La inversión en el sector de la robótica y automatización

Habra que seguir investigando.
El índice es este…

https://www.msci.com/documents/10199/f96389e6-b698-291a-72e6-812a202606cc

1 me gusta

Hay fondos especificos pero no indexados a este subindice.

No indexado en lo que se refiere a comisiones, son caros, por encima del 1 y pico%

1 me gusta

Yo llevo este, que ha dado rentabilidades majas. Pero también es carillo, y ahora está en soft close

@Cas_portfolio

1 me gusta

What?

Soft close es cuando un fondo decide cerrar las aportaciones a nuevos inversores, pero permite venta, traspaso y aportación a los inversores ya existentes.

Hard close es cuando el fondo queda cerrado y no se puede aportar aunque ya seas un inversor previo, pero si se puede traspasar o vender

El Pictet hace un tiempo abrió contratación para nuevos inversores pero debió de durar poco tiempo y lo volvieron a cerrar soft.

Supongo que el motivo del cierre obedecerá a límites legales o técnicos establecidos, pero no sabría decir mucho más al respecto.

2 Me gusta

Es un fondo tecnológico de muchos. Este de fidelity como otros muchos, también tiene buenas rentabilidades a largo plazo de 5 años.

https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000VKNA

Este es de lo mejorcito que hay, junto a los de Blackrock

1 me gusta

@miguelangelsanz los gastos corrientes son muy elevados.

2 Me gusta

Si, estos fondos suelen ser muy caros.

Yo tengo este que es algo mas baratito, 1,75% de gastos corrientes. Es, por decirlo de una manera, un tecnologico pero selectivo, enfocado a algunas tendencias especificas

A ver quién bate a 5 años a mi Fidelity con +22.37% ???

https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000VKNA

2 Me gusta

A ver quien bate a mi humilde i500.
Todo lo que sea >0,1% de comisión , es perder el tiempo (y dinero)

3 Me gusta

Automatización intralogística de fruta y verdura para Mercadona

Ya están aqui:

2 Me gusta

Ojo quien está detrás: Nvidia y OpenIA entre otras.

Un operador sin conocimientos usa unas gafas de realidad virtual, y hace aprender una tarea para x robots. Después funcionan de forma autónoma.

Se han adelantado a Tesla.

3 Me gusta

Un fondo, con hasta la fecha buenos retornos anualizados, que analiza Moclano en X:

https://x.com/moclanod11/status/1799173241225023779?s=46&t=Zr2EF3aUGvfCqyn_qv2K7A

Es el Candriam Equities L Robotics & Innovative Technology

Está en Renta 4, y probablemente se encuentre también en otras comercializadoras

1 me gusta

Hackean los tractores para poder repararlos:

Pues si.
Ahora es fácil estafar.
No actualizamos mas el software.
Esta interface no la fabricamos,mas…
Que es eso de que lo que te venden solo tenga tuercas,tornillos y cosas que se puedan tornear…

1 me gusta

En 1837, un herrero llamado John Deere se arriesgó. Los agricultores de Illinois luchaban contra un suelo pegajoso y rebelde que hacía que sus arados de hierro fundido fueran casi inútiles. Deere, uno de los muchos recién llegados ambiciosos del Medio Oeste de Estados Unidos, vio una solución, y esa visión se convirtió en una empresa que hoy vale más de 100 mil millones de dólares. Aunque la agricultura ha evolucionado hasta resultar irreconocible desde principios del siglo XIX, hay algo que permanece constante: el esfuerzo incansable de Deere & Company por facilitar el trabajo de los agricultores. Abróchese el cinturón: desde arados tirados por caballos hasta tecnología de vanguardia, este viaje nos lleva desde los campos polvorientos del Illinois del siglo XIX hasta las granjas del mañana.

1 me gusta

Impresionante este robot:

https://x.com/JoePompliano/status/1890509642800804138

1 me gusta