Parece increíble como en Quality and Alpha todavía no teníamos un hilo sobre Nestlé. Esa empresa que actúa de valor refugio ante cualquier crisis. Mientras todo baja, ella sigue al alza:
La empresa se creó en 1866 por Henri Nestlé, por lo que tiene la friolera ya de 156 años, y lo que te rondaré morena. El chocolate con leche y el Cerelac, una harina lacteada fueron su dos grandes éxitos iniciales.
Y encima en Francos Suizos, una divisa más estable que el oro.
Sus negocios son archiconocidos, sobretodo el del chocolate, aunque tienen algunos mucho más fascinantes como el de la moda, los productos de belleza o la comida para mascotas:
Yo tengo un ETF de acciones suizas, creo que la lleva.
En Bankinter dicen que Nestle ya tiene recogido en precio su valor.
Yo así llevo Nestle, Roche, Novartis, UBS, HSBC, etc.
Nestle es ese FI , aún mejor …como un bono suizo dando casi 2 cifras de rentabilidad.
Ni cartera permanente , ni mezcla de bonos , ni pamplinas.
Lo lamentable es el 35% del dividendo , retención en origen + el 21% aqui.
Si, es una pena, pero de verdad Nestle es una empresa a tener en cartera por el dividendo o su objetivo es otro.
Yo la tengo en cartera, y me paga un dividendo, y me retienen esa salvajada, pero me da igual, no la tengo en cartera por el dividendo.
Por mis inicios en otro foro, habia alguien que siempre decia, una retencion en origen exagerada y no recuperable es una razon para no tener empresas como Nestle, Novo, LVMH?
Es una de mis lecciones aprendidas, que esa retencion no nos impida tener las mejores empresas del mundo.
Y lo dice alguien como yo, que invierto por dividendos
Muy buenas a todos, pues Nestlé llevo tiempo siguiéndola con ganas de entrar y mantenerla sobretodo por tener dinero depositado en francos suizos, pero la retención del 35% en origen no me gusta nada, ¿esa retención no puede ser “desgravada” en España y así evitar doble imposición como con las acciones americanas (formulario W8)?
Se puede reclamar al Fisco Suizo la devolución del importe. Solo hay que recoger toda la información y hacérsela llegar. Claro, si es por 50€ no vale la pena, pero si son 500€…
Pero para mí la clave es coger un buen precio, por ejemplo, Nestlé por debajo de 100CHF, de manera que el dividendo no sea el motivo principal de la inversión…
A ver, si no queremos complicarnos con el dividendo, se compra un ETF de suiza y se vende un 5% anual. Se paga el 19% y listo, ya tienes un dividendo “casero”.