Cómo estructurar una cartera de fondos de inversión

Lo que sería interesante de averiguar si se pueden rescatar desde cuenta asociada extranjera…

Buena pregunta. En principio sí debería estar permitido traspasar dentro de la Unión Europea porque hay libertad de circulación de bienes, servicios y capitales sin restricciones.

Esas transferencias entre España y Fuera es precisamente lo que se limita, tanto si hay orden de embargo, como restricción de capitales (corralito).

Realmente miedo “ninguno” esperemos que no lleguemos a ningún corralito o algo parecido.
Aunque no confío mucho en este sistema de país que tenemos,
Simplemente era curiosidad y aprender a saber proceder si se diera el caso.
Ya que estoy mirando unos etfs y he visto que la mayoría están domiciliados en Irlanda cuando el mismo etf pero en fondo está en Luxemburgo.

1 me gusta

Qué es poco probable no quiere decir que no vaya a suceder. Mejor estar preparados.

Ya hemos visto corralitos en Banco Madrid o Esfera Capital, con las preferentes de la CAM, o las acciones del Banco Popular, que pasó en 24h de estar en la Champions League de la Economía a valer 0€.

2 Me gusta

Aunque el ETF sea de Irlanda o Luxemburgo, si la comercializadora es española, no te libras.

No, improbable.

Siempre hay que estar preparados
Entonces la solución más factible? Un etf en un broker extranjero

Ok. Perfecto

Exacto, los Corralitos se hacen no se anuncian

Porque si no todo el mundo sacaría su dinero y los ladrones encontrarían un cero que robar

O sea, hay que venir previamente preparados de casa

2 Me gusta

Veo mucho más complejo, poner corral a un fondo de inversión que a una cuenta.

Normalmente el Corralito es para cuentas corrientes y depósitos a plazo fijo

1 me gusta

Siempre queda “expropiese” como alternativa populista.

Ya sabemos que hay libre, circulación de personas, bienes, servicios y capitales en la Unión Europea.

Pero los lumbreras que tenemos en el Estado pueden perfectamente poner un control de capitales TEMPORAL.

Lo tuvimos como experimento con el pasaporte del COVID que cada uno pretendía aplicar su criterio.

1 me gusta

Buenas compañeros y compañeras. Estoy buscando un fondo de renta fija americano con muy bajo TER para traspaso. ¿Me pueden indicar alguno? Gracias.

Y yo =

@Quixote1 creo que este puede ser muy interesante para traspaso temporal:

ISIN LU0128495834

A 5 años +0.96% no es un poco poco?

Me salen estos en Renta4:

Yo optaría por Vanguard.

1 me gusta

Buenas tardes, compañer@s del Foro,

Si es para traspaso “puntual”, igual me daría su TER y su evolución a 5 años.
Me fijaría en su consistencia en el corto plazo: Máximo Drawdown, YTM (Yield tu Maturity), Duración de cartera (menor a 1 año) y que sus traspasos de entradas y salidas, sean rápidos.

En mi opinión, no me complicaría la vida, si tengo cuenta en Renta 4 la opción que yo tengo es:
Renta 4 Renta Fija 6 Meses FI (ES0128520006) - TER: 0,30%

Maximo Drawdown a 5 años: -1,24%
TIR es de 3,21% y la Duración es de 0,36.(según datos de noviembre de 2024)

La compararativa (gentileza de Finect), de evolucion del fondo Renta 4 6 Meses frente al fondo que comentas: LU0128495834

Opinión a título informativo.
Un saludo de JEVIVI

3 Me gusta