Siendo mi segunda mayor posicion, t lo puedes imaginar.
Pero sigo igual de largo que siempre. Vendran tiempos mejores
Siendo mi segunda mayor posicion, t lo puedes imaginar.
Pero sigo igual de largo que siempre. Vendran tiempos mejores
Yo si te creo, hermano… En algún momento Canadá volverá a construir…
No es creerme o no.
Me hice esta pregunta, si fueras dueño del negocio venderias?
Obvio no, pues aqui seguimos
@Unai_Arregui_Maestre Canadá es top mundial. Vendrán las vacas gordas. No hay que capitular, hay que aguantar.
¿Qué pasó con esta empresa Unai??
Que ha tocado suelo su precio y vuelve a estar muy interesante.
Yo sigo muy LONG
Añado foto de la nuneva planta automatizada de AEP en clinton. Empezara a dar sus frutos en q2 26 y se prevee lista para finales de 25
Vamos a desgranar los resultados in conference call:
• AEP está destacando en un entorno difícil: mientras el sector de la construcción y la vivienda sigue muy afectado por los tipos de interés y la incertidumbre política, AEP ha conseguido aumentar sus ingresos un 21% interanual y ganar cuota de mercado.
• Esto no es lo habitual. La mayoría de las empresas del sector están viendo ingresos estancados o en descenso.
¿De dónde saca AEP este crecimiento?
• Integración estratégica de adquisiciones: la recién adquirida LCF ha incrementado sus ingresos un 56% interanual.
• Oferta diversificada: ya no se centran solo en cerchas — están impulsando con fuerza las líneas de madera técnica y paneles de pared.
• Enfoque en proyectos comerciales y multifamiliares: están desplazando parte del negocio hacia construcciones no residenciales con estructura de madera, que no dependen tanto del ciclo de la vivienda unifamiliar.
• Presencia nacional: operan en varias provincias con ciclos de demanda diferentes, lo que les permite compensar desaceleraciones regionales.
• Estrategia para los meses de invierno: tienen contratos a largo plazo que garantizan continuidad en la producción, incluso en temporadas tradicionalmente lentas.
⸻
• La dirección de AEP considera que la empresa está bien posicionada como proveedor clave en los futuros planes de vivienda asequible en Canadá.
• Una jugada acertada: los gobiernos necesitan soluciones rápidas y económicas para aumentar la oferta de vivienda, y si estos planes se activan, empresas como AEP serán fundamentales gracias a su capacidad para fabricar productos de madera estructural y paneles prefabricados.
La madera técnica (engineered wood) permite construir más rápido y a menor coste en edificios de mediana altura, por lo que encaja perfectamente con los objetivos de las políticas públicas de vivienda asequible. AEP está apostando por este cambio estructural.
⸻
• Están construyendo una planta de producción automatizada en Clinton, que entrará en funcionamiento en el segundo trimestre de 2026.
• Aunque es una inversión fuerte en capital, demuestra una estrategia clara a largo plazo: la automatización en este tipo de materiales aún es poco común, pero clave para escalar el negocio sin depender tanto de la mano de obra.
Esta inversión puede ser muy rentable a medio/largo plazo, aunque aún no esté bien valorada por el mercado.
⸻
• AEP está dejando de ser un proveedor de piezas sueltas para ofrecer soluciones completas: cerchas, paneles de pared y madera estructural.
• Esto les permite captar una mayor parte del presupuesto de cada cliente constructor.
Más ingresos por proyecto y relaciones más sólidas con los clientes. Están pasando de vender productos a ser un socio estratégico en sistemas de construcción.
⸻
Salud Financiera y Uso del Capital
• El EBITDA normalizado sigue creciendo, incluso en un primer trimestre que suele ser débil por estacionalidad.
• Están combinando de forma equilibrada:
La dirección cree firmemente en el valor de la empresa. Las recompras reflejan confianza interna.
⸻
• Disponen de unos 8 millones de dólares en efectivo, con 15 millones previstos en inversiones de capital.
• Aún no han usado su línea de crédito rotativa de 7,5 millones.
Deuda es la mejor opción para posible necesidad de financiación.
⸻
Tendencias del Sector y Ejecución
• El incremento en solicitudes es un buen anticipo de la carga futura de trabajo.
• Además, han construido inventario sobre pedidos firmes, no en base a especulación. Esto demuestra confianza en la demanda real.
⸻
• La presencia nacional de AEP les permite compensar bajadas de demanda en unas regiones con crecimientos en otras.
• Actualmente, están viendo buen rendimiento en las Marítimas, las Praderas, algunas zonas de Columbia Británica y Ontario.
Esta diversificación reduce la volatilidad y refuerza la resistencia del negocio en el largo plazo.
⸻
Riesgos a Tener en Cuenta
• Riesgo de ejecución en la planta automatizada de Clinton: la entrega a tiempo y que la inversión rinda según lo previsto serán factores clave para 2026.
• Presión sobre el capital circulante: el incremento de inventario en Q1 fue estratégico, pero si la demanda en Q2 o Q3 no responde, podría afectar la liquidez.
• Integración de adquisiciones: por ahora la operación en el oeste de Canadá está yendo bien, pero es un área que puede volverse complicada rápidamente.
Informe en profundidad, gracias @Unai_Arregui_Maestre .
Ahí seguimos ,amarrados al duro banco de AEP.
Te faltó decir que el CEO gasta menos que un ciego en novelas (de las de antes,en papel).
Al que escribe cada día le gustan mas los negocios tan facilones que los entiende un niño. Como Hermés. Concursos de salto de altura de 20 cm.
Mila esker @Unai_Arregui_Maestre por el resumen. Respecto a las recompras, con este programa y al precio actual, qué % aprox. recomprarían?
No creo que recompren a menos que la accion vaya para abajo,
El dolor de cabeza vendra en expandir y usar los recursos de la mejor manera para dar respuesta al aumento de business