India es la nueva China. Aunque yo seguiré invirtiendo en iPhones y productos que se beneficien del crecimiento mundial.
India a pesar de todo lo que controla y capa,deja que el capitalismo haga su trabajo.
Es tan fácil que no necesitas a políticos predicadores que promuevan el capitalismo.
India no deja a inversores extranjeros que inviertan en su mercado de capitales.
O por lo menos yo no soy capaz de comprar Pidilite (pe) .
Infosys nació en la India, cotiza en Nueva York.
Solo quería poner una opción hindú. Sin más.
Yo en ADRs e inventos raros ya no pongo un €uro.
Muy fuerte. Las megacorporaciones controlarán el mundo.
Sigue avanzando y generando caja.
Ostras!! 4,15%!!
Eso si es un dividendo.
La fuga de depósitos a Apple, Amazon,…puede originar una crisis bancaria no prevista, un cisne negro??
El entorno bancario cada día más complicado sobre todo para los pequeños bancos.
Pues no es ninguna tontería. El poder de las tecnológicas es grande, y la parte más rentable del negocio financiero se la pueden llevar las nuevas.
En China ya pasó, hubo problemas cuando alipay empezó a ofrecer depósitos de alta remuneración, le siguieron tencent y otras, el gobierno tuvo que intervenir para que algunos bancos tradicionales no se hicieran demasiado daño con tanta salida de saldos de su balance.
Tienen poco que perder y mucho que ganar.
La Banca es un sector muy complejo, muy apalancado y siempre en constante riesgo por la amenaza de la tecnología y la disrupción.
Parece más sensato ver los toros desde la barrera.