Si sólo quiere un poco de Bitcoin por ver cómo funciona, no haga malabares ni se exponga por 40$. Hágase con una wallet móvil y le envío yo un poco para que practique, haga experimentos y sienta en sus manos el poder de desafiar a la Reserva Federal
Extiendo la oferta a cualquier Patrón y por supuesto los administradores (algún corte tengo que poner… )
Si quieren cacharrear un poco con Bitcoin, les enviaré unas monedas para que empiecen a experimentar sin tener que preocuparse de cómo y dónde comprar.
Monedas limpias con la trazabilidad hacia atrás rota
Aquí estoy además para ayudar a cualquier forero con elección, instalación, configuración de la wallet, primeros pasos…
¿Blanco sobre negro? Hay un poco de oportunismo al ser un día que sube bastante el bitcoin pero estoy bastante(no del todo) de acuerdo en lo blanco del mensaje.
Se está poniendo más caliente que un “nini” en la isla de las tentaciones.
Ya en 36.800 “que locura en media hora”-
Ahora mismo Musk se tira una ventosidad y se disparan los futuros del Metano…
Ha recogido el testigo de Trump como pumpeador twitero
Elon fue el maestro de Trump
Musk ha publicado una portada de la revista Dogue = Doge Coin
Doge +290%
Ya bajó bastante, está mañana estaba en +700%
Recuerdo cuando Trump publicó tweet dd que Boeing era una gran empresa.
Es sencillo y “seguro” comprar vía cajero y pasarlas al móvil a un monedero tipo Samourai.
¿Y si pierdo o me roban el móvil?
Sencillo es. ¿Por qué pregunta si es seguro? ¿Por el cajero o por Samourai?
Semilla de recuperación: 12 palabras + passphrase. La cartera también está protegida por un PIN que elige usted (no confundir con la passphrase). PIN numérico de hasta 6 dígitos.
Al crear la wallet en Samourai, tendrá que guardar las 12 palabras de recuperación y le pedirá además que añada una decimotercera palabra, la passphrase. Así como las palabras salen de una lista de 2048, la decimotercera puede ser cualquier cosa, creo hasta 100 caracteres. Espacios, mayúsculas, números… Si ya adivinar una serie concreta de 12 de 2048 es un problema computacional no despreciable, con la decimotercera palabra puede añadir mucho “mejunge” (entropía se dice) al problema de acertar la semilla por fuerza bruta. Eso le daría tiempo de más y de sobra para reaccionar.
Si lo pierde, aún hay dos capas de seguridad: la de android para desbloquear el móvil y la de Samourai para abrir la app.
Bastará con que en otro móvil android se descargue Samourai y recupere la cartera. Yo lo he probado y funciona. Es recomendable que haga este paso al principio para que usted mismo vea que la recuperación funciona (spoiler: funciona). En ese momento movería los fondos a otra wallet y listo. Podría ser una segunda wallet samourai en un segundo móvil. O podría recuperar la cartera de Samourai en otra wallet de Software (la semilla de recuperación es un estándar en el protocolo) y enviar los fondos a la cartera nueva en su movil nuevo.
Si se lo roban habría dos posibilidades: que el ladrón piense que está robando un móvil o que el ladrón sepa que está robando un móvil con una cartera de Bitcoin.
En el primer caso haría lo mimso que si lo pierde. Recuperar la cartera con la semilla, y mover los fondos a una cartera nueva.
En el segundo caso, se daría cuenta porque el asaltante le forzaría a abrir la wallet a golpes… Y estaría en la misma situación que si le atracan sacando dinero del cajero.
Semilla, clave privada, dirección pública… Una sopa de letras.
Las wallets modernas usa el estándar HD. Hierarchical Deterministic. Las direcciones se generan deterministicamente. Siempre las mismas. Todas.
Para ello empezamos con una semilla. La semilla es un conjunto de x palabras extraídas aleatoriamente de esta lista es una manera fácil de codificar en lenguaje humano la clave privada maestra. Luego vienen las rutas de derivación, que no es más que ponerle un contador a la clave maestra e ir generando casi infinitas claves privadas. La clave privada genera la clave pública y ésta junto con el script, crean una dirección pública. El script no es un código que define las condiciones futuras de desbloqueo de los fondos que contiene la dirección. A esa dirección pública se pueden enviar efectivamente los fondos.
- Semilla. Nivel de seguridad EXTREMO.
Aplicamos un poco de magia (en realidad criptografía no reversible) - Clave privada maestra. Nivel de seguridad EXTREMO
Le ponemos un contador + Magia - Clave privada. Nivel de seguridad MUY ALTO.
Magia - Clave pública. Nivel de seguridad MEDIO.
Condiciones de desbloqueo + Magia - Dirección pública para recibir fondos. Nivel de seguridad MEDIO.
¿A qué me refiero con los niveles de seguridad?
EXTREMO: Su seguridad afecta al total de la cartera, es decir, a todas las direcciones, presentes siendo usadas y futuras aún por usar.
MUY ALTO: Su seguridad afecta a una única dirección y a los fondos contenidos en ella.
MEDIO: No afecta a la seguridad, pero sí a la privacidad. No puede mover fondos.
La magia, al menos hasta que la computación cuántica sea una realidad, sólo permite recorrer ese camino en una dirección. Dadas dos direcciones cualquiera, no hay manera humana o computacional a día de hoy de que un observador externo pueda afirmar que efectivamente pertenecen a la misma cartera.
Otra cosa el comportamiento humano y el uso que hagamos con esas direcciones. Los espías de la cadena no duermen.
Vires in numeris.
Eso ocurre bajo el capó, por supuesto que el usuario ni se entera. Sólo nos tenemos que preocupar de guardar con extremo celo la semilla.