Dando estructura a carteras de fondos

No es sencillo cuadrar una cartera con fondos, hace un tiempo explicaba un ejemplo de esta cartera para unos familiares

A mi me gusta para dar un vistazo general a todo el patrimonio, ver el porcentaje de liquidez, RF y RV (y Otros, si los hay) para ver si cuadra con los objetivos. Es fácil que tras un año muy alcista de bolsa se descuadren los pesos.

Personalmente entiendo el concepto de cartera permanente y la división en diferentes tipos de activos para que compensen unos con otros en función de la situación macro, lo entiendo para el conjunto global del patrimonio (según el porcentaje global de la cartera), lo que no acabo de ver es tener una cartera permanente dentro de una cartera que tiene más cosas. Por eso lo que comentaba antes de ver en el patrimonio global cuánto porcentaje hay en RF, en RV, en liquidez, en Oro/MMPP/Otros… para ver cómo de “permanente” es la cartera, si es que eso es lo que se busca, claro.

En definitiva, teniendo claro el objetivo de la cartera, que en los dos primeros casos que mencionas parece que está bastante claro, es entender si la composición de cada cartera es la adecuada para llegar a esos objetivos, y facilitar el seguimiento. Luego los nombres propios de cada vehículo sería un paso secundario, y ahí ya entrar cuestiones personales, cualitativas, costes, seguridad, diversificación, etc.

No acabo de ver la diferencia entre la capa Seguridad con una “cartera permanente” y la capa Patrimonio con “Baelo - River - Indexa”, estos 3 fondos tienen mucho en común con la cartera permanente si no ando equivocado, excepto tal vez el Indexa.
Al final creo que todo este conjunto de fondos lo va a hacer igual.

¿Has probado a hacer el XRAY de morningstar con todos los fondos de la cartera?

3 Me gusta