Mi cartera, mi objetivo, mis metas y estrategia

Fin de trimestre, como meses anteriores les expongo mis inversión, mis números, reflexiones etc. sin ánimo ni recomendación de nada.

  • ¿Qué he hecho ese mes? Prácticamente nada, solo aportar algo al Amundi World, Fidelity Techonology y Bestinver crecimiento(EPSV). Las aportación no son de relevancia por lo que su influencia es prácticamente nula en el corto plazo pero componen en el largo plazo.

  • Valores como Palantir al que le tengo ganas lo he tenido en la zona de 20 $ pero tenía que vender algo por estrategia y por el impacto fiscal etc al final “quieto como una estatua”. Ante las dudas no hacer nada.

  • Tanto hacer algo(comprar o vender acciones, fondos, etc) como no hacer, es tomar una decisión.

  • Tanto o más que la foto fija de los datos contables, es importante la historia que los acompaña(management, plan estratégico,…) para valorar si va a ser capaz de mantener las ventajas competitivas en el tiempo etc.

  • Destacar que Marathon se está pegando un rally increible y se empieza a ver la importancia del interés compuesto, un valor cuyo peso empezó siendo el 2% de la inversión, en menos de 4 meses es el 25% del peso de la cartera de accs y el 7.35% del total de las inversiones. Su revalorización vinculada al bitcoin pero de manera exponencial puede seguir si lo hacen bien como empresa y el bitcoin sigue avanzando gracias al aumento de su aceptación entre la ciudadanía.

La cartera de acciones se la puede considerar algo concentrada. Personalmente me encuentro a gusto con ella y no pretendo tener con el tiempo más de una docena de valores.

Respecto a los fondos, al igual que con las acciones resaltar la importancia del largo plazo. Hace unos meses Bestinver estaba en rojo debido en parte a la entrada de Noviembre 2017 en el rango alto y todo ello, a pesar de promediar a la baja.

Ahora que están de moda las microcaps yo apuesto por la indexación, debido a que es una parte pequeña del total, quiero que poco a poco Amundi World vaya aumentando su peso y 1/3 del ahorro aprox. va a ir a él.

Nota: tuve un problema informático al intentar acutalizar los datos el viernes y el YTD de las acciones está sacado de Prorealtime(no se si es en $ o euros), lo que si en en euros es la rentabilidad de la cartera de acciones.

Va la distribución en quesitos:

  • La rentabilidad al trimestre es del 14,5% aprox. siendo Marathon responsable de un 5% de ella, teniendo en cuenta que una parte del ahorro a ido a la misma aunque su influencia es mínima. Mi objetivo anual era del 10% a lo que sumaría el ahorro anual presupuestado y a día de hoy se supera por un poco. Se puede decir que el objetivo anual para 2021 se ha obtenido al cierre del primer trimestre, lo cual no va a hacer cambiar mi proceso estratégico, no voy a ser ni más agresivo ni más defensivo. Aportaré parte del ahorro mensual a Fondos/EPSV y el resto en busca de oportunidades si hay recortes a partir del verano. Es importante tener expectativas realistas para no llevarse decepciones.
9 Me gusta