El bananero

Ampliaciones de capital, dilución, venta de los activos más rentables…

No sé rick, el historial es para echarse a temblar, lo que sean capaces de hacer en un futuro ya es otra cosa.

Qué les queda? Concesiones se vendió, renovables poco o nada, industrial se vendió, servicios poco, de Asia pacífico salieron por patas. Les queda el mercado local español, República Checa, hispano América, y luego EEUU a través de Judlau.

La veo a km de Ferrovial, acciona y ACS

Esto es lo que es:

Comprar por 200M€ una constructora de este tamaño con algunos activos interesantes y con una facturación de 3000M€ que tiene asegurado el capital para estabilizar financieramente la empresa.

Incluyo la presentación que explica la situación. Muy interesante aunque sólo sea por motivos educativos

2.600 millones de pasivo.

EBITDA de 50 millones.

En el Cole me enseñaron que un ratio >5 indica una empresa quebrada.

Más allá de los números, y que si Elías la resucita será porque los Bancos se lo permiten, yo invertí hace años, cuando tenía más caja que capitalización casi. Inversión Value de libro, con cartera de pedidos y un plan de expansión increible.

Pero no conté con un Management horrible, una gestión mancillada por la corrupción en México, y en resumen, un desastre de empresa.

Afortunadamante, “solo” perdí el 80%.

1 me gusta

Por otro lado, las constructoras son un negocio horrible. Trabajan con márgenes ridículos para llevarse obras internacionales. Compitiendo con empresas de países donde las leyes laborales son una utopía, y en situaciones de estrés financiero, los intereses de la deuda con la que financian los proyectos, puede hacer que pierdan en prácticamente todo ellos.

Hablamos de márgenes del 5%, con suerte…

Los que se han metido, es porque piensan que pueden darle la vuelta, como Slim a FCC. Pero para inversores minoristas, no veo ningún futuro ahí.

1 me gusta

Estoy de acuerdo. Creo que me he dejado arrastrar por el value mas profundo :face_with_monocle:. En cualquier caso puede ser una historia interesante en temas de gestión de deuda

1 me gusta

Ese es un tema que me interesa. Pero puestos a fijarme en como fabricar dinero, prefiero al amigo de @JOSELUIS el Sr. Saylor, que a los gestores de OHLA.

Carlos Slim lo logró con FCC. Veremos si estos son tan buenos como el mexicano.

Últimas viviendas:

Hasta en la Casa Grimaldi, cuecen habas:

Si el Patriarca levantara la cabeza.

José Manuel ha liderado la empresa y controlado sus divisiones. Últimamente ha empezado a delegar y la acción a estancarse. Un gran CEO que intuyo quiere vivir también al margen del negocio y más, cuando el resto solo vienen a por el sobre.

1 me gusta

Y creó Bestinver, la punta de lanza en su momento de las gestoras españolas. Cuando en España apenas se podía ni invertir en Renta Variable.

1 me gusta

Están más necesitados de dinero que Laporta la Nochevieja pasada.
Van a empezar a hacer palancas tipo Barca, hipotecar a los hijos de los trabajadores y a alquilar las oficinas de torre espacio como discoteca por las noches

4 Me gusta

Ya me engañaron demasiadas veces en el bananero.

No volveré a ir a una AK en mi vida.

1 me gusta

Yo soy de disminuciones de capital con mucha plusvalía sin realizar.

El resto son juegos de trileros…

2 Me gusta

Es que es justo lo contrario que la práctica habitual en el Bananero. Emitir deuda para pagar dividendos y acciones sin cesar.

4 Me gusta

Podríamos ser la primera potencia mundial en hostelería:

1 me gusta

y en energía solar, y en logística marítima, y en tecnología de regadío, yyyyy

Sin embargo…

2 Me gusta

El bananero vuelve con más fuerza que nunca:

4 Me gusta

Ahora le toca a Telefónica…están copando todo estos HDLGP

2 Me gusta