los super la comida basura precocinada de bajo precio, triunfa.
Ya dije que en mi barrio bares y peluquerías a la baja y este finde lo he corroborado en hostelería(barras y terrazas a medio gas en hora punta). Cada día menos gente se toma una cerveza para ver al Barsa, Athletic o real Madrid. Solo los jubilados mantienen su poder adquisitivo y cuatro frikis de Quality and Alpha.
Vamos como un cohete!!
Canadá recorta tipos y anuncia el final del QT.
Buena noticia, espero que le copien y viren el resto de occidente ignorando el pensamiento del rebaño woke.
300.000 empleos en riesgo en Alemania.
8 años estancados.
La ultraderecha vuelve a ganar peso. 100 años después…
La líder es lesbiana y está casada con una mujer de piel morena de Sri Lanka; parece que algo ha cambiado desde hace un siglo
A cualquier cosa llaman ultraderecha ya