Boeing y Airbus

Al que le guste.

Yo ya tuve Airbus desde que salió a bolsa. No me gustan los negocios con alto CAPEX, y deuda alta, aunque sean oligopolios.

Hay muchos otros mejores por el mercado.

2 Me gusta

Parece que en USA también hay puertas giratorias, o mejor dicho, voladoras:

1 me gusta

A perro flaco, todo son pulgas:

1 me gusta

Ni Musk, ni Branson, se cuela un invitado inesperado:

A perro flaco todo son pulgas, ahora quieren hacer una ampliación de capital

1 me gusta

Vaya, pensaba que las ampliaciones de capital eran solo cosas del bananero…
Como se destroza una cia de las mas estratégicas del mundo…
Un poco lo que le está pasando a España… siento decirlo.

2 Me gusta

Todas las AK que he ido en esta vida me han salido mal. Solo recuerdo que haya ido medio bien la de Amadeus, y por circunstancias del Covid.

Antes de pedir plata a los accionistas, los directivos deberían reducirse el salario, devolver los bonus, y eliminar la retribución del Consejo de Administración. Entonces, podríamos pensar que es una empresa seria, y uno una estrategia para hacerse de oro a costa del pequeño y mediano accionista.

4 Me gusta

Ya emiten acciones y diluyen.
Ya emiten bonos.
Ya piden a bancos con sus inmensas lineas de crédito y sus notas.
Cuando estan quebradas ya piden al obligado contribuyente o el paganini accionista.
Porque no se lo solicita al gobierno español…

2 Me gusta

Yo recuerdo haber ido durante 20 años a las ampliaciones de Acesa/Abertis.

Ampliaciones, de las pocas que habia en España, ahora IBE ACS, no controlo ninguna mas, ampliaciones seguidas de amortizacion de las acciones emitidas.

Sin hacer cuentas, ya digo que Abertis fue mi mejor inversion, hasta que como suele pasar aqui, fueron a por ella y se la cargaron.

No se si en ACS a las ordenes de Florentino, se podria conseguir la misma rentabilidad.

Y no es que me disgusten los negocios de ACS, al contrario, pero tengo mis dudas

Los negocios de ACS, son los negocios de la famiglia… :laughing:
elpadrino

2 Me gusta

Abertis y CaixaBank fueron unos verdaderos ladrones de guante blanco con el beneplácito de PP-PSOE con la prórrogas de las concesiones de la AP-7 y otras.

Es como si pides una hipoteca a 30 años para hacer una vivienda (en este caso una carretera). Y justo antes de acabar de pagar la hipoteca, firmas 30 años más a cambio de una reforma en un baño cuando ya la tienes amortizada.

1 me gusta

En el palco del equipo blanco tras comilona en cierto restaurante …

A ver, no suele ser tan simple. El tema de las concesiones es un sistema legítimo que tienen los gobiernos de desembolsar una cantidad muy grande como suele ser la construcción de una carretera retrasando el pago total mediante la posterior cesión de explotación a la constructora. Es a su vez una manera de mejorar la eficiencia ya que si lo hiciera el estado pues ya sabéis qué le pasa al estado, lo ineficiente y lento que suele ser.

A mi me parece un mundo apasionante, es la mejor manera de que empresas y estado estén alineadas, las colaboraciones publico privadas hacen que unas a otras partes se controlen, que se enriquezcan en todos los sentidos.

La empresa privada hace un prestamo a la ainistraxion y la administración decide si alarga ese préstamo, rehipoteca esa carretera a cambio de otras historias

3 Me gusta

Todo correcto hasta aquí.

1 me gusta

El robo de guante blanco

1 me gusta

Colaboración público privada ok.

Pero si el proyecto de concesión son 20 años a cambio de construir y mantener, por x precio el kilómetro de peaje, y justo cuando va a acabarse la concesión, se prorroga por 20 años más a cambio de solo el mantenimiento por el mismo precio de peaje por kilómetro (más las subidas anuales del IPC, ¿no es un robo al usuario?

Accionistas de ACCESA y Abertis, crucifiquenme.

1 me gusta

Si me dijeras, la construcción es el 80% del precio del peaje, y el mantenimiento el 20%. Pues la prórroga del peaje debería ser 20% y no de la totalidad.

1 me gusta
1 me gusta

Qué difícil es crear una empresa icónica y que fácil es destruirla

2 Me gusta