Au 79, el número atómico del ORO

y por qué pone al pobre baby Dexter en portada?

El guol a largo plazo es el rey. Cada día más convencido, el único que no revierte a la media, siempre en el punto adecuado.

3 Me gusta

Pues si.

El guol es ese plan de jubilación que todos quisiéramos tener desde la cuna…

Yo también lo tengo claro.

1 me gusta

3 Me gusta

Muy socorrido…si hubiésemos mantenido el sistema de el folio de la derecha estaríamos todavía en la edad media económica, nadie soportaría una deflación monetaria como ajuste, mira aquí como las estamos pasando desde la burbuja inmobiliaria en la que la gente de a pie se endeudó en una moneda que no emite su gobierno (a efectos prácticos estamos dolarizados) y tuvimos que bajarnos los salarios

El artículo 259 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal no se ha modificado desde 1882 (Siglo XIX).

Multa de 25 a 250 pesetas. A veces la inflación juega a favor del infractor.

Vean ustedes que los impúberes exentos de denunciar están.

250 pesetas del año 1882, ¿qué seria ahora? ¿25.000€?

5.000€ según Chatgpt

El “oro de Moscú” se refiere a las 510 toneladas de oro (aproximadamente 72% de las reservas del Banco de España en 1936) que fueron enviadas por el gobierno de la Segunda República Española a la Unión Soviética durante la Guerra Civil, con el objetivo de financiar la compra de armamento y obtener apoyo internacional frente al bando sublevado liderado por Franco.


:package: ¿Dónde está hoy el oro?

El oro no volvió jamás a España. Aquí está el destino documentado:

  1. Fue enviado entre octubre y noviembre de 1936 desde Cartagena a Odesa (URSS) y transportado a Moscú.

  2. Fue depositado en el Gosbank, el banco central soviético, en la Cámara número 1 de Moscú.

  3. La Unión Soviética no se apropió directamente del oro como botín, pero lo utilizó para cobrar:

    • Suministros militares (aviones, tanques, armas).
    • Alimentos y productos industriales.
    • Pagos de intermediarios y comisiones.
  4. Entre 1936 y 1939, el oro fue vendido en el mercado internacional por la URSS, principalmente en Francia y EE. UU., a cambio de divisas con las que financiar esas operaciones.


:books: Conclusión histórica:

Concepto Datos clave
Total enviado 510 toneladas (casi 14,000 cajas)
Valor en 1936 Aprox. 5.000 millones de pesetas (unos 700 M $)
¿Dónde está hoy? Ya no existe como tal: fue vendido
¿Quién lo recibió? La URSS (y sus proveedores internacionales)

:compass: ¿Está guardado en Moscú?

No. El oro ya no existe físicamente en la URSS (ni en Rusia hoy). Se trató de una transferencia irreversiblemente utilizada durante la guerra.


Si quieres, te puedo mostrar documentos desclasificados, autores clave (como Ángel Viñas), o réplicas del manifiesto de carga del buque Kursk, que fue uno de los que lo transportaron. ¿Te interesa alguna fuente o aspecto en particular?

1 me gusta

A día de hoy serían más de 35.000 millones de euros. Para pagar 3 meses de pensiones…

1 me gusta

https://x.com/minenergybiz/status/1937067923069169971

Matate a averiguar si el oro,sube,si baja…Si Barrick es mejor. Cuando el asnpi te pasa por la derecha…

2 Me gusta

From the Barrick website: “We are building the world’s most valued gold and copper company by owning the best assets, managed by the best people to deliver the best returns and benefits to all our stakeholders.” “To be the world’s most valued gold and copper mining business by finding, developing, and owning the best assets, with the best people, to deliver sustainable returns for our owners and partners.”

Para no parar de reirse…

3 Me gusta

Muy bonito discurso. Parece los de Sánchez.

La realidad es un -20%, -60% si tienes en cuenta la inflación.

Por una vez aquí acerté. Me fui el GLD y tan ricamente. Fue definida como una opción suboptima por oos expertos value porque … patatas. Pero al final lo dicho, un dia se recuperaran las mineras y por fin az valor hará algo.

2 Me gusta

Antes nos quitaban el oro los corsarios ingleses y ahora se lo llevamos nosotros voluntariamente.
No entiendo como algo tan valioso, como es el oro, lo depositamos (que seguro que nos cobran el coste) en otros países. Ya vimos lo que pasó con el oro de Moscú. La Reserva Federal tiene fama de no tener el oro que dicen tener, llevan décadas sin una auditoría de sus bodegas. Y Gran Bretaña tiene ocupado Gibraltar, además de una larga Historia de saqueo de nuestras riquezas.
Cada país tiene que conservar su oro, salvo que corra riesgo de invasión.

1 me gusta

¿Para qué no lo roben los de la banda del Peixot??

3 Me gusta