Diageo plc

Hay una acción del sector de bebidas alcohólicas, la evalúan como barata y tiene cierto foso defensivo. Tiene imagen de marca, personalidad y dentro de un. Nicho premium.
Brown-Forman.

Los GLP1s, el fin del ocio nocturno, agudizado desde el COVID , el empobrecimiento de la clase media.

Y lo más importante , en mi opinión, el brutal envejecimiento de la población.

Asturias, sobre todo , está llena de gente con andador, en silla de ruedas, muletas, que a las 8 se recogen.

Muy diferente a los cubatas que se tomaban hace 50 años ( pe). La gente joven con dinero en el bolsillo daban 2 sorbos y seguían la noche de rumba al siguiente bar, discoteca o puticlub.

Creo que el alcohol es un sector muerto a día de hoy.

2 Me gusta

Es evidente que en España el tema esta bajo. No es igual ahora con los bares cerrando a las 3, que antes con todo quisqui yendo de doblete. Pero en mundo son 200 y pico países, en todas partes se consume, y las dinámicas podrían ser diferentes.

Solo hay que ver lo que consumen los jóvenes hoy día, la cerveza no mola, el vino menos, los cubatas ocasionalmente, pero las bebidas energéticas por un tubo. El Gap generacional es enorme. S2

Tiene Diageo alguna bebida energética? Quizá deberían comprar alguna o crearla para aumentar facturación y llegar al público más joven

"Diageo también ofrece bebidas no alcohólicas. Han desarrollado varias opciones innovadoras en este segmento, incluyendo Seedlip, el primer destilado sin alcohol del mundo. Además, tienen versiones 0.0% de algunas de sus marcas más populares, como Tanqueray, Captain Morgan y Guinness.

Recientemente, Diageo adquirió Ritual Zero Proof, una marca líder en bebidas espirituosas no alcohólicas en Estados Unidos. Esto les permite ofrecer alternativas sin alcohol para cócteles clásicos como el Old Fashioned, Negroni y Margarita."

En su catálogo falta alguna bebida energética. Pero ellos sabrán mejor que yo que para eso se dedican a esas cosas

1 me gusta

Berkshire compra acciones de Constellation Brands (STZ), que por cierto, han tenido una caída tremenda. No digo Warren porque a lo mejor ha sido Greg.

El que quiera en Dataroma acaban de actualizarlo, y de muchos más inversores (13F).

3 Me gusta

Cerveza Coronita ha comprado. La verdad es que un 0,47% de la cartera. Creo que es bastante.

Vende un poco de Citigroup y Bank of America.

Unos cuantos bastantes millones, y de momento no le ha salido muy bien porque ha bajado un 26%, habrá que ver como evoluciona porque tampoco tiene sentido ese bajón tan grande.

The data is insane:

Gen Z now drinks 20% less than millennials.

18-34-year-olds who drink plummeted from 72% in 2001-2003 to just 62% in 2023.

This is a fundamental reimagining of social connection that’s sending the trillion $ alcohol industry into panic mode.

https://x.com/longevitymaxi/status/1896640774433108142

la priva es tabaco 2.0. Los que estan el GLP1 BEBEN MENOS,ADEMÁS…

1 me gusta

Y es una tendencia que va en descenso.

Los chinos beben más cerveza que nadie en el mundo:

1 me gusta

1.300 millones de Chinos no pueden estar equivocados al elegir como diurético el zumo de cebada.

1 me gusta

Como se extienda la moda, más salud pero menos dinero para los productores de alcohol.

2 Me gusta

En otros paises no sé como irá el tema, pero en España tengo clarísimo que el tardeo (y las terrazas) es lo que reduce el consumo de alcohol. El botellón existe desde hace mucho (30 años tal vez) y el adolescente consume el mismo o más alcohol que un bar. El problema es la redución de ocio nocturno. El whisky, ron, etc… se consumen como parte de ocio nocturno. No son bebidas de mesa, o al menos no para gente de menos de 50 años. Si reduces el ocio nocturno de 8-10 horas como era en mi adolescencia a 3-4 máximo y bajando, como en la actualidad, pues lógicamente tiene que caer el consumo.

2 Me gusta

El convenio hosteleria son 37,5 horas.

A las 10 y media se cierra la cocina de los bares. Solo queda el dueño. El que va a recibir la próxima inspección de Hacienda.

Los bares,terrazas se mueren.

Nadie paga horas extra que el Estado se lleva el 60%. En unos años ir al bar-terraza será un lujo. Mcdonalds (jornada laboral flexible hasta la última hora) y grandes cadenas. El 15% de la plantilla de baja.

Los cristianos nos estamos autoextinguiendo. Los musulmanes crecen a doble dígito, como el Bitcoin.

Estos ya no beben alcohol, y en Asia también empiezan a expandirse.

1 me gusta

Vuelve a precios Covid:

Hillman Value Fund compra acciones de Diageo y de otra relacionada con el alcohol, la lider belga-brasileña de cerveza mundial, anheuser-busch.

Algo ven aunque el consumo sigue bajando.

2 Me gusta