Ojo a esto:
Establece que los ciudadanos franceses que hayan residido en Francia al menos tres años dentro de los diez años anteriores a cambiar su residencia fiscal a un país con un régimen fiscal más favorable (es decir, con una tasa impositiva más de un 50% inferior a la de Francia) podrían estar sujetos a ciertas normas de compensación fiscal. Aunque estos individuos se trasladen a un país con menor carga impositiva, Francia les ofrecería un crédito fiscal equivalente a los impuestos que ya hayan pagado en su nuevo país de residencia. Esto parece estar orientado a evitar la doble imposición y mantener el control sobre la fiscalidad de personas que podrían trasladarse a paraísos fiscales.
Aunque esta enmienda se ha debatido en la comisión especial de finanzas, ha sido rechazada y no se incluirá en la ley presupuestaria francesa de 2025 que se debatirá en el Parlamento a partir de hoy.
Haceros la idea de por dónde van a ir los tiros en Europa.
Nos quieren bien atados a Matrix los muy…
3 Me gusta
Hay muchas ataduras emocionales, y no solo tuyas si no de los tuyos tambien, que a medida que pasa el tiempo es muy dificil hacer borron y cuenta nueva.
Yo he mirado mucho irme fuera, ya lo he comentado por aqui, el Algarve, pero pienso en mi entorno despues de llevar mas de 30 años viviendo en mi bafrrio y sobretodo el entorno de mi hija y eso me frena.
A sus 9 años el entorno de siempre es muy importante, y eso que es una niña muy sociable, necesita media hora para encontrar sus mejores amigos o amigos de toda la vida
pero pensando en ella, puede ser complicado
3 Me gusta
Así es, yo tengo en cuenta la de los míos principalmente. Mis hijos son muy pequeños, el mayor tiene no llega a 4 años por lo que por ahí no debería haber problema, pero lo que dije anteriormente, mi mayor problema es mi mujer, que por mudarse no se mudaría ni de la propia ciudad donde vivimos 
1 me gusta
1.-Se sale a un pais de la UE.
2.-Desde ahi, una vez que te pierden la pista te vas donde quieras.
Lo van a tener muy complicado el perseguirte hasta que te mueras como a los de EEUU.
3 Me gusta
Es que las cripto ,el teletrabajo atenta contra el corazón de la esclavitud moderna;pagar.
Tienen mucho miedo que los chavales salgan del redil a medida que aparece la IA, y en general la deslocalizacion.
Es un tema muy serio…
4 Me gusta
Efectivamente van a ir por ahí los tiros. Si has estudiado en universidad pública y te vas de España te tocará pagar y así el resto de temas.
No va a ser fácil escapar de la Red que monten para que pagues cada céntimo.
La tecnología ya la tienen para poder centralizar absolutamente todo en tu dni. Si quisieran podrían saber con tu dni absolutamente todo, domicilios, propiedades, familiares deudores, multas de tráfico, todo. Algo hay por lo que no lo implementan
2 Me gusta
Es el exit tax, no?? Eso ya aplica aquí pero para patrimonios de 5M€ o más.
2 Me gusta
Pronto lo aplicaran a los de 500 mil.
Y cuando esos se acaben irán por los de 50 mil.
El exit tax y el patrimonio estan para que te duela menos el comunismo…
Es mucho mas inteligente desplumar al ganso poco a poco. Es de torpes lo de “exprópiese”. El desplume hace que el rico trabaje mas para que no se lo quiten, y no pierdan la esperanza “que esto va a cambiar”
5 Me gusta
Hay que buscar fórmulas: SL, Patrimonial y está también la Comunidad de bienes.
La Comunidad de Bienes es un vehículo que sirve para que operadores de mercado individuales, como son los autónomos, operen conjuntamente. Esto en el argot jurídico podría definirse como una situación jurídica donde varios autónomos se asocian para llevar a cabo un proyecto común.
En la comunidad de bienes, es la asociación de 2 o más personas, no es necesario escrituras y sirve con un contrato privado, mientras que la sociedad Limitada es necesario constituir la sociedad y registrarla.
3 Me gusta
Personalmente, creo que la solución está fuera de España, y en otra forma jurídica.
Lo de las cooperativas, Comunidades de bienes, al final son formas de sacar nuevas sociedades para que hagan de paganinis del Sistema. Un Sistema que desde mi punto de vista, mientras no se arregle, está quebrado.
Y yo no quiero que mis nietos estén 80 años pagando la deuda de otros…
7 Me gusta
Vaya, sin impuestos hay carreteras también.
1 me gusta
Ya se sabe, el experimento de la rana en agua caliente.
Si se la mete en agua hirviendo, salta, se muere.
Pero en agua que se va calentando poco a poco hasta hervir, la rana aguanta y se cuece hasta la muerte.
Lo que esta haciendo este gobierno es tratarnos como a ranas, poco a poco
3 Me gusta

Aunque luego en las notas de la Comunidad comentan:
El sitio web del Ministerio de Estado danés lo denomina «Recomendaciones del Consejo de Derecho Fiscal».
Y añade: «A principios de 2025, el Ministro de Hacienda propondrá un proyecto de ley».
Si se aprueba, entrará en vigor «como muy pronto el 1 de enero de 2026».
En definitiva, que van soltando globos sonda hasta que nos cobren hasta por respirar. Al tiempo.
3 Me gusta
La tendencia en Occidente es subida de impuestos por el enorme déficit. El problema es que siguen haciendo presupuestos con déficit de 6-7%, aunque no todos, lo mismo en Europa que en EEUU/Canada. Nuestra misión es adaptarnos vía información, estrategia y hechos. Luego actuar en consecuencia y seguir incrementando patrimonio vía ahorro, inversión, rentabilidades, etc…de momento 2024 está siendo un año muy dulce y espectacular. Disfrutemos del camino también.
4 Me gusta
Está claro que las criptos no son activos declarables si quieres conservarlos.
Y proteger el patrimonio, que no está nada fácil hoy en día para no ser expropiado por todas partes.
4 Me gusta
Solo nos queda la ocultación.
Master en ocultación de activos en las mejores universidades.
Y Master en “Solo un idiota declara sus criptos”
6 Me gusta
La disrupción está sobrevalorada. La adaptabilidad está subestimada.
3 Me gusta
Que se lo digan a nuestro amado líder, maestro en adaptarse a cada inconveniente que se le presenta
3 Me gusta